Uno de los establecimientos ambulantes de buñuelos y churros en Fallas. JL Bort

Los comerciantes critican los excesos de los puestos ambulantes estas Fallas

La asociación envía cartas a los concejal de Fiestas y Mejora Climática en las que solicita sanciones para los que han incumplido las normas

José Molins

Valencia

Viernes, 21 de marzo 2025, 13:57

Los comerciantes del centro de Valencia han mostrado su malestar por los excesos realizados por algunos vendedores de puestos ambulantes durante estas Fallas. La ... asociación ha enviado una carta a los concejales de Fiestas y Mejora Climática en las que expone los diversos problemas que se han encontrado y solicita que se tomen medidas disciplinarias y sanciones por parte del Ayuntamiento de cara al año que viene.

Publicidad

Las críticas de Comercios Valencia Centro referidas al concejal de Fiestas, Santiago Ballester, se dirigen principalmente a las instalaciones de buñuelos y churrerías, ya que, según demuestran con diversas fotografías, algunas incumplieron la normativa municipal de comenzar su actividad el 28 de febrero y lo hicieron antes de esa fecha, «lo que supone aumentar el número de días de incomodidad a vecinos y comerciantes«, indica la asociación.

La nota referida al Consistorio se refiere también a la directriz consistorial en la que se señala la prohibición de instalación de mesas, sillas, y terrazas, y critica que existe «un incumplimiento reiterado por parte de algunas instalaciones, lo que pone en evidencia que el tipo de sanción que se aplica no logra corregir las violaciones a la norma, convirtiendo la misma en ineficiente», expresan.

Además, dicen que los puestos de buñuelos no estaban dedicados exclusivamente a la venta de masa frita y la elaboración de chocolate, como figura en la ordenanza, y también vendían refrescos u otro tipo de bebidas, algo para lo que carecían de autorización.

Publicidad

Por ello, solicitan que en la redacción del próximo Bando de Fallas para 2026 se incluyan criterios para «mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios y procesos de gestión administrativa, y para los incumplimientos relativos a la violación de la prohibición de instalación de mesas, sillas, y terrazas, en churrerías, braserías y demás puestos de alimentación en mercadillos, instalación anticipada de ocupación de la vía pública con churrerías o puestos de venta ambulante e instalación de churrerías o puestos de venta ambulante con dimensiones superiores a las autorizadas», añaden. Y puntualizan que en caso de infracción de estos puntos, «sea penalizada dicha infracción para que en el siguiente ejercicio no pueda instalarse churrería o mercadillo, dado que la sanción económica ha demostrado durante más de una década no resultar eficaz».

También critica esta asociación que algunos establecimientos de venta o consumo de alimentos abrieron antes del plazo marcado por la normativa, que comenzaba el 8 de marzo, pero detalla que una brasería de la plaza de la Merced comenzó el 6 y también que otros puestos ambulantes superaban las medidas máximas establecidas.

Publicidad

Por su parte, en otra carta dirigida a Carlos Mundina, concejal de Área de Mejora Climática, los comerciantes denuncian lo que consideran «una muralla de contenedores» en la calle Castellón, en el tramo desde la salida del Pasaje Dr. Serra hacia la Gran Vía Germanías, donde se colocaron 22 contenedores: 5 amarillos, 5 azules, 8 grises y 4 marrones, «conformando una verdadera muralla que obstaculiza la visibilidad de comercios», expresan.

La queja destaca que hay bajos en esa calle cerrados sin actividad, pero sin embargo los contenedores no se han colocado ahí, sino tapando otros comercios que sí se encuentran en activo, y a los que estos contenedores le han perjudicado, al taponarles la visión y dificultar el acceso a los clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes

Publicidad