Los datos del último trimestre de 2023 del balance de criminalidad que publica periódicamente el Ministerio del Interior dibujan una Valencia donde, pese al aumento policial, el crimen continúa al alza. Según los datos oficiales, las violaciones han crecido un 30% en apenas tres meses, ... al pasar de 23 en el tercer trimestre a 30 en el último. Además, los robos de coche se han disparado, dado que se han doblado en el mismo periodo de tiempo. El aumento del total de delitos es del 11% en el último trimestre del año, muy por encima de las medias autonómica y nacional.
Publicidad
Algo está sucediendo en Valencia. Así lo desvelan los datos del balance, publicados este martes por la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia. En tres meses, salvo los homicidios, los delitos de lesiones y riña tumultuaria y los delitos contra la libertad sexual que no son violaciones, todos los crímenes han aumentado. En algunos casos, de hecho, se han disparado. Los robos con violencia han aumentado un 31% en tres meses mientras que el tráfico de drogas ha crecido un 21%.
Es muy llamativo el drama de las agresiones sexuales con penetración, que incluye por supuesto las violaciones. En el último trimestre ha habido 30, casi tres a la semana y siete menos que en todo el tercer trimestre, que incluye el verano. La Policía Local dispone de un grupo especial para atender a mujeres víctimas de violencia machista, como es el GAMA, y en las fiestas y grandes eventos, como en Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento, se organizan puntos violeta que no suelen recibir a mujeres víctima de este tipo de agresiones.
Respecto a los robos de vehículos, que han pasado de 101 en el tercer trimestre de 2023 a 209 en los meses de octubre, noviembre y diciembre, los datos concuerdan con lo que denuncian los vecinos de las pedanías del sur y de barrios como Nazaret, donde los robos en coche son cada vez más comunes, tanto que hay vecinos que han empezado a abandonar sus domicilios por miedo a este tipo de ataques. Estos robos, que incluyen rotura de las lunas para robar lo que hay dentro de los coches, más que llevarse el propio vehículo, se han llegado a dar incluso en el centro de la ciudad, en calles tan céntricas como Conde Altea.
Publicidad
Estos datos, con todo, son previos a la puesta en funcionamiento en Valencia de la nueva Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local, que sustituye a la antigua UCOS y que tiene en el turno de noche uno de sus principales cometidos. La llamada «unidad antibotellón» hace, en realidad, mucho más que eso, como en Fallas, cuando requisaron toneladas de material pirotécnico ilegal. Además, supone que por la noche hay decenas de agentes más en las calles de Valencia, que tienen un efecto disuasorio. El Consistorio confía en que los datos, que ahora mismo no son buenos, mejores cuando se disponga de los del primer trimestre de 2024.
Pero hay delitos que, sin incluir el derramamiento de sangre, son preocupantes porque están al alza de forma evidente. Es el caso de las cibercriminalidad y las estafas por internet, que han subido en Valencia, al pasar de 6.815 casos a 8.292 en un año. El aumento es del 21%. Las estafas por internet suelen tener como objetivo a las personas más tecnológicamente vulnerables, como las personas mayores, motivo por el cual la concejalía delegada ha empezado una ronda de charlas en los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores en las que informan a los ancianos de qué tienen que tener en cuenta a la hora de trabajar en internet y qué tipo de correos electrónicos deben obviar si no quieren ser víctima de estafas por internet.
Publicidad
Conviene recordar que el Ayuntamiento ha pedido colaboración a la Policía Nacional sobre todo en fechas como Fallas. Aun a sabiendas de que el crimen cero es imposible en una ciudad tan grande como Valencia, el objetivo es mejorar la coordinación entre cuerpos para aumentar la seguridad en las calles. Pero parece poco probable. Este mismo martes, la Subdelegación de Gobierno se reunió con los vecinos de las pedanías del sur para informarles del aumento de vigilancia tras las últimas oleadas de robos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.