Secciones
Servicios
Destacamos
Tanto Compromís como el PSPV se apropiaron hoy de la tutela para la reforma de la avenida Ausiàs March. Tras la junta de gobierno, el vicealcalde Sergi Campillo y el portavoz accidental municipal de los socialistas, Borja Sanjuán, fijaron posición para argumentar las razones ... por las que sus concejalías deben dirigir el proyecto, que ha originado la última crisis de gobierno.
Campillo alegó sobre esto último que ambos grupos tienen «experiencia en resolver diferencias; toca dialogar y estar lo más cómodos posibles en la interpretación de las competencias de cada cual. Como he dicho estos días, es necesario que cuando se toca una de las vías principales de la ciudad requiera un estudio de los técnicos del servicio competente en intensidad de tráfico, que es el servicio de Movilidad», en manos de la coalición valencianista.
Noticia Relacionada
El vicealcalde señaló que este servicio «tiene los estudios de intensidad, gestiona el tráfico de la ciudad y determina el número de carriles, carril bici, carril bus y todo lo demás. Es lógico que antes de presentar una propuesta de esta envergadura se pida un informe de intensidad de tráfico, más allá de la valoración que hizo el alcalde en el sentido de que está en elaboración el Plan de Movilidad del área metropolitana y se ha de coordinar con la Generalitat».
Alegó que son los técnicos de Movilidad «quienes tienen la información de la intensidad de tráfico y lo que reclamamos es algo lógico, que es que cuando se interviene en una vía tan importante sea Movilidad la que estudie cómo entra el tráfico, lo autobuses y demás». Finalizó diciendo que «compartimos el espíritu de la reforma, hemos sido valientes siempre en estos temas», además de reiterar que un estudio de Movilidad «es necesario y sabemos que nos pondremos de acuerdo: primero tener el informe de Movilidad que determine la distribución del espacio y después cada uno actuará con sus competencias. Seguro que habrá un acuerdo».
El portavoz accidental del grupo socialista en el Consistorio, Borja Sanjuán, opinó justo lo contrario. «No tengo ninguna duda de que se va a reurbanizar la avenida de Ausiàs March y no se va a demorar mucho», para señalar que es «evidente que cuando se aprueba una modificación de créditos todo el mundo está de acuerdo», en referencia a los 600.000 euros consignados para este proyecto, al hilo de las declaraciones el jueves de Campillo donde dijo que Compromís desconocía el asunto.
Noticia Relacionada
«Cuando Urbanismo presenta un proyecto de reurbanización, cualquiera y también en este caso, contará con todos los informes técnicos cuando llegue la redacción del proyecto, cuando deben existir esos informes de todos los servicios, no sólo Movilidad, sino todos emitirán un informe técnico que se atenderá», ha subrayado.
El edil ha destacado sobre el Plan de Movilidad Metropolitano que «antes de proponerlo nos coordinamos con la conselleria. Creen que va en línea con el plan que están haciendo, sin duda». Señaló que «en un plazo medio de tiempo tenemos que avanzar en una gestión metropolitana de los transportes, este debate es interesante porque ha abierto otro».
Sanjuán comentó por último que en las próximas semanas se iniciarán los estudios previos a la redacción del proyecto. «Cuenta con dinero porque el conjunto del gobierno municipal aportó presupuesto. Me extrañaría mucho que tardásemos en aprobarlo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.