Instalación de una malla protectora en el hastial de la Lonja de Valencia. Ayto. Valencia

Comienza la reparación del muro del hastial de la Lonja que sufrió desprendimientos

Esta actuación, que cuenta con el visto bueno de Cultura, se prolongará durante dos meses y supondrá una inversión de 36.422,21 euros

Lola Soriano Pons

Valencia

Martes, 26 de noviembre 2024, 12:13

Los trabajos de rehabilitación y mantenimiento de la torre de la Lonja siguen con paso firme. De hecho, ahora, tal como ha indicado el concejal de Patrimonio, José Luis Moreno, las actuaciones se centran ahora en la «reparación del muro del hastial de la Lonja ... , recayente a la fachada norte de la cubierta del salón columnario, que sufrió desprendimientos a causa de un temporal de viento».

Publicidad

Moreno ha explicado que de esta estructura con forma triangular y un tejado a dos vertientes «se cayeron parte de los elementos de piedra de alabastro junto con tapajuntas y perfiles de acero inoxidable que sustentaban las placas». Por este motivo «se tuvo que planificar un proyecto de reparación del ventanal«.

El presupuesto de esta intervención es de 36.422,21 euros, IVA incluido, y la empresa encargada de ejecutarlo es EMR SL, que está especializada en estas labores en monumentos como la Catedral de Valencia, la Iglesia de los Santos Juanes o la Casa dels Bous, donde se ha encargado de sus restauraciones, tal como ha añadido el concejal.

Las obras, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, consisten en la sustitución de las placas de alabastro desprendidas de la estructura portante del muro. Para ello, se desmontarán y retirarán los restos y se saneará la zona, se reforzará la estructura mediante perfiles de acero inoxidable y se colocarán nuevas placas de alabastro y vidrio y perfil decorativo plano de acero inoxidable.

Publicidad

Los trabajos, que se adjudicaron el pasado 3 de octubre tras la preceptiva la autorización de la Conselleria de Cultura al ser un Bien de Interés Cultural (BIC) y Patrimonio de la Humanidad, no revisten una especial envergadura y no serán visibles a pie de calle porque no requieren la colocación de ningún andamio.

En la restauración se van a utilizar placas laminadas de alabastro, vidrio y otra de alabastro para sustituir las dañadas «porque éstas solucionan los problemas generados por la fragilidad del alabastro ante el paso del tiempo y el riesgo de rotura. Se trata de placas compuestas que aprovechan las ventajas de resistencia del vidrio frente a la fragmentación, resistencia a los golpes y durabilidad».

Publicidad

Asimismo, el titular de Patrimonio ha recordado que el hastial «ha estado protegido con medidas de carácter provisional y reversibles, consistentes en una lámina de plástico firmemente sujeta que ha tapado las partes afectadas, y revisiones semanales e incluso diarias cuando se han producido fenómenos meteorológicos adversos, tales como fuerte viento o lluvia, hasta el inicio de la reparación».

Cabe recordar que los daños se detectaron antes del verano y los desperfectos corresponden al paso del tiempo. Los técnicos municipales los descubrieron en una de las visitas rutinarias que realizan al monumento.

Publicidad

De forma temporal se protegió el hastial, como medidas de carácter provisional y reversibles, con una lámina de plástico, firmemente sujeta, que tapa las partes afectadas por la caída del alabastro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad