Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas resctrictivas para conectar electrodomésticos
Usuarios de la EMT suben a un autobús en la calle Xàtiva este miércoles. JESÚS SIGNES

Los comerciantes del centro aplauden la remodelación de líneas de la EMT: «Es más de lo que pedíamos»

La Unión de Consumidores critica que se han tenido en cuenta «intereses comerciales» más que los de los usuarios

Miércoles, 25 de octubre 2023, 17:32

Los comerciantes del centro han recibido de buen grado la modificación de las líneas de EMT que ha presentado este miércoles en el Salón de Cristal la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. De hecho, de muy buen grado, porque la principal asociación de empresarios de Ciutat Vella ha apuntado que excede sus expectativas. «Es incluso más de lo que pedíamos», ha comentado Julia Martínez, gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche.

Publicidad

«Estamos contentos. Tenemos que analizar qué rutas vuelven a la plaza del Ayuntamiento pero en definitiva... nosotros pedíamos cuatro a Giuseppe Grezzi porque sabíamos que no nos iba a dar más», cuenta Martínez. «Si las que recuperamos son siete, pues supercontentos», apunta.

Misma sensación tienen en el Mercado Central. Uno de los monumentos más visitados de la ciudad es, y eso no puede olvidarlo nadie, un mercado municipal. Bellísimo, sí, pero un mercado al fin y al cabo, que necesita tener clientes. Por eso llevan años clamando en el desierto para la recuperación de líneas que permitieran a sus compradores del norte de la ciudad llegar con facilidad al mercado. Ahora lo han conseguido. La gerente del Mercado Central, Cristina Oliete, explica que están contentos porque recuperan «dos líneas importantes». Se refiere a la 4 y a la 11 que se acercan bastante esta vez: se quedan en la esquina de María Cristina con San Vicente Mártir y plaza del Ayuntamiento.

Eso sí, Oliete apuntan que seguirán trabajando «para recuperar la línea que más reclaman» sus clientes, que no es otra que la 81. Se trata de una que desdobló el anterior equipo de gobierno. Unía Mislata con las universidades y atravesaba la ciudad. Ahora, llega hasta la estación del Norte y la calle San Vicente pero desde el norte. A partir de ahí, el recorrido hacia Nou Moles lo asume la 73. El caso es que quienes llegan del norte de la ciudad, tienen que parar en la esquina de Barcas con Ayuntamiento, demasiado lejos del Mercado Central para los clientes de mayor edad.

En la actualidad, el acceso al Mercado Central solo era posible, a través de autobuses de la EMT, desde la parte noreste de la ciudad de Valencia, con parada en Ciudad de Brujas, a través de las líneas 7 -que llega desde la Fonteta por Ruzafa-; 27 -desde La Torre y Cruz Cubierta entrando por San Vicente-; y 73 -desde el barrio Tres Cruces y 9 de Octubre-. Además, a través de paradas ubicadas en la avenida del Oeste era posible acceder a través de las líneas 11, desde Patraix; 60, que conecta con Torrefiel; y 62 que conecta con Benimámet y la avenida de las Cortes Valencianas.

Publicidad

Pero el caso es que como nunca llueve a gusto de todos, la Unión de Consumidores ha expresado este miércoles dudas respecto de los cambios presentados por el Consistorio. «Más allá de las modificaciones que han propuesto, deberían explicar bien los cambios propuestos y a qué responden», ha explicado el secretario de la entidad, Vicente Inglada. «En este caso deberían responder a las necesidades manifestadas por sus usuarios con un estudio previo y no a intereses comerciales, por lo que parece», ha comentado.

«El transporte público tiene que ofrecer inmediatez y coordinación y cubrir las necesidades reales», ha asegurado. «Estos cambios supondrán modificar de nuevo rutas establecidas por los usuarios que pueden ocasionar problemas y estos cambios no se pueden explicar por cambiar por cambiar», ha indicado.

Publicidad

Inglada ha recordado que la EMT cuenta con un consejo consultivo creada por la anterior dirección que es, en opinión de la Unión de Consumidores, el interlocutor perfecto para este tipo de modificaciones. «Para ello se creó un consejo consultivo que era un organismo de transparencia y en el que estaban los usuarios representados», ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad