Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre al tráfico del centro todos los fines de semana desde el pasado viernes y hasta después de rebajas trajo consigo un efecto indeseado en las tiendas del centro, que detectaron un bajón de ventas cuando se implantó, a mediodía del pasado viernes. Con ... todo, el balance del fin de semana es positivo: empiezan a ver la luz al final del túnel tras un mes de noviembre para olvidar por la dana y la reducción de gente que entraba al centro desde el sur del área metropolitana.
Así lo explican desde la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche. En la entidad aseguran que el ritmo «se va recuperando, pero demasiado despacio». Además, explican que el viernes los empresarios detectaron un bajón de las ventas. «Varios comercios lo comentaron, fue cortar el tráfico y pararse todo. La gente viene a pasear, pero los que vienen a comprar vienen en transporte público, y esos desaparecieron», lamentan: «Hay mucha gente, sí, pero no compran».
Por su parte, desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), también conocida como Hostelería Valencia, explican que el fin de semana los comercios del centro no han detectado un bajón importante en las reservas. «Han funcionado con normalidad, sin que el corte del tráfico haya afectado», comentan. Eso sí, aseguran que en la franja de noche «sí se ha notado algún descenso».
El Consistorio decidió la semana pasada cerrar al tráfico la plaza del Ayuntamiento y sus accesos desde el viernes y durante todos los fines de semana de Navidad hasta el 12 de enero de 2025 «para generar un gran espacio peatonal que permita disfrutar del ambiente navideño en el centro de la ciudad», tal como dijo el portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero. En concreto, las accesos cerradas son Paz con Marqués de Dos Aguas, Marqués de Sotelo con Xátiva y San Agustín con San Vicente.
Noticia relacionada
La realidad es que el pasado año, con la entrada de autobuses al centro por la calle San Vicente Mártir, ya se vio que la afluencia de viandantes era tal que se complicaba el paso de vehículos pesados. Ello obligó a cerrar al tráfico buena parte del centro durante los fines de semana. Para evitar tener que tomar esas decisiones todos los días y con la experiencia que dan dos años en el gobierno, el equipo de María José Catalá ha decidido decretar el cierre para el tráfico rodado. Caballero también señaló que si se detectan que producen aglomeraciones «se podrán generar algún espacio más destinado a los viandantes, ya que lo que queremos es que la gente sea capaz de redescubrir su ciudad y la pueda vivir en esta época tan especial desde otro punto de vista, el del peatón».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.