Interior del Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia. Jesús Signes

Compromís muestra ahora interés por el Museo de la Semana Santa Marinera de Valencia

La formación urge a la alcaldesa la reforma del centro cuando el Rialto no licitó la actuación en el anterior mandato

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 12:29

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València, Pere Fuset, presentará una moción en la comisión de Cultura en apoyo a la Semana Santa Marinera que se ha consensuado con el presidente de la Junta Mayor. Fuset pide que se ejecute la reforma programada ... por el anterior gobierno para el Museo de la Semana Santa Marinera y que se mantenga la aportación económica de este año en el convenio de 2024, «revirtiendo así el recorte contemplado en el presupuesto municipal», señalan.

Publicidad

El interés de la formación contrasta con su inacción en este centro durante su ya extinto mandato. Tal y como publicó LAS PROVINCIAS en agosto, estaba pendiente ampliar el museo y reubicar las oficinas en dos edificios adjuntos, pero «nos hemos encontrado que ni siquiera está hecha la licitación», lamentaba entonces la edil de Emprendimiento, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.

Fuset considera ahora «necesario que el gobierno municipal de PP y Vox garantice mediante futuras modificaciones presupuestarias los fondos necesarios para que el Ayuntamiento de Valencia reanude, de forma inmediata, la reforma integral del Museo de la Semana Santa Marinera, de acuerdo con el proyecto existente que se ha renunciado a ejecutar en los últimos meses con fondos europeos». Además, ha exigido al gobierno municipal que establezca contactos con la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera «para atender sus necesidades e introducir mejoras en las dependencias municipales reservadas para su uso».

Según Fuset, «hay que garantizar que, con futuras modificaciones, el convenio de 2024 con la Junta Mayor de la Semana Santa Marinera sea como mínimo equivalente al de 2023». Además, propone «constituir de forma inmediata una Mesa de Diálogo con todos los agentes relacionados con la fiesta marinera, el vecindario y comerciantes del barrio, y los servicios municipales para la redacción del primer Bando de la Semana Santa Marinera que se aprobó por unanimidad en comisión en el pasado mandato».

Publicidad

«La Semana Santa Marinera de Valencia atesora elementos no sólo de religiosidad popular, sino también culturales e identitarios, soportadas en un rico y plural tejido de asociacionismo festivo que supone la segunda fiesta más participativa de València», valora Fuset.

«La fiesta grande de la Valencia marinera supone para los barrios del Cabanyal, Canyamelar, Grau, y el resto de poblados marítimos, un reencuentro con su identidad como barrios marineros a partir de una festividad religiosa universal al cristianismo», destaca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad