Borrar
Control este sábado en una de las salidas de Valencia.

Ver fotos

Control este sábado en una de las salidas de Valencia. EFE/Kai Försterling

La policía refuerza los controles en las salidas de las ciudades para evitar los desplazamientos

Las fuerzas de seguridad continúan deteniendo a los vehículos que tratan de salir de Valencia y multando a los que no cumplen el confinamientor

R. V.

Sábado, 21 de marzo 2020

Los controles en las salidas de las principales ciudades valencianas continuaron ayer dentro del dispositivo organizado por la Delegación del Gobierno en la Comunitat para mantener el confinamiento. La Guardia Civil y la Policía seguían desde primera hora realizando labores de vigilancia en diferentes puntos de las principales salidas de Valencia para evitar los desplazamientos a las segundas residencias. Es una medida que se ya se puso en marcha el viernes al mediodía cuando se detectó un incremento del tráfico en las salidas a lugares de descanso. La situación fue especialmente llamativa en la salida por la Pista de Ademuz donde miles de coches se toparon con los puntos de vigilancia que les hacía retroceder hacia sus domicilios, en ocasiones con una multa.

Los controles establecidos ayer se situaron en puntos como la CV-35, la V-31 y la CV-500 para hacer cumplir el confinamiento de las personas en sus domicilios. A diferencia de lo ocurrido el viernes no se produjeron las largas colas de vehículos. Únicamente se registraron pequeñas retenciones en las autovías, tal y como informaron la Guardia Civil y Tráfico en un parte recogido por la Agencia EFE. La Guardia Civil se dedicó a detener a todos los vehículos que trataba de salida de Valencia para realizar un control exhaustivo sobre el motivo de los desplazamientos y evitar a aquellos que se dirigían a una segunda residencia (tanto de playa como del interior), que están prohibidas por la normativa para evitar la propagación del coronavirus.

Los cuerpos de seguridad han continuado multando en los distintos municipios. En Dénia la Policía Local detectó a varios infractores que utilizaron el vehículo para desplazamientos no autorizados. Llamada a la responsabilidadLa delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, apeló a la «solidaridad y la responsabilidad» de los ciudadanos para cumplir con las restricciones de movilidad.«Nos debemos quedar en casa porque mientras nos protegemos también protegemos a los demás, con una acción que nos acerca a ganar la batalla contra el virus», sostuvo Calero, quien destacó el comportamiento «excepcional de la mayoría de la población».

No obstante, Calero lamentó que «existen personas insolidarias que no son conscientes de la necesidad de quedarse en casa» e indicó que ante esta situación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «están realizando una labor encomiable». Añadió que nos debemos quedar en casa porque mientras nos protegemos, protegemos a los demás. En la misma línea se pronunció la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que en su comparecencia de ayer reprendió a las personas que protagonizaron los atados y les instó a «ser responsables» y a «no poner en juego» la seguridad del resto de ciudadanos».

DIRECTO | sigue aquí la última hora de la crisis del coronavirus

Según informa la DGT en Twitter, durante todo el fin de semana se reforzarán asimismo los controles para que los ciudadanos cumplan con las restricciones de movilidad de cara a luchar contra la pandemia.

Y si fracasa el estado de alarma: qué es el estado de excepción

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La policía refuerza los controles en las salidas de las ciudades para evitar los desplazamientos