Calle Colón, con un sólo carril para la EMT. Damián Torres

Colón recuperará el 12 de diciembre el acceso desde Porta de la Mar y estrenará las nuevas líneas de la EMT

Con la remodelación se reducen de nueve a seis las líneas que pasarán por esta calle comercial y otros seis autobuses llegarán a la plaza del Ayuntamiento

Lola Soriano Pons

Valencia

Miércoles, 29 de noviembre 2023, 12:07

Ya hay fecha para la remodelación completa de la calle Colón prometida por el gobierno municipal. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este miércoles que la transformación completa de esta vía comercial se hará efectiva por completo el día 12 de diciembre.

Publicidad

«El 12 de diciembre se abrirán al tráfico los dos carriles que se van a destinar al tráfico privado y se recuperará el acceso desde Porta de la Mar para devolver a la normalidad la calle Colón», ha explicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.

De igual modo, ha indicado que ese mismo día 12 se hará efectiva la remodelación de las líneas de autobuses que llegarán al centro, una medida muy reclamada por los usuarios que estaban muy disconformes con la medida adoptada por el anterior equipo de gobierno, ya que les obligaba a hacer transbordos para llegar al centro.

Cabe destacar que con estos cambios por la calle Colón se pasará de contar de dos carriles bus a uno sólo, algo que el martes ya era visible en el tramo entre Roger de Lauria y Xàtiva. Este miércoles el tramo donde ya sólo había un carril bici se había ampliado hasta casi el inicio de la calle Colón, en concreto hasta el cruce con Conde Salvatierra.

Publicidad

Parada de taxi, paso de un autobús y dos carriles para coches. LP

Así pues, sólo falta hacer la modificación efectiva a la altura del Palacio de Justicia y la entrada de Porta de la Mar. Y es que durante la noche anterior se han realizado las labores de pintura de viales para dejar claro que ya sólo hay un carril bus y los dedicados al tráfico privado pasan de uno a dos.

También se han pintado ya las señales horizontales donde figura que no se puede circular a más de 30 kilómetros hora.

Los conductores que han circulado desde esta mañana por el centro ya han podido notar el alivio de circular por el segundo carril sin necesidad de parar cada vez que un conductor quería hacer giros a la izquierda en puntos como Hernán Cortés.

Publicidad

Eso sí, como en este último vial hay muchas retenciones, esta mañana se ha podido comprobar que los conductores que venían de Pascual y Genís se quedaban parados en mitad de la calle Colón y los que circulaban por la artería principal, tenían que invadir en esos momentos puntuales el carril bus para esquivarlos.

En cuanto a loa remodelación con un sólo carril para los autobuses, cabe destacar que en dos tramos de la calle Colón, concretamente en el cruce con Isabel la Católica y con Hernán Cortés el carril bus es algo más amplio de lo normal, pero tiene una explicación: se ensancha para dejar espacio a las dos paradas de taxi que se han programado y que ya están operativas.

Publicidad

Además, ya no pasarán por esta calle nueve líneas, ya que se reducirán a seis. Por la calle Colón tras la remodelación pasarán los números 8, 10, 28, 40, 71 y 81 y dejarán de circular por esta vía el 11, 32 y 70.

En el caso del resto de líneas que llegarán al centro, es importante resaltar que los números 16 y 26 pasarán por la calle Poeta Querol. En el caso de las líneas que irán por la calle de la Paz, serán seis en total. En concreto el autobús C1, el 70, el número 11, el 32 , el autobús 4 de la EMT y el 31.

Publicidad

En todos estos casos el recorrido se hará por la calle de la Paz, seguirá por San Vicente y pasará por la plaza del Ayuntamiento. Es relevante indicar que la línea 31 pasará por la Estación del Norte y llegará a otro punto estratégico como es la estación Joaquín Sorolla, algo que era muy demandado por usuarios y turistas.

Además esta línea 31, una vez recoja a los pasajeros en la estación Joaquín Sorolla acercará a los usuarios hasta la playa del Cabanyal y de la Malvarrosa, ya que los usuarios y sobre todo los turistas demandaban poder llegar a Valencia e ir directamente a la playa para conocer el frente marítimo.

Noticia Patrocinada

Restos de la torre y zona de acceso de la puerta de la Boatella. Ayto. Valencia

Hallan uno de los accesos de la puerta de Boatella

Los trabajos y excavaciones de la calle San Vicente llegan a su fin y está previsto que en lo que queda de semana se protejan los restos arqueológicos con arena y una tela. Este miércoles los arqueólogos han encontrado unos accesos de la puerta de Boatella.

Se ha localizado parte de una torre y puerta islámica que no se ha conservado en buen estado debido a un colector que se instaló en el siglo XVIII.

Está previsto que este jueves y el viernes se tapen las zanjas donde se estaban haciendo excavaciones para preparar la reapertura al tráfico de la zona.

Todas estas medidas se unen a las reformas ya realizadas, como el cambio de sentido de la calle Pérez Pujol, para que los conductores puedan ir desde Roger de Lauria, hacer un giro a Pérez Pujol y llegar a la calle de las Barcas y así evitar tener que cruzar dos veces Colón para ir a el parking de El Corte Inglés. Otra mejora ya realizada en un tramo es el paso de dos carriles bus a uno sólo para ganar espacio para el tráfico privado.

Catalá ha explicado que todos estos cambios son fruto de su «compromiso electoral. A nadie le puede parecer una sorpresa que cumpla con lo que me comprometí».

Sobre el aumento del tráfico en la zona que denuncian desde la oposición, Catalá ha respondido que por la calle Colón «siempre han pasado vehículos y también vehículos pesados, como los de la EMT, y seguirán pasando. Lo que se pretende es acaban con los atascos y reconducir líneas de la EMT para que lleguen al centro».

Publicidad

Sobre el informe en contra de un técnico sobre el paso de autobuses por la calle de la Paz, con la advertencia de que supondrá un aumento de peso para el vial, Catalá ha respondido: «Nadie pidió ese informe, fue un técnico el que decidió hacerlo y lo realizó sobre una propuesta que no era definitiva y se ha creado una polémica que no lleva a ningún lado».

La alcaldesa ha añadido: «No se va a hacer nada que no esté visado y no sea legal».

Catalá pide más presencia de taxis

Sobre las críticas del sector del taxi por la eliminación de uno de ,os dos carriles para transporte público, Catalá ha explicado que en el comunicado hecho por el sector «hablan que no están de acuerdo con la reducción de uno de los dos carriles bus, pero también reconocen que el gobierno local ha tenido una interlocución fluida con ellos y se han hecho gestos para ayudar y escuchar al sector».

Publicidad

Del mismo modo, ha avanzad que hay «que reflexionar de forma conjunta sobre el taxi porque ha de mejorar más el servicio y esto va más allá de la calle Colón. Los usuarios piden que haya más presencia del taxi en la calle».

APR de Ciutat Vella y Zonas de Bajas Emisiones

Sobre la APR de Ciutat Vella, la alcaldesa ha explicado que una asociación, Amics del Carme, «no está de acuerdo con las modificaciones aportadas, pero no se puede hablar de que sea una opinión de todos los vecinos en general porque hay otra entidad, la asociación de Ciutat Vella que sí lo está. Se queda a APR, como han pedido los residentes, pero con medidas más flexibles».

Publicidad

Y sobre las Zonas de Bajas Emisiones, ha afirmado que el Ayuntamiento está trabajando en ello. «Aprobamos una moción en pleno para no perjudicar a los vecinos. Mediremos la contaminación de forma permanente y de aquí a final de año veremos medidas. Lo que está claro es que cumpliremos con la ley, pero sin generar perjuicio a los vecinos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad