Borrar
La Fonteta, ayer antes de albergar el entrenamiento del Valencia Basket. JESÚS SIGNES
La Conselleria obliga a que se cierre al público la Fonteta y Mestalla

La Conselleria obliga a que se cierre al público la Fonteta y Mestalla

«Espero que no vengan», afirma Ana Barceló sobre los 2.400 italianos que ya habían adquirido su entrada de Champions

R. D./EFE

Jueves, 5 de marzo 2020, 00:44

La consellera de Sanidad de la Comunitat Valenciana, Ana Barceló, confesó ayer que «se congratula» por el hecho de que el Valencia Basket aceptara por la tarde que su partido ante el Armani Milan de la Euroliga se celebre hoy a puerta cerrada en la Fonteta. «Fue una decisión tomada en consonancia con el Consejo Superior de Deportes, el Ministerio y las federaciones de fútbol y baloncesto y con el consenso de todas las comunidades autónomas», aseguró.

El Valencia Basket anunció ayer por la tarde que acataba la decisión de la Conselleria de Sanidad de que debe jugar a puerta cerrada su encuentro contra el Armani Milan como medida de prevención ante la expansión del coronavirus, pese a que subrayó que no les gusta la decisión.

«Cumplimos dicha decisión de jugar a puerta cerrada aunque no nos guste la decisión«, señaló el club taronja en un comunicado en el que explicó las propuestas que había realizado para que no fuera así. Recordó que le consta que no iba a haber aficionados italianos que llegaran de zonas de riesgo, ya que las 74 entradas que ha vendido han sido »a público local«.

El Valencia Basket también indicó que había planteado la posibilidad de anular dichas entradas y que había requerido a los periodistas italianos para que no se desplazaran. Además, el club se había ofrecido a enviar telemáticamente toda la información. «Con las medidas citadas el partido cumpliría con los requisitos para poder disputarse con público y bajo total y absoluta normalidad, que entendemos que es el objetivo que se pretendía y no el de generar una sensación preocupante en este caso concreto«, afirmó.

Asimismo, desde la Euroliga también se confirmó que el partido se jugará sin público tras la prohibición del Gobierno español de que los aficionados asistan a eventos deportivos profesionales en los que participen equipos procedentes de regiones consideradas en riesgo de transmisión del COVID-19. La Euroliga añadió que para garantizar la seguridad de los jugadores, entrenadores y árbitros participantes y evitar la propagación del virus ninguna persona tendrá acceso al pabellón. Este acceso quedará limitado a jugadores, cuerpo técnico, árbitros, anotadores unificados, personal de la cadena de producción de televisión, personal de operaciones del recinto y personal médico.

Sin embargo, a lo largo del día, el Valencia Basket había tratado por todos los medios de evitar la celebración a puerta cerrada. Y había contado con el respaldo de la Euroliga, que consideraba que podía jugarse con público al no desplazarse ningún aficionado procedente de Milán. «El partido cumple con todos los requisitos establecidos por parte del Ministerio de Sanidad para poder disputarse con público y bajo total y absoluta normalidad. El reducido número de la expedición del AX Armani Exchange Milan garantiza su identificación y seguimiento tal como especifica la recomendación del Ministerio de Sanidad. El club local adoptará todas las medidas preventivas establecidas por el Ministerio de Sanidad«, avisaron sin éxito desde la Euroliga.

Por lo que respecta al partido de Champions League entre el Valencia y el Atalanta, la consellera de Sanidad aseguró que la decisión de que se celebre sin público en Mestalla el próximo martes es «definitiva e irrevocable». Barceló explicó que el club blanquinegro les había remitido ayer por la mañana una solicitud para que no se disputara a puerta cerrada.

«Creo que el Valencia acató desde el principio la decisión de la autoridad sanitaria de que sea a puerta cerrada. A la Conselleria le remitió un escrito esta mañana de que podían controlar a los aficionados y se ha contestado que no es por un criterio de control sino sanitario y de salud pública y es irrevocable», insistió Barceló.

La responsable de la Conselleria de Sanidad admitió que espera que «no vengan» los 2.400 italianos que ya habían adquirido su entrada para presenciar en Mestalla el encuentro de vuelta de la Champions. «Espero que no vengan. Creo que la entidad (Atalanta) habrá tomado las medidas que corresponda para que no se trasladen y que haya gestiones entre gobiernos», comentó Barceló, quien puntualizó que «puerta cerrada es puerta cerrada» y que tampoco se permitirá el acceso a los medios de comunicación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Conselleria obliga a que se cierre al público la Fonteta y Mestalla