![Compromís acusa al PSPV de ocultarle la reforma de Ausiàs March y niega su aval](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/164365980--1248x830.jpg)
![Compromís acusa al PSPV de ocultarle la reforma de Ausiàs March y niega su aval](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/24/media/cortadas/164365980--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Viernes, 24 de septiembre 2021, 00:28
El vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, cargó ayer duramente contra la propuesta de reforma de la avenida de Ausiàs March presentada este lunes por la concejalía de Urbanismo, en manos del grupo socialista. El edil de Compromís criticó también las declaraciones del delegado de ... Hacienda, Borja Sanjuán, en una entrevista concedida a LAS PROVINCIAS, en la que señalaba que la iniciativa se comunicó a los socios de gobierno, para atribuir a una «falta de lectura» el desconocimiento de la misma.
«En primer lugar quería pedir respeto para todos los compañeros de este equipo de gobierno, pero sobre todo para la figura del alcalde. Algunas declaraciones que hemos oído del concejal de Hacienda y portavoz socialista, Borja Sanjuán, rayan la falta de respeto y en un gobierno hay que respetar las figuras que nos representan a todos», dijo.
«Quiero desmentir que la propuesta de la concejalía de Urbanismo de la reforma de Ausiàs March haya sido dialogada con Movilidad; no consta ningún informe en este expediente ni la planta viaria, que es necesaria para determinar el reparto del espacio público», afirmó.
«No podemos empezar la casa por el tejado, cualquier reforma necesita un estudio de movilidad que dictamine cómo van a ser los diferentes modos de transporte y el reparto del espacio. Esto no es tan fácil como querer reducir carriles. No se trata de pintar en un plano, hay que parar la ansiedad de presentar proyectos a toda velocidad», subrayó Campillo.
El vicealdalde añadió que «desmiento que Compromís tuviera conocimiento de esta reforma; esto es menor, pero no es cierto que lo supiéramos. Nos enteremos por la prensa. El lunes por la mañana tuvimos reunión de coordinación de gobierno y no se comentó aunque se presentara poco después. Movilidad hubiera hecho el informe. Compartimos el espíritu de la reforma. Las impulsamos desde 2015, nos alegra que el PSPV entre, pero no se puede hacer sin ningún informe. Lo primero es que Movilidad dictamine la reducción de carriles, que estoy seguro que podrá ser viable», finalizó.
Noticia Relacionada
Por su parte, el delegado de Hacienda, Borja Sanjuán, dijo que le sorprendían estas declaraciones «en primer lugar por el tono dramático, que no es necesario. Hace poco he compartido una reunión con el vicealcalde y no me ha comentado nada».
En su opinión no debe «confundirse el respeto con que me den siempre la razón. El PSPV nunca se levantaría de una mesa antes de que se iniciara una negociación, como hemos visto que ha ocurrido con otros grupos políticos en la Generalitat».
Para Sanjuán, el proyecto de reforma de Ausiàs March «se ha trabajado coordinadamente y lo conoce el conjunto del Ayuntamiento porque forma parte de los fondos Next Generation y se hace de forma coordinada. Probablemente haya quien no se haya enterado y esto es disculpable, pero lo que no puede ser es que la falta de conocimiento se interprete como una falta de coordinación», en clara referencia a las dudas expresadas por el alcalde Ribó un día después de la presentación del proyecto de reforma.
Noticia Relacionada
Comentó que «no es admisible que se intente boicotear un proyecto cuando no lo presenta mi grupo político si pienso que es positivo para la ciudadanía. Este lo es porque hace avanzar a los barrios igual que el centro de la ciudad. El PSPV garantiza siempre dos cosas, el respeto y la valentía». Fuentes socialistas añadieron que la redacción de proyecto «no ha empezado. Se ha anunciado que se va a licitar la redacción y ha habido conversaciones entre los jefes de servicio, como en todos los proyectos. La respuesta del área de Movilidad fue que veía factible tres carriles a falta de afinar más con un estudio de capacidad y comprobar si hacía falta un carril bus. Eso es lo que hemos comunicado, dejando abierta la posibilidad de cambios y ajustes».
Por último, criticaron que es la «segunda vez que el alcalde dice que no sabe nada de un proyecto que tiene definido en una ficha con plazos y coste para presentar a Next Generation, como sucedió con el Bulevar Cultural».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.