Este sábado se celebra el décimo aniversario del 15-M, la víspera se inaugura una exposición fotográfica en la plaza del Ayuntamiento sobre el movimiento y el mismo día debe estar colocado el monolito conmemorativo, que a día de ayer seguía sin acuerdo entre Compromís y el PSPV. Unos plazos más que justos para llegar a tiempo.
Publicidad
El monolito ya está encargado, como adelantó LAS PROVINCIAS, a una empresa que presentó un presupuesto de unos tres mil euros, aunque todavía no está decidida su ubicación ni el contenido, salvo que se ha añadido una foto, también comprada.
Fuentes cercanas a la alcaldía señalaron que «en los últimos días se ha estado hablando sobre el panel informativo», aunque desde el grupo socialista indicaron que se está «bastante» lejos del consenso y que de momento todo se limita a mensajes para sentarse a hablar del asunto.
La discrepancia se encuentra en que la intención de Compromís era dedicar todo el evento al 15-M, mientras que la vicealcaldesa, la socialista Sandra Gómez, reivindica que el homenaje, sobre todo el monolito, sea a todos los movimientos ciudadanos.
Como se sabe, tanto la exposición como el monolito han sido tramitados por la concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales, gestionada por la edil de Compromís Glòria Tello. Después de la noticia de la conmemoración, el portavoz del grupo socialista, Borja Sanjuán, desveló en un debate televisivo que no tenían ni idea del asunto, criticado por todos los grupos de la oposición.
Publicidad
Ni la exposición ni la colocación del monolito han pasado por la comisión de Patrimonio para su visto bueno. Desde la alcaldía aseguraron que no es necesario, al ser la plaza del Ayuntamiento un entorno catalogado como Bien de Relevancia Local. «Pero al no ser Bien de Interés Cultural, se establece que no hacen falta este tipo de informes y no interrumpe la visibilidad de la plaza ni el tránsito de personas», dijeron.
Por el contrario, desde el grupo Ciudadanos recordaron ejemplos como la instalación de una estación de medición de la contaminación, el asfaltado con el pavimento rojizo o la colocación de los polémicos maceteros para el carril bus y taxi que la cruza. «Todos esos asuntos y muchos más los vieron en la comisión. ¿Cómo es que el monolito no?», se preguntaron.
Publicidad
Noticia Relacionada
El portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, recriminó al alcalde Joan Ribó que anteponga los actos conmemorativos del 15-M a la semana del centenario de Blasco Ibáñez. «Una vez más, ha hecho que su ideología e intereses partidistas sean lo primero, por eso organizará una serie de actos y ha dejado para más tarde los actos homenaje a Blasco Ibáñez que debían empezar el mismo día, tal y como se hizo en 1921», dijo.
La concejala del grupo popular Julia Climent dijo por su parte que el coste del monnilito «será de 2.99,56 euros, a 41 céntimos de los 3.000 euros que les hubiera obligado a pedir tres presupuestos. Además, ya han decidido como será el monolito y hasta la foto seleccionada para el mismo sin pasar ni por la comisión de Cultura ni por el pleno«.
Publicidad
El portavoz de VOX, Pepe Gosalbez, criticó que el coste de todo el acto asciende ya a 16.243 euros y todavía no se han terminado de recibir todas las facturas. El edil dijo que se han «inventado» una partida presupuestaria para pagar la cesión de imágenes, el catálogo y el monolito.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.