Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Obras de la macroparada de la EMT en la calle Xàtiva. D. Torres

El colapso acecha en la calle Xàtiva

La macroparada acogerá cada día el paso de 1.800 autobuses de 22 líneas

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 8 de febrero 2020

La macroparada de la EMT en la calle Xàtiva, en el lateral del instituto Luis Vives, será uno de los protagonistas de la remodelación de líneas del centro. Por la calle Colón pasarán 850 autobuses a diario, aunque por el primer lugar la cifra ascenderá hasta los 1.864 vehículos de transporte a lo largo de todo el horario, como estimó el concejal de Ciudadanos, Narciso Estellés.

Publicidad

«Eso sin saber qué pasará con las líneas nocturnas», dijo sobre una de las incógnitas que debe desvelar la empresa dentro de escasas fechas. La macroparada será doble para acoger el paso de 22 líneas y está en plena construcción, dado que antes del 1 de marzo debe estar lista. El bando fallero prohíbe cualquier obra pública desde esa fecha hasta el día 20, tras las fiestas josefinas.

La macroparada eliminará un carril para el tráfico en ese tramo de la calle Xàtiva, lo que fue criticado por el grupo popular al considerar que el ancho posterior, de dos carriles, será insuficiente. En todo caso, ya será complicado gestionar en un palmo de terreno las 22 líneas de la EMT, una boca de metro de la línea 5 de Metrovalencia y la afluencia constante de viajeros hacia la cercana estación del Norte.

Es más, la gasolinera que hay en el lateral del instituto se mantiene abierta, pese a que la valla de obra para la macroparada la ha dejado prácticamente escondida. El acuerdo del Ayuntamiento con la empresa es su traslado a una parcela de Benimaclet, entre la ronda norte y la calle Emilio Baró. Será el primer equipamiento del nuevo barrio que se levantará en la parte norte de Valencia, ahora en tramitación.

La confluencia de tantos modos de transporte complicará la frecuencia de paso a los conductores de la EMT, dado que los pasos de peatones de la calle Marqués de Sotelo en su cruce con Xàtiva registran una afluencia continua de peatones. El compromiso de la empresa municipal es que cada cuatro minutos pase un vehículo de la línea C1 de transbordo, por citar un ejemplo.

Publicidad

Por otro lado, la empresa ha adjudicado a la empresa Bertolín el suministro e instalación de todo lo necesario para habilitar el carril bus de la citada línea. El encargo a la única oferta presentada asciende a 171.599 euros y consiste en colocar banderolas, paradas, maceteros y pequeños jardines, todo lo necesario para cerrar además al tráfico la plaza del Ayuntamiento. Esto se producirá el día 20 de marzo, en realidad antes debido a las Fallas, y la remodelación de las líneas se estrenará tres días más tarde. El itinerario irá por la parte próxima al Ateneo Mercantil y la zona de Correos, para que la línea línea que habrá salga a Xàtiva por Marqués de Sotelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad