Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Usuarios bajan de un autobús de la EMT. Irene Marsilla
Los conductores consideran «incontrolable» el aforo en los autobuses de la EMT

Los conductores consideran «incontrolable» el aforo en los autobuses de la EMT

FGV admite que no puede medir la afluencia en los tranvías y aumentará la limpieza de los convoyes al final de cada jornada

Álex Serrano

Valencia

Martes, 29 de septiembre 2020, 00:16

Los conductores de la EMT creen que el aforo en los autobuses de Valencia es «incontrolable». Una declaración nada tranquilizadora habida cuenta de las imágenes del transporte de la ciudad que publicó este diario la semana pasada. Así lo reconoció el viernes en rueda de prensa Sergi Campillo, vicealcalde de la urbe. La huelga de la EMT ha provocado aglomeraciones tanto en los buses como en las paradas mientras Metrovalencia admite momentos puntuales de saturación de la red.

Los motivos de estos problemas en el transporte público de una ciudad de casi 800.000 habitantes son variados. El primero tiene que ver con que en la nueva normalidad el aforo total de los vagones de metro o de los autobuses no es el mismo que antes de la pandemia. En los buses, por ejemplo, son 45 plazas para los normales y 70 para los articulados. «No hay cambios en este aspecto», se limitaron a apuntar desde la empresa. Pero la forma de controlar el aforo en EMT y Metrovalencia es muy distinta.

En la primera de ellas, donde la situación se ha visto agravada por la huelga, los propios sindicatos reconocen que es «imposible» controlar el aforo, al menos para los conductores. «Lo tienen que controlar los inspectores jefes. Nosotros no podemos. No lo va a controlar nadie porque es incontrolable, sobre todo ahora que la gente 'tica' y pasa hacia atrás», aseguran desde UGT. Desde Comisiones Obreras, por su parte, ahondan en esta idea. «Es incontrolable ya que suben por la puerta trasera, aparte tú llegas a una parada donde paran más líneas y no puedes controlar los que te van a subir a ti. Nosotros propusimos a la empresa la figura del controlador de aforo», pero la idea fue rechazada.

El presidente del comité de empresa, Gabriel de las Muelas, confirmó que los conductores tienen que controlar el aforo. «Usamos el sentido común para marcar cuando vamos completos. Más o menos tenemos calculada la ocupación cuando llega al límite. Ponemos cartel de completo y lo comunicamos al centro de coordinación de EMT», explica de las Muelas, que reconoce que el método no le parece «correcto» aunque admite que no tienen otro.

Desde FGV, por su parte, admiten que se pueden producir concentraciones de viajeros en momentos y estaciones concretas «pero en general la afluencia de viajeros registrada sigue siendo cerca de un 40% menos que el año pasado». Ellos controlan el aforo con «conteos regulares de viajeros mediante técnicas 'big data', con vistas a establecer la adecuación de aforo». Además, se instalarán a lo largo del mes que viene 24 paneles en las estaciones más transitadas que alertan de la ocupación de los trenes. FGV, eso sí, sigue buscando la manera de controlar el aforo en las estaciones de tranvía. Admiten que hoy por hoy no pueden hacerlo. Para ello, han puesto un convoy cada cinco minutos en la hora punta. Además, intensificarán la limpieza de los trenes en talleres para reducir el riesgo de contagio

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los conductores consideran «incontrolable» el aforo en los autobuses de la EMT