Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 16 fotos

Celebración del último pleno del Ayuntamiento de Valencia antes de las elecciones de mayo. Irene Marsilla

El PP denuncia que Ribó sólo ha construido 14 viviendas públicas

El Ayuntamiento de Valencia acoge el último pleno de la segunda legislatura | El Grupo Popular y Cs lamentan que el gobierno local no haya dado solución a la necesidad de emancipación de los jóvenes

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 27 de abril 2023, 12:32

El Ayuntamiento de Valencia ha celebrado este jueves el último pleno de la segunda legislatura de Compromís y PSPV. El último pleno antes de las elecciones municipales del 28 de mayo y ha comenzado con muchas críticas al gobierno local. Tanto el Grupo Municipal Popular ... como Compromís han coloreado la cara del bipartito en el gobierno y le han afeado que en ocho años no hayan sido capaces de aprobar el plan del Cabanyal.

Publicidad

Como ha explicado la portavoz del PP, María José Catalá, «se ha acabado la segunda legislatura y el plan especial del Cabanyal cae, aún no se ha aprobado». Ha añadido que el gobierno de Ribó y PSPV «no han sido capaces de aprobar el plan del Cabanyal en ocho años, porque aún faltan los informes de la Conselleria de Cultura y Costas y eso evidencia el fracaso más que absoluto de la gestión del PSPV».

Por eso, Catalá ha opinado que aquí «se acaba todo, es un fin de ciclo de la gestión negligente y del despilfarro de la gestión del dinero público». Catalá también ha lamentado el estado en que se encuentra la EMT, ya que hoy se ha aprobado una aportación económica de 30 millones de euros. Según Catalá, «el Ayuntamiento de Valencia ha tenido que inyectar este año más de 91 millones de euros para frenar el agujero negro que tienen en la cuenta de perdidas y gastos». Ha añadido que desde 2015 «han perdido ingresos, pasajeros, les han estafado 4 millones de euros y ahora la nueva aportación de 30 millones».

Catalá ha denunciado, también en materia de inversiones, que en el Cabanyal «sólo se ha ejecutará un 25% de las ayudas europeas del plan Edusi y al final del año el Ayuntamiento tendrá que devolver el dinero del 75% que no ejecute cuando en Alicante han pedido una ampliación de la ayuda del 60%». Por eso ha concluido que el «gobierno de izquierdas es inoperante e inconsistente».

Publicidad

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, ha detallado que durante ocho años «hemos apoyado al PSPV para regenerar el Cabanyal, pero cuando trajo hace dos meses el plan del Cabanyal ya le dijimos que esto no estaba para aprobar, tenía deficiencias». Y ha afeado a la vicealcaldesa Sandra Gómez que ahora «nos dice que en un mes estará resuelto. Y eso será igual por parte del Consell Jurídic, porque tiene entre 10 y 20 días para contestar, pero la situación y el enfrentamiento con Costas no es ninguna broma». Ha concluido Giner que tiene sus dudas «de que el plan del Cabanyal esté resuelto antes de las elecciones». Es más ha denunciado que el PSPV «lo que ha hecho es instrumentalizar el Cabanyal y utilizarlo como rédito electoral».

Antes del debate, Sandra Gómez ha asegurado que el Plan Especial del Cabanyal se aprobará en Comisión Territorial de Urbanismo el próximo mes de mayo, antes de que finalice el actual mandato. La vicealcaldesa ha señalado que durante este mes de abril se ha estado trabajando junto a la administración autonómica «para complementar algunos informes» y ha afirmado que cuando se tengan todos «se aprobará el Plan Especial del Cabanyal». Ha insistido en que será «en mayo en la Comisión Territorial de Urbanismo».

Publicidad

La también portavoz socialista en el Consistorio ha manifestado que será directamente este órgano el que dará el visto bueno definitivo al nuevo plan del Cabanyal, que no requiere de una aprobación posterior del pleno del Ayuntamiento sino que se publicará directamente en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Sandra Gómez ha expuesto que el PEC mantendrá el edificio terciario previsto en el documento desarrollado por la empresa pública Aumsa. «He de apuntar que no es un hotel sino un terciario para que, por ejemplo, empresas como Deutsche Telekom puedan tener un edificio en el que instalarse en el Cabanyal», ha apuntado.

Publicidad

Sin parque de viviendas

Otro punto que ha salido a la palestra es la falta de construcción de vivienda pública. Desde el PP, han explicado que en «ocho años sólo han sido capaces de construir 14 viviendas protegidas cuando Aumsa gestiona un parque de viviendas de más de 500 viviendas realizadas por el PP». Mientras, desde Compromís han mantenido que han sido 117 las viviendas que se han construido en Valencia y ha recordado la promesa de Ribó de construir 450 viviendas si sale reelegido.

Mientras, desde el PP han lamentado que para los jóvenes «sea imposible emanciparse. Hay que escuchar las prioridades de los jóvenes, que son la vivienda y el empleo y nosotros lucharemos por ello».

Por su parte, Sandra Gómez ha confrontado las actuaciones en vivienda frente a «la política de situarse del lado de los especuladores del PP, con el que Valencia perdió 20.000 viviendas del parque público». En concreto, ha explicado que se «pasó de 37.000 viviendas en 1995 a 15.000 en 2015». Además, ha recordado que se adjudicaron ayudas a más de 60.000 familias, que nunca cobraron. En 2022 hemos terminado de pagar los 320 millones de euros que el PP dejó pendiente».

Publicidad

Igualmente, ha recordado que el PP «derivó la deuda de la Fórmula 1, 60 millones de euros, a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo, que este próximo mayo hará frente al último pago del préstamo: 7,5 millones de euros». «Son 60 millones de euros que habrían servido para construir más de 500 viviendas pero que el PP dilapidó en otro de sus proyectos fallidos y envueltos en corrupción», ha detallado y ha advertido que este es «el modelo del PP que representa la candidata sin proyectos ni propuestas».

Desde Ciudadanos, Fernando Giner, ha calificado de «fracaso» la política de vivienda del gobierno local. «Los jóvenes no se pueden emancipar». Y ha recordado que los «dos grandes fracasos del PSPV y Compromís han dio los temas de viviendas y de aparcamientos».

Noticia Patrocinada

En tema de aparcamientos, Giner ha comentado que están poniendo impedimentos a los vehículos «pero los coches no pueden desaparecer. Propongo la ORA gratis».

Compromís culpa al PSPV por la inacción en los apartamentos turísticos

En cuanto a la limitación de apartamentos turísticos en Ciutat Vella, Giner ha afirmado que llega tarde y que «hay que poner orden porque va a costar encontrar un camarero que hable español. Se ha creado un parque temático».

Por su parte, el portavoz de Compromís, Pere Fuset, ha agradecido su trabajo a los compañeros de partido que no seguirán en la próxima legislatura y ha defendido que el bipartito «ha sido un gobierno plural y estable y con los presupuestos aprobados para rescatar a las personas».

Publicidad

Ha defendido que el gobierno de Ribó «ha hecho la mejor bajada de la deuda que existía y tenemos más recursos para destinarlo a las personas y a los barrios». También ha explicado que llevan a pleno una moción para proteger a los mercados de agricultores «para salvar a los agricultores y poner en valor la tira de contar, que ya viene de época de Jaume I».

Por su parte, la concejala Isabel Lozano, ha echado en cara a sus compañeros de gobierno, al PSPV, que no se haya avanzado más en la lucha contra los apartamentos turísticos ilegales. Ha comentado que perseguir «y cerrar los apartamentos turísticos ilegales es el reto que tenemos en Compromís desde hace tres años, tras muchas presiones, para que los socios de gobierno hagan moratorias en muchas partes de la ciudad para impedir el cambio de uso residencial al turísticos en edificios enteros» y ha añadido que «todavía no tenemos propuesta sobre la mesa y la situación ha empeorado en los últimos años».

Publicidad

Lozano ha defendido que tienen «que perseguir a los más de 6.000 apartamentos turísticos ilegales para que se pongan a disposición para uso residencial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad