Cuando algo no funciona bien, lo mejor es cortar por lo sano. Eso es lo que ha decidido la Generalitat a la vista del colapso continuo dos días seguidos de la web que servía para tramitar la cita previa del bono de transporte gratuito a menores de 31 años. A mediodía de este viernes decidió suspender el actual canal, a través de www.metrovalencia.es, y el próximo martes abrirá una nueva página exclusiva para hacer frente a los cientos de miles de peticiones.
Publicidad
Estos dos días han sido de continuo bloqueo, salvo algunas horas de la madrugada de ayer, en la que entre dos mil y tres mil afortunados consiguieron la cita previa. El jueves por la mañana se activó la web de Metrovalencia para la cita previa y a las nueve de la mañana, señalaron fuentes de la empresa, había 300.000 personas intentando a la vez hacer el trámite.
La tarjeta entrará en vigor este domingo, para no suponer un agravio a los pocos que la han conseguido, aunque por la demora sufrida en la mayor parte de los casos, estará vigente hasta el 15 de enero, en lugar del 31 de diciembre previsto. Los requisitos no cambian. Metrovalencia, TRAM de Alicante, TRAM de Castellón, EMT y Metrobus serán gratuitos para la franja de edad citada. Fuentes de la Conselleria de Transportes indicaron que desde el jueves se han recibido dos millones de solicitudes, más bien intentos, dado que la web ha estado fuera de servicio prácticamente a todas horas. El colapso de los servidores ha sido total.
Así, los usuarios podrán a partir del día 11 acceder a la web y obtener turno para, a una hora y un día determinado, solicitar cita previa para recoger su tarjeta en la estación seleccionada. La solución se tomó por parte de Ferrocarrils, en colaboración con la dirección general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, donde se ha trabajado para responder a la gran demanda que ha originado la puesta en servicio de este abono, del que pueden beneficiase más de 1,5 millones de personas en la Comunitat Valenciana.
Noticia Relacionada
Desde Ferrocarrils se había aumentado la capacidad de estas dos webs, pero las «previsiones se han visto desbordas al multiplicar por 1.000 las peticiones de entradas en un día habitual». La empresa ha previsto también reforzar la dotación de personal en sus estaciones para agilizar la distribución de los nuevos abonos, aunque ha descartado por cuestión de orden público y seguridad facilitar la entrega de estos títulos sin cita previa.
Publicidad
El presidente Puig anunció la medida en Les Corts, aunque la EMT se sumó días después, cuando se concretó que la Generalitat aportaría la mitad del coste. Esta gratuitad para los menores de 31 años se suma a una rebaja general del 30% en el precio del billete a cargo de los Presupuestos del Estado, en este caso vigente hasta el 31 de diciembre. Cercanías y Media Distancia de Renfe prolongarán este descuento durante todo 2023, con lo que el Ayuntamiento ha pedido ya que sea lo mismo para la EMT. Fuentes de la Administración autonómica achacaron el aluvión de peticiones al retraso de la empresa municipal en incorporarse a la bonificación para los usuarios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.