Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Agricultores trabajan en los arrozales. Iván Arlandis.

La denominación de origen Arroz de Valencia tendrá tres nuevas variedades

Agricultura autoriza la inclusión de estos tipos que resultan más resistentes a plagas y enfermedades y han demostrado una elevada productividad

Gonzalo Bosch

Valencia

Sábado, 30 de marzo 2024, 12:45

La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha aprobado la modificación el pliego de condiciones de la Denominación de origen (DO) protegida Arroz de ... Valencia para la inclusión de tres nuevas variedades. Se incorporan a dicha denominación la Campanar PV, Hispasur y Regina. Según la Generalitat, estas variedades están ya emparentadas con otras que se incluían dentro de la denominación pero presentan ciertas mejoras en su cultivo.

Publicidad

Estas tres nuevas variedades de arroz resultan más resistentes a enfermedades y plagas que suelen afectar directamente al grano de arroz, además de que presentan una mayor productividad que otras que ya se encontraban dentro de la Denominación de origen Arroz de Valencia. La modificación ha sido aprobada por la Conselleria tras la petición de los productores de arroz de la Comunitat Valenciana, tras la comprobación de que se cumplían todos los requisitos legales y técnicos.

El producto de la DO Arroz procede de la especie Oryza sativa de las variedades Senia, Bahía, Bomba, y su variedad análoga Bombón, J.Sendra, y sus variedades análogas Copsemar 7 y Argila, Montsianell, Gleva, Sarçet y Albufera, y a partir de ahora Campanar PV, Regina e Hispasur. Este cultivo se sitúa en humedales naturales de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. La superficie dedicada a su cultivo es de aproximadamente 16.000 hectáreas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad