![Compromís intenta colgar una bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento y la Policía Local lo impide](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/27/bandera-compromis-RqbfYASDLoX5vh62szPURIJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís intenta colgar una bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento y la Policía Local lo impide](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/27/bandera-compromis-RqbfYASDLoX5vh62szPURIJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Jueves, 27 de junio 2024, 14:24
Antes de que el reloj del Ayuntamiento marcara la una del mediodía los siete concejales de Compromís y la popia portavoz del grupo, Papi Robles, se han dirigido al balcón del Ayuntamiento y han tratado de colar una bandera LGTBI en la fachada de la ... Casa Consistorial, una acción que han impedido agentes de la Policía Local de Valencia.
Mientras los ediles de Compromís se acercaban al balcón y desplegaban una bandera arcoíris para atarla y que se viera desde la calle, dos agentes de la Policía Local han evitado que este grupo de la oposición se saliera con la suya y realizara esta acción, ya que la normativa municipal aprobada hace meses prohíbe colgar cualquier bandera o símbolo en el Ayuntamiento.
En el momento que se han producido los hechos estaba, además de la portavoz Papi Robles, los concejales Eva Coscollá, Pere Fuset, Ferran Puchades, Luisa Notario, el que fuera vicealcalde, Sergi Campillo, Lucía Beamud y Giuseppe Grezzi.
De forma rápida Robles, Notario, Fuset y Grezzi han ido desplegando la bandera del Orgullo y los dos miembros de la Policía Local han tenido que recordar a la portavoz que estaba prohibido. «Señora, señora», ha indicado el agente, a lo que Robles ha contestado: «Dígame».
El agente le ha advertido que sabía que no se podía hacer y la portavoz le ha contestado: «¿En qué normativa está prohibido?».
Acto seguido los agentes le han pedido que por favor desistieran de hacerlo y les ha retirado la bandera, momento en que el edil Giuseppe Grezzi ha tratado de pedir explicaciones al agente.
Si bien el miércoles la alcaldesa de Valencia, ya recordó que el Ayuntamiento ya no pone banderas ni símbolos de ningún tipo en el balcón, porque está prohibido, y añadió que todos los días internacionales o temas sociales se proyectan en los mupis electrónicos, el grupo Compromís ha hecho esta acción e incluso han colgado en redes sociales la acción realizada y Papi Robles ha añadido el comentario de: «Si Catalá no cuelga la bandera, hazlo tú
Noticia relacionada
«.
De este modo, mientras que minutos antes Catalá en una comparecencia durante la visita a unas viviendas que están a punrto de entregar recordaba que hay una normativa que impide colgar banderas y símbolos en el balcón del Ayuntamiento y recordó que en sus declaraciones del día anterior se malinterpretaron sus palabras y que nunca comparó la bandera LGTBI «con ninguna enfermedad, sino con otros días internacionales», desde Compromís realizaban esta acción para llamar la atención sobre este tema.
Después de que la policía haya abortado la intenciónd e colgar la bandera por parte de Compromís, la portavoz de este grupo de la oposición ha dicho, sin respetar la normativa municipal, que la «bandera del Orgullo en el balcón del Ayuntamiento de Valencia ha sido un símbolo para el colectivo LGTBI durante la última década. Por eso, como el PP y Vox se niegan a hacerlo, Compromís hemos desplegado la bandera para que, aunque fuera por unos minutos, volviera a lucir en el balcón. Desgraciadamente, la alcaldesa ha enviado a la Policía que no ha permitido que la bandera ondeara ni un segundo, arrancándola de nuestras manos, recordándonos que los derechos deben defenderse cada día y que volver atrás, con éste gobierno y con Catalá, es posible».
Robles ha puesto como ejemplo de estos retrocesos «la expulsión de las organizaciones LGTBI de la organización de los Gay Games 2026, haciendo partidismo de lo que debería ser un evento de promoción de la igualdad y la diversidad en el deporte. También el intento de politización del Orgullo LGTBI en la ciudad, rompiendo por primera vez después de 9 años la colaboración entre el Ayuntamiento y los movimientos sociales (Lambda, AVEGAL y FELGTBI+) para la celebración de este día y organizando una fiesta sin el apoyo de los movimientos sociales«.
La portavoz de Compromís ha insistido en que la alcaldesa equiparó el miércoles «el colectivo LGBTI con enfermedades como la ELA, el cáncer o el alzhéimer, a las que se sumó las del director general de Diversidad de la Generalitat amenazando a Lambda con afirmaciones como 'quien paga manda', 'quien no esté que se olvide de subvenciones' o 'que se busque la vida a partir de ahora, pero ya. De la Generalitat que no esperan nada'.»
Ante esto, la concejala de Compromís Lluïsa Notario explica que «hemos presentado una moción de urgencia ante las graves declaraciones de ayer de la alcaldesa María José Catalá, las gravísimas declaraciones del director general de Diversidad, del Partido Popular, donde dice que Lambda no verá un duro público o las graves declaraciones de la consellera de Igualdad calificando como una celebración del insulto la manifestación del Orgullo de mañana organizada por las entidades. En víspera del Orgullo es cuando hay que pisar el acelerador en materia de derechos LGTBI.
Por su parte, Catalá ha querido zanjar el asunto recordando que sus palabras del miércoles se malinterpretaron. «Yo en ningún momento hice ninguna comparación del colectivo LGTBI con enfermedades, yo hice una relación de días internacionales y estaba lejos de mi intención hacer una comparación. Es una mala interpretación de mis palabras».
Ha insistido en que en «ninguno de mis escenarios mentales quise compararlo, me limité a hacer una relación de días internacionales que se celebran con la colocación de pancartas en el Ayuntamiento de Valencia tradicionalmente y que ahora se celebra con la colocación de unos mupis electrónicos en los laterales. Y en el caso del Orgullo con la iluminación todas las noches de toda la fachada del Ayuntamiento con la bandera LGTBI».
Y ha lamentado que esté recibiendo insultos en redes porque de «una intervención mía de dos minutos se cogió un vídeo de 15 segundos y voy a hacer declaraciones cortas para que nadie tenga que cortarlas. Invito a la gente a ver el vídeo completo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.