Ver 8 fotos
Ver 8 fotos
Miles de personas han vuelto a salir a la calle en Valencia en defensa del pueblo palestino. Durante la mañana del domingo la plataforma BDS País Valencià ha convocado una manifestación para recorrer el centro de la capital del Turia cuando se cumple ... un año de que estallara el conflicto en Oriente Medio. Con esta ya son diez las manifestaciones que se han realizado en la ciudad del 'cap i casal' desde que se reavivara el conflicto en Gaza, la sexta en 2024. Los manifestantes han vuelto a poner el grito en el cielo por un alto el fuego y apuntan directamente al Gobierno por «inmovilismo».
Publicidad
La manifestación estaba programada a partir de las 12 del medio día frente a la Plaza de Toros, en la calle Xàtiva. Minutos antes de que comenzara la marcha, la Policía Nacional ha reducido un manifestante al ver que este portaba un arma de plástico. Al parecer, dos participantes de la movilización pensaban realizar una 'performance' simulando el asesinato de un militar israelí a un ciudadano palestino. Los agentes, que no habían sido notificados del acto, han actuado con rapidez al visualizar un arma de fuego, pensando que era real. Tanto los implicados como el grupo de manifestantes que les acompañaban han tratado de explicar a los agentes la situación, pero la Policía ha sentenciado que ante una manifestación multitudinaria estas situaciones se deben notificar previamente.
El malentendido ha provocado que la manifestación comenzara con media hora de retraso, pues la reducción del individuo se ha realizado en los furgones que debían poner inicio a la marcha. Finalmente, los agentes han apartado a seis manifestantes para proceder a su identificación: dos de ellos los actores de la 'performance', y cuatro de sus acompañantes. Tras la recogida de datos, se ha podido dar inicio a la manifestación.
Adel Youssef, presidente de la Comunidad Palestina en Valencia, ha afirmado durante la concentración que se cumple un año «de silencio total, de horror. Han empezado con Gaza, luego Yemen, Cisjordania y ahora el Líbano. ¿Hasta dónde van a llegar?», ha preguntado de manera retórica y con un tono desesperado. Además de volver a denunciar el trato de Israel contra el pueblo palestino, Youssef ha reivindicado que el Gobierno de España «haga algo. A los ciudadanos españoles no les podemos pedir nada porque nos han acompañado cuando hemos salido a la calle, y más no pueden hacer. Pero el Gobierno sí puede hacer mucho más. Que corte relaciones con Israel, que que bloquee cualquier operación con ellos», ha exigido.
Publicidad
Noticia relacionada
Por su parte, el portavoz de BDS País Valencià Jorge Ramos, ha explicado que esta era la décima manifestación en Valencia por Palestina desde que estallara el conflicto y la sexta de 2024. «Es la movilización más grande que hemos hecho hasta ahora. Es histórico la cantidad de municipios que se han movilizado esta vez por el pueblo palestino», ha asegurado Ramos, que a través de su plataforma habían convocado a la ciudadanía de 54 municipios de toda España. El representante de BDS también ha demandado «el fin de las relaciones del Gobierno de España con Israel. Se trata de el genocidio mejor documentado de la historia. Ninguno podremos decir que no sabíamos lo que estaba pasando, y en el futuro nos preguntaremos si pudimos hacer más por lo que está ocurriendo en Oriente medio».
Esta movilización se produce tras un año de conflicto entre Israel y Hamás. Hasta la fecha se han registrado un total de 41.800 palestinos muertos en Gaza y más de 97.000 heridos, todo ello sin contar aún los cuerpos sin desenterrar en zonas completamente arrasadas. De todas esas muertes, son 11.000 los niños y niñas, y 6.000 las mujeres que han perdido la vida, según datos de Oxfam. Por su parte, los israelís han notificado hasta la fecha de 1.481 personas, con 14.341 heridos. Además, en los últimos doce meses han sido 200.000 las personas en territorio israelí que han sido evacuadas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.