Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Celebración de la Batalla de Flores de Valencia, en la Alameda, en una pasada edición. Jesús Signes

Cultura Festiva no llega a final de año

Fuset pide una modificación presupuestaria de 220.000 euros por la «imposibilidad» de licitar la Feria de Julio, la Batalla de Flores y los festejos de Fin de Año, según denuncia Ciudadanos

Lola Soriano

Valencia

Martes, 25 de abril 2023, 00:47

La economía doméstica de la concejalía de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia no pasa por buenos momentos. Buena prueba de ello es que el concejal Pere Fuset, que se reincorporó a la demarcación el 23 de marzo, tras las Fallas de 2023, reconoce en ... una memoria justificativa del 27 de marzo que se ha quedado sin dinero para seguir programando los festejos que quedan de aquí a final de año.

Publicidad

En este escrito, el edil detalla que una vez «revisada la asignación presupuestaria del año 2023 del servicio de Cultura Festiva, se aprecia un importante déficit en el capítulo II» y asegura que este déficit «imposibilita hacer frente a la organización de los eventos que restan por celebrar en el año en curso».

Es por ello, que Fuset pide más dinero, en concreto 220.000 euros para poder llegar a final de año y eso que sólo han transcurrido cuatro meses de 2023 y no quedan fondos para las fiestas de verano ni para la Navidad, algo que podría poner en riesgo las tradiciones.

En esta misma memoria, Fuset justifica que las causas de este déficit en el capítulo II «ha sido provocada en parte a la imputación al presupuesto del 2023 de gastos correspondientes al 2022 como son Expojove, Fin de Año o Caterina». Es decir, que en la concejalía están pagando ahora facturas pendientes de 2022 y las previsiones se han quedado cortas.

Publicidad

Menos empresas de eventos y el encarecimiento de materiales

Se detalla que también se ha llegado a esta situación por «el incremento exorbitado tanto de materas primas, como de mano de obra, unido todo ello a la reducción de empresas del sector de la organización de eventos, diezmada por los estragos provocados por la crisis económica que se ha atravesado, lo cual incrementa los costes, al haber mayor demanda y menores medios para atenderla».

Una vez expuesto el problema, propone hacer una modificación presupuestaria, para sacar dinero de otra partida, porque se asegura que el déficit del citado capítulo de gasto «conlleva la imposibilidad de continuar llevando a cabo licitaciones de la Feria de Julio, como las referidas a la Batalla de Flores o Poliritmia y de iniciar la Navidad y Fin de Año, así como poder realizar las contrataciones artísticas necesarias en los eventos y festividades que está previsto programar».

Publicidad

Según fuentes consultadas, es relativamente habitual en el servicio pedir más presupuesto para poder hacer frente a estas partidas, algo que no justifica la falta de previsión.

Fernando Giner denuncia el caos de la concejalía

Por su parte, desde Ciudadanos, el portavoz Fernando Giner denuncia la «pésima gestión económica del gobierno de Ribó y el caos absoluto en el área de Cultura Festiva que ha tenido que pedir 220.000 euros más de lo que tenía presupuestado porque se han gastado el dinero para los actos de 2023 en pagar facturas pendientes del año 2022».

Según Giner, es «un ejemplo más de la terrible gestión económica del gobierno de Ribó, y del poco control y previsión que tiene este Ayuntamiento con el dinero público. Especialmente en el área de Cultura Festiva», ha lamentado.

Publicidad

Y el líder de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia añade que no puede ser «que nos estemos gastando el dinero de 2023 en pagar todo lo que queda pendiente de 2022. No es aceptable ni mucho menos es serio. Pero sobre todo, esta situación demuestra que la previsión económica de este Ayuntamiento no es más que papel mojado, que luego hay que ir remendando sobre la marcha y a toda prisa para solucionar errores como este».

De este modo, Giner ha explicado que el propio documento que ha remitido Cultura Festiva para pedir más dinero reconoce «que la actual situación económica de la concejalía, provocada por haber tenido que pagar facturas de años anteriores con el presupuesto de 2023, pone en riesgo la continuidad y la posibilidad de celebrar algunos actos tan importantes como la Batalla de Flores, los actos de Navidad o la fiesta de fin de año».

Publicidad

Por eso, Giner afirma que en definitiva, «lo que viene a decir este documento es que el caos provocado por el gobierno de Ribó, y su nula capacidad de previsión, están poniendo en jaque actos tradicionales y sumamente importantes como la Batalla de Flores, o fiestas relevantes como la celebración de fin de año».

Y, además, argumenta: «No estamos hablando precisamente de cantidades pequeñas o de alguna factura que se pueda haber quedado olvidada en el cajón. Estamos hablando de 220.000 euros del presupuesto de 2023 que se han utilizado en pagar cosas pendientes de 2022. Lo que viene a demostrar que estos retrasos y este caos deben ser muy habituales en el área de Cultura Festiva».

Noticia Patrocinada

Giner opina que lamentablemente, «no nos sorprende. Solo hay que ver el caos que se generó el año pasado con los tapices de la Virgen y el Corpus, que fueron un absoluto desastre porque la concejalía de Cultura Festiva no supo gestionar en tiempo y forma los contratos para ofrecer a los valencianos un tapiz en condiciones».

Y recuerda que en «la Batalla de Flores del año pasado, ya quedó desierto el concurso para la construcción de los palcos y el Ayuntamiento tuvo que recurrir a una adjudicación directa para poder salvar el día. Todo ello, presumiblemente, porque no fueron capaces de sacar al mercado una oferta atractiva para las empresas. O en otras palabras, no ajustaron los precios al momento de la inflación y la subida de precios. Y luego, como siempre, tuvieron que hacerlo todo en el último momento», ha apuntillado, al tiempo que ha incidido que, este año, el concurso que ha quedado desierto es el de los clavelones.

Publicidad

Por todo ello, Giner concluye que lo que demuestra es que «nuevamente, no aprenden. Es desesperante ver que el futuro de las tradiciones y fiestas de nuestra ciudad está sujeto al terrible caos que impera en el área de Cultura Festiva, que no es capaz de manejar correctamente el dinero ni los contratos», ha finalizado.

Tapices de la Virgen y del Corpus

Eso sí, la falta de dinero para seguir preparando las fiestas no afecta a la celebración de la Virgen y del Corpus de 2023, ya que de hecho, se licitaron los tapices florales, para que no vuelva a ocurrir el error del pasado ejercicio, cuando la Mare de Déu se quedó sin esta obra de arte floral y finalmente se tuvo que improvisar una lona oscura y rodearla de centros florales, o con el Corpus de 2022, que no tuvo tapiz.

Publicidad

Para que no ocurra, este año ya se ha previsto el gasto de 66.550 euros, 35.937 para el tapiz de la Virgen que hará Decourba y de 30.613 euros para el tapiz del Corpus Christi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad