![La dana deja daños en Valencia por valor de 138 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/1489525199_20241213174909-RP0QKdtYDGCc6Ha57HZCsiN-1200x840@Las%20Provincias-Rdvp4VqvkWUfIHu8ieRCRaN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![La dana deja daños en Valencia por valor de 138 millones de euros](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/12/20/1489525199_20241213174909-RP0QKdtYDGCc6Ha57HZCsiN-1200x840@Las%20Provincias-Rdvp4VqvkWUfIHu8ieRCRaN-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Valencia ya sabe cuánto le ha costado la dana. A nivel material, claro, porque las 17 víctimas que fallecieron aquella tarde han dejado una cicatriz imposible de borrar. La cantidad, parcial porque hasta el 6 de febrero tiene de tiempo el Ayuntamiento para añadir gastos, ... es de 138 millones, que el Consistorio espera que sea el Gobierno quien la pague en virtud del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
En concreto, la cifra asciende a 138.751.535 en obras de reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones municipales, y otros gastos de emergencia. Será una primera factura que pasará el Ayuntamiento al Gobierno, ya que el Real Decreto permite hasta el 6 de febrero para presentar toda la documentación necesaria sobre daños causados.
Esta Real Decreto recoge la estimación importes a tener en cuenta para solicitar ayudas para obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras municipales. Y por este apartado las obras a pagar por el Estado son 6,6 millones de reparación en edificios municipales; 13,7 en infraestructuras municipales (ambos según cálculos del Instituto Valenciano de la Edificación); 96,4 millones en alcantarillado dependiente del Ciclo Integral del Agua y 7,1 en infraestructuras del Consell Agrari Municipal como acequias o canales. En total, 117,3 millones de euros.
Noticia relacionada
A esta cantidad hay que sumar los gastos de emergencia: 3,7 millones de gastos corrientes, 8,5 millones en contratos de emergencia en el servicio de Dehesa-Albufera, 1,4 millones en parques y jardines y 1,2 millones en prestaciones básicas de servicios sociales. El Ayuntamiento deja abierta la cuenta porque tiene hasta el 6 de febrero para añadir costes a sufragar por el Gobierno.
El Consistorio espera que Madrid lo financie al 100%, «no ponga trabas y no lo compute al endeudamiento de los ayuntamientos», según un comunicado municipal, que ha recordado que el martes pasado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, impulsó una declaración institucional en la Federación Española de Municipios y Provincias, que fue aprobada en unanimidad, donde se incluían puntos importantes para la financiación de las entidades locales. Uno de ellos exigía «modificar el régimen de ayudas a corporaciones locales por gastos de emergencia, al objeto de incluir el coste de los trabajos llevados a cabo con medios propios, ya sean materiales o humanos; así como el relativo a las subvenciones directas a entidades locales para obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal, financiando hasta el 100% del coste de las obras e incluir el coste de los trabajos llevados a cabo con medios propios».
Asimismo, se exigía modificar el artículo 234 de la Ley 9/2017de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el sentido de incluir en su apartado primero un nuevo supuesto, de carácter excepcional, en el que se permita la contratación conjunta de la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, cuando el objeto del contrato sean actuaciones de reconstrucción derivadas de una catástrofe natural o de cualquier otra índole. El Ayuntamiento ya está ejecutando 18,25 millones de euros del presupuesto de 2024 para trabajos de reconstrucción, ayudas a familias, comercios, autónomos afectados, y gastos de personal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.