Elección de cortes, en la gala de la Fonteta de 2018. Jesús Signes

Cultura Festiva tendrá que pedir un millón de euros extra para pagar la gala de elección de las cortes falleras y Expojove

El edil popular delegado de Bienestar Social y Cultura se ha encontrado con la concejalía sin presupuesto suficiente para licitar el acto de la Fonteta y afirma que la modificación presupuestaria es «inaplazable»

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 28 de junio 2023, 01:40

El equipo de gobierno de la alcaldesa María José Catalá está empezando a gestionar las siete áreas de trabajo en las que se han englobado provisionalmente las distintas concejalías del Ayuntamiento de Valencia y ya han empezado a encontrarse con sorpresas. De hecho, exponen que en la concejalía de Cultura Festiva no queda dinero suficiente para poder organizar la gala de la Fonteta en la que se elige a las 13 niñas y 13 mujeres que optan a ser las falleras mayores de Valencia de 2024.

Publicidad

Las preselecciones de los sectores arrancan ya este viernes en los jardines del Palau de la Música, pero todavía no se han podido licitar las contrataciones necesarias para organizar la gala de la Fonteta, que siempre tiene lugar a finales de septiembre, porque se han encontrado la caja con escasos fondos.

El concejal delegado de Bienestar Social y Cultura, Santiago Ballester, una vez comprobada la situación de gasto presupuestario de Cultura Festiva, se ha visto obligado a solicitar una modificación presupuestaria para poder salvar este festejo fallero y todos los que están proyectados después de las vacaciones estivales y hasta Navidades.

Noticia Relacionada

Expone en un escrito que entiende que es «imprescindible» la modificación del presupuesto asignado a Cultura Festiva para 2023 y solicita una modificación al alza de 1.086.862 euros.

Herencia de Galiana y Fuset

Además, describe esta modificación como «inaplazable» y no es para menos, ya que si esa inyección de dinero no llega, incluso podría correr peligro la celebración de la gala de elección de cortes. Se incluye en el informe que se aprecia «un importante déficit que imposibilita hacer frente a la organización de los eventos que restan por celebrar en el año en curso».

Publicidad

Desde el PP explican que hace «un mes que se tendrían que haber empezado a licitar contratos para las infraestructuras, sonorización, iluminación y espectáculos artísticos de la gala de la Fonteta y no se ha hecho» porque sino hay una partida suficiente, no se puede licitar.

Ahora tendrán que esperar esta inyección de un millón de euros para abordar con urgencia este acto de la Fonteta, el primero que viene tras las vacaciones de verano y que se organiza desde la Junta Central Fallera, y también otros actos incluidos en el calendario como el concurso de teatro fallero, los playbacks y la feria de Expojove, además de eventos como la tradicional Cabalgata de Reyes.

Publicidad

No hay que olvidar que Ballester se ha encontrado con esta situación, como explican los populares, heredada de los predecesores en Cultura Festiva: los concejales Carlos Galiana y Pere Fuset.

Fuset ya pidió una modificación de 220.000 euros

De hecho, el 27 de marzo de 2023, cinco días después de que Fuset tomara el relevo de Galiana y regresara a a Cultura Festiva (tras resolverse el tema judicial de la muerte de un operario por el montaje de los conciertos de Viveros), el edil de Compromís ya tuvo que explicar en una memoria justificativa que se había quedado sin dinero para seguir programando festejos hasta final de año y eso que aún no había comenzado el cuarto mes de 2023.

Entonces, Fuset solicitó una modificación presupuestaria de 220.000 euros para licitar actividades de la Feria de Julio y la Batalla de Flores, pero ahora el edil popular considera que se precisa un millón de euros más.

Publicidad

En su momento Fuset justificó la necesidad de contar con 220.000 euros, en parte, porque se había imputado al presupuesto de 2023 «gastos correspondientes a 2022 como son Expojove, Fin de Año o Caterina», tal como rezaba en la memoria justificativa. Es decir, que en la concejalía estaban pagando facturas pendientes de 2022 y las previsiones se habían quedado cortas.

Pago de facturas de 2022 en tiempo de descuento

No hay que olvidar que, tal como publicó LAS PROVINCIAS, Fuset había pasado por la penúltima junta de gobierno, en el tiempo de descuento de entrada del nuevo gobierno municipal, reconocimientos de pago heredados de la gestión de Galiana por valor de 147.000 euros, derivados de una quincena de facturas de reconocimientos de obligaciones de pago, entre ellas talleres infantiles y juveniles de Expojove del ejercicio de 2021-2022; decoraciones florales de las rocas del Corpus de 2022; actividades culturales realizadas ene l Parque Central o de las campanadas de Nochevieja de 2022.

Publicidad

Además, de este motivo, en la solicitud para contar con más presupuesto formulada ahora por Ballester, se añade que la causa de este déficit viene provocada también «por la incorporación de nuevos eventos como los conciertos de Fallas», que se celebraron este año en la Alameda y que costaron 400.000 euros, y también se cita la recuperación de otros espectáculos pirotécnicos, como el anunciado por Fuset del piromusical que se hará en la Feria de Julio en la Marina.

En este último caso, el evento todavía no se ha producido, pero como ya se licitó, para poder hacerlo había que consignar un dinero que ha ascendido a 54.999 euros.

En la exposición de motivos también se incluye la idea del incremento «exorbitado de las materias primas como de la mano de obra» y unido a «la reducción de empresas del sector de organización de eventos, diezmada por los estragos provocados por la crisis económica».

Noticia Patrocinada

Por ello, los populares afirman que no se ha podido ni iniciar la licitación de la gala de la Fonteta ni de expedientes de contratación como las Navidades de 2023-2024 (tanto Expojove, Fin de Año o la programación artística« y recuerdan que la contratación pública conlleva »una larga tramitación que requiere de una estricta tramitación« sin olvidar que además »trabajan con fechas fijas de los festejos que son inamovibles«.

Y añaden que se ha cuantificado que para los festejos pendientes del área de Cultura Festiva, «tomando como referencia los años anteriores, ascendería a la cantidad de 665.167 euros». Y el resto, hasta completar el millón de euros que se solicita, se destinaría a los actos organizados por la Junta Central Fallera (JCF) e incluso se refleja la subvención nominativa a la Real Basílica de los Desamparados de 53.695 euros por el Centenario de la Coronación.

Publicidad

Complicada situación de la JCF

E incluso advierten que la JCF atraviesa «una complicada situación económica que le imposibilita realizar, entre otras, la preparación de la Fonteta para la elección de las falleras mayores de Valencia de 2024, el alquiler de espacios para los concursos de teatro y playbacks o la preparación del expositor de la NCF en Expojove o la ampliación del servicio de asistencia informática, programación o ciberseguridad.

Por eso, calculan que para la JCF precisarían 68.000 euros como reposición del suplemento de crédito por incorporación de remanente aprobado por acuerdo del consejo rector de abril de 2023 y un crédito extraordinario de 300.000 euros, que es un cálculo elaborado por los responsables de la JCF en comparativa con el gasto realizado en años anteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad