Cada día a las siete y cuarto de la mañana dos patrullas de la Policía Local acuden a la avenida Ausiàs March con la rotonda de los Anzuelos en la salida hacia la pista de Silla y la V-30 y cada mañana hay problemas de tráfico ... . «Todas las mañanas de lunes a viernes estamos allí para controlar la salida de Valencia, es lo que más problema nos da», reconoce Vicente Lluesma, portavoz del Sindicato Profesional de Policía Local.
Publicidad
El trabajo de los agentes se complicaría si se redujeran los carriles como plantea el nuevo proyecto de reforma de la avenida de la Concejalía de Urbanismo, que ha suscitado tantas críticas y dudas incluso dentro del propio Ayuntamiento de Valencia y entre socios de gobierno.
Noticia Relacionada
«Todos los días hay una afluencia masiva por la gente que se va a trabajar, son aquellos que salen de la ciudad por dos grandes conexiones que son la pista de Silla y la V-30 entonces ahí se producen afecciones de tráfico y todo aquello que sea recortar la capacidad de carriles al vehículo privado, para nosotros nos complica el trabajo, supone un problema añadido», aseguró el portavoz sindical.
Los vecinos también advirtieron sobre lo que puede ocasionar este cambio. Desde la Asociación de Vecinos de Malilla, Alfonso Cortés asegura que «no es la solución, lo vemos un poco peligroso reducir carriles para el coche cuando ya está muy congestionada, además que limitar el tráfico a base de quitar carriles no es la solución».
Publicidad
Cortés además aprecia que la idea de romper una frontera entre barrios, que defiende el concejal Borja Sanjuán «no es cierto porque no hay nada en el otro lado, no tenemos comunicación porque no hay nada en un barrio que se necesite en otro, aunque sí que hay muchas carencias en ambos, como en Malilla venimos reclamando un Centro de Salud desde hace casi 20 años», recordó Cortés.
Noticia Relacionada
Sobre la creación de espacios verdes y peatonales en esta avenida desde la entidad de vecinos de Malilla apuntan que «lo de pasear entre coches, tragándose todo el tráfico no es agradable para nadie, no sé quién quiere esta opción porque desde luego el tráfico no se va a reducir en una zona que es de salida de la ciudad en dirección a Alicante».
Publicidad
Sin una buena conexión con el área metropolitana los vecinos no creen que la descongestión sea posible. Por ello, por parte de la misma Federación de Asociaciones Vecinales ya apuntaron que sería necesario implementar el servicio de transporte público para dar una alternativa al coche. Así lo comentó Ana Cantero, de la Federación, que señaló directamente a las «carencias en el transporte público» como para aliviar la avenida del tránsito del vehículo privado.
La afluencia es tal que según el sindicato policial confirma que se debe estudiar bien las alternativas porque «los coches seguirán saliendo, la gente tendrá que ir a trabajar, no hay más remedio, donde caben cuatro ahora cabrán dos y esto supone quitar el 50% de la capacidad de la vía lo que supone que se tardará el doble en salir de la ciudad en esas horas», añadió Vicente Lluesma.
Publicidad
Noticia Relacionada
Según el agente Lluesma «en cuanto se produce una pequeña retención en la salida a la pista de Silla o un pequeño choque, cualquier avería o una retención por lo que sea, ya se arma una buena, porque hay un gran problema de tráfico porque se atasca todo; si se atasca la salida se te atasca también la entrada a la ciudad, y eso va provocando que en los cruces se corte el tráfico y se extiende en más áreas», detalló que hasta las nueve o nueve y cuarto siguen actuando las patrullas en la zona.
Para el portavoz sindical la solución no sólo está en que se implemente el transporte público porque «cualquier persona que coge el coche hacia la pista de Silla para ir a trabajar es porque se va a un sitio donde no se puede acceder de otro modo, o con el autobús o el metro, porque no hay servicio, por ello el usuario piensa, si me tengo que ir al polígono de Silla me voy con mi coche porque no hay línea que llegue allí, no hay otra opción».
Publicidad
Bajo su perspectiva «dos carriles de salida se queda en nada», comentó que desde el Ayuntamiento no se dejan aconsejar por los agentes de la Policía Local y en su opinión la reducción de carriles «no es buena opción».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.