Patricia Orduna
Valencia
Martes, 30 de julio 2024, 12:25
El 'cazapatinetes' ya es una realidad. El medidor, pionero en España, se ha estrenado en la mañana de este martes en la calle Játiva. ¿ ... Su función? Medir la velocidad de circulación de estos vehículos de movilidad personal (VMP) y detectar aquellos que superen la potencia legal establecida: 25 km/h de velocidad o 1000 W de potencia.
Publicidad
Pero no estará únicamente en esta ubicación, ya que es un instrumento portátil que se podrá utilizar en cualquier punto de la ciudad. La Policía Local lo ha instalado este martes junto al carril bici de la Plaza de Toros. Allí ha realizado una demostración de cómo funciona el dispositivo. Es similar a un control habitual de la policía: el agente pide al conductor que frene, colocan el patinete en el medidor y lo aceleran. Un ordenador registra la velocidad y potencia que tiene, y detecta si es mayor de la permitida por ley. Si es el caso, se sancionaría al propietario con una multa de 500 euros y se inmovilizaría el vehículo.
El comisario de la Policía Local responsable de tráfico, Paulino Parrilla, ha destacado que «no se trata de ir contra los VMP» pero «un patinete a 50 kilómetros por hora es una bomba». Además, ha aprovechado para hacer una comparativa a los inicios de las motos: «Al principio nadie llevaba casco, y ahora es impensable hacer eso». Pues lo mismo con los patinetes. Por ello, el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha matizado cuál es la finalidad de utilizar este aparato en las calles: «Los controles no van dirigidos a la gran mayoría de usuarios, que llevan vehículos legales y homologados, sino a los que utilizan vehículos ilegales que, además, cada vez son más difíciles de detectar».
Noticia relacionada
Como demostración del plan a seguir para realizar los controles, un repartidor de comida a domicilio que circulaba por el carril bici a la altura de la Plaza de Toros lo ha estrenado. Los agentes le han pedido que bajase del vehículo y se aproximase al lugar donde se encontraba la furgoneta de la Policía Local junto al aparato y el ordenador que sirven para analizar la velocidad y la potencia de los patinetes. El repartidor, equipado con el casco para circular más seguro, ha accedido sin problemas a la petición de los agentes, asegurando que su patinete «no incumple ninguna norma de velocidad». Una vez inspeccionado el vehículo y visto que cumplía con los estándares legales establecidos, los agentes se lo han devuelto al dueño para que continuase con su jornada. Aprovechando la ocasión, le han recordado algunas de las recomendaciones para tener una ciruclación más segura por las calles.
Publicidad
Este dinamómetro homologado ha surgido tras nueve meses de trabajo entre el Ayuntamiento, la Universitat Politècnica de València y una empresa de ingeniería de origen valenciano. Ahora, la Policía Local dispone de él para realizar controles por toda la ciudad. Carbonell se ha mostrado satisfecho, pero cauto: «De momento solo tenemos uno, vamos a ver cómo funciona y puede ser que ampliemos la cantidad en un futuro».
Con este nuevo aparato, desde el Ayuntamiento aseguran que la intención es «sacar de las calles a los patinetes eléctricos ilegales». Según Carbonell: «Son pocos, en torno a un 5%, pero causan los siniestros más lesivos». Y destaca: «El número de accidentes en los que están implicados los patinetes se ha duplicado desde 2018, en 2023 hemos tenido más de 900».
Publicidad
Esta medida se suma así a otras ya tomadas por parte de la Policía Local para regular el uso de los patinetes y otros vehículos. Por ejemplo, ahora es más común ver a los agentes llamando la atención de quienes circulan por la acera y no por la calzada, quienes lo hacen sin casco o llevando a dos personas en un vehículo unipersonal, como en una bicicleta con uno pedaleando y otro sentado en el manillar o dos personas subidas en un mismo patinete.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.