LOLA SORIANO
Valencia
Viernes, 15 de julio 2022, 15:41
Compromís y PSPV ya no esconden sus enfados ante el público. Este viernes se ha escenificado una nueva bronca en la junta de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, en la que Compromís ha aprobado con sus únicos votos ceder durante 30 años parte de la base de la antigua Alinghi a Labora, Servicio Público de Empleo que gestiona Compromís en la Generalitat.
Publicidad
El concejal de Hacienda, el socialista Borja Sanjuán, ha dejado bien claro que su partido ha votado en contra de esta propuesta porque el modelo de gestión de la Marina, tras disolverse el Consorcio Valencia 2007, está por acordar.
Es más, ha dicho con tono enfadado que «todavía está pendiente de resolver el plan conjunto de lo que debería de ser la Marina y no podemos consentir adjudicar la Marina por trozos o aprobar parte del uso de la antigua base de Alinghi para que un compañero tenga un despacho con vistas al mar», en clara alusión a Enric Nomdedéu, secretario autonómico de empleo y director general de Labora.
Noticia Relacionada
Sanjuán ha reconocido que «se ha producido un desacuerdo en la junta de gobierno. Es algo afortunadamente excepcional y si no recuerdo mal, se ha producido en tres ocasiones».
Acto seguido ha enumerado los tres encontronazos con Compromís, concretamente, «el primero fue cuando se cesó a la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, de la Marina justo cuando estaba de viaje de novios. El segundo desacuerdo fue cuando se decidió la amortización anticipada de 36 millones de remanente público público en el año de la pandemia y votamos en contra y la tercera ahora, porque se ha aprobado alquilar por 30 años parte de esta base a Labora».
Publicidad
En opinión de Sanjuán, «cada desacuerdo en la junta de gobierno es un fracaso colectivo. Es positivo que las decisiones trascendentes se lleven al terreno de los acuerdos».
Ha recordado que la Marina se encuentra en un escenario o momento muy particular, pendiente de saber cómo se gestionará. Ha continuado el relato diciendo que «está en estado de liquidación y resulta que hay inmuebles que se asignan transitoriamente a administraciones que conforman en Consorcio, entre ellas al Ayuntamiento (como el Veles e Vents, Docks y la base Alinghi)».
El edil socialista ha destacado que la cesión de parte de la base a Labora ya se trató en un consejo del Consorcio, con presencia de Ayuntamiento, Generalitat y Estado «y se rechazó y ahora se ha aprobado de forma transitoria solamente por una de las partes integrantes de la Marina y sin acuerdo». Por eso, ha indicado que «por tanto, no creo que sea una buena manera de proceder».
Publicidad
Ha detallado que esta base «está en un lugar privilegiado y es punta de lanza de atracción de inversiones». Ha recordado que muchas empresas se han interesado por instalarse, con grandes empresas como por ejemplo HP, que ha venido a Valencia para contratar a 500 ingenieros de la Politècnica y no creo que tenga sentido en este periodo transitorio, en el que todavía no se ha decidido el ente gestor de la Marina, que se trocee y adjudique cuando hay actuaciones pendientes incluso de ejecución de sentencia en la Marina«.
Llegado este punto, ha hecho referencia a la antigua Estación Marítima. Ha dicho que «se adjudicó a una empresa pese a estar nosotros en contra y ha sido rechazada por los tribunales y ahora la sentencia para darla a la Asociación Valenciana de Startups todavía no se ha ejecutado y, en cambio, se dan mucha prisa en adjudicar la base a Labora».
Publicidad
El concejal de Hacienda ha reprochado delante del vicealcalde y miembro de Compromís, Sergi Campillo, esta cesión «ya que no va en consonancia con los centros de empleo de Valencia que se instalan en los barrios y en las zonas con las tasas más altas de desempleo, para estar cerca de los vecinos, no con vistas al mar».
Ha opinado que el modelo de la Marina debe ir hacia el diseño y la innovación, pero que mientras que se decide la gestión, «no se puede permitir que generen un clima de inseguridad con un proyecto, el de traer a la Marina a Labora, que fue rechazado por el Consorcio y que ahora aprueba una de las partes porque podría darse el caso de que estas concesiones transitorias puedan ser revocadas por el nuevo ente».
Publicidad
La concejala del PP, Paula Llobet, ha denunciado que «el Gobierno de Ribó y PSOE no tienen proyecto para la Marina. Siete años después todo sigue paralizado y hoy la división de Compromís y PSOE por cesión a Generalitat Valenciana de la base de la Alingi demuestra una vez más la falta de interés por convertir La Marina en el motor de la innovación de la ciudad».
La concejala Paula Llobet ha señalado «el Gobierno de Ribó y PSOE se ha dado mucha prisa en regalar (4.000 euros de alquiler) la base de la Alingi a la Generalitat no para activar un centro de innovación, sino para el organismo Labora, dependiente de la conselleria de Economía y empleo».
Llobet ha reclamado a Ribó y PSOE que «ponga el mismo interés en desbloquear la antigua terminal del puerto que sigue paralizada y con una sentencia que declaraba nula la adjudicación a una empresa belga. Ya debía haberse comenzado la adjudicación para el ecosistema de la innovación de la ciudad».
Su compañero de gobierno, el vicealcalde Sergi Campillo ha respondido que la intención de Compromís es ir poniendo ya en marcha la Marina, aunque todavía no se ha concretado el ente que lo gestionará.
«Lo recomendable es que por fin se desbloquee la transitoriedad de la Marina. Hace semanas que se nos dijo que había un informe jurídico para evitar el nombramiento de la propuesta para el liquidador y ese informe que hemos reclamado no llega y no vamos a permitir el bloqueo de la Marina por más tiempo».
Noticia Patrocinada
Ha añadido que han pedido una reunión al presidente de la Generalitat, un encuentro que todavía no tiene fecha, «y es importante que la Generalitat y el Ayuntamiento constituyan la nueva figura jurídica que gestionará la Marina».
Y ha advertido que «mientras, el alcalde y el Ayuntamiento, tienen la obligación de no permitir el bloqueo y que la Marina siga viva. Lo importante es ponerse de acuerdo sobre el modelo de la Marina y funcionar».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.