Borrar
Urgente Un accidente en la A-7 provoca varios kilómetros de atascos sentido Alicante
El portavoz de Cs, Fernando Giner, en una intervención junto al edil Narciso Estellés. irene marsilla
Colegios en Valencia | Cs denuncia la paralización de nueve colegios en Valencia

Cs denuncia la paralización de nueve colegios en Valencia

Giner critica que Ribó y Marzà tiene inversiones pendientes por 22,4 millones

P. MORENO

Miércoles, 2 de marzo 2022, 16:57

El portavoz del grupo Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, ha denunciado este miércoles que el alcalde Joan Ribó tiene «atascados» todos los proyectos del Plan Edificant aprobado en 2017 para construir y remodelar nueve centros educativos. El concejal ha reclamado más agilidad en tramitarlos, además de instar a reclamar al conseller de Educación, Vicent Marzà, a solventar los problemas para conceder la delegación de competencias en dos de ellos con el fin de desbloquear una inversión de 22,4 millones de euros.

«En 2021 debían haberse invertido 17,3 millones, pero no se gastó ni un euro y para este año están previstos 22,4 millones. Es decir, los del año pasado y los de 2022 pero, eso sí, el equipo de gobierno alardeará de que es la mayor inversión en equipamientos educativos sin citar el retraso acumulado. A esa cifra se debe sumar los costes de las obras de los colegios Salvador Tuset, Raquel Payá, Teodoro Llorente y el IES Nazaret», ha señalado Giner.

El portavoz ha explicado que «nueve barrios de Valencia tienen equipamientos educativos en malas condiciones. Los vecinos, alumnos y padres esperan desde hace años soluciones. El caso del centro de Patraix es el más sangrante, pues llevan un lustro esperando que se inicien las obras. Estas se han incluido ya en tres presupuestos, pero ni se han licitado las obras ni se ha colocado un ladrillo».

Respecto a otros centros, detalla que los alumnos del Colegio Municipal Fernando de los Ríos ven cómo seguirán en las plantas bajas al menos tres años más por el retraso en adjudicar las obras del de Malilla, donde se reubicará este centro; mientras, en Nazaret, el proceso del IES para incluirse en Edificant ha empezado hace pocos meses.

Giner ha explicado que «en otros casos la situación es parecida o más grave, si cabe. Existe un recurso en el Tribunal Central de Recursos Contractuales en el caso del CEIP San José de Calasanz, que nos han comentado en una respuesta del pleno. Los alumnos del CEIP Santo Ángel de la Guarda están en barracones, porque ni siquiera se ha empezado la redacción del proyecto. En el CEIP Carles Salvador aún tardarán en adjudicarse las obras porque ninguna empresa se presentó al concurso y el procedimiento en el colegio Salvador Tuset se ha retrasado porque la asociación de vecinos de Benicalap ha logrado que sus peticiones se atiendan en la Conselleria de Educación».

El portavoz de la formación liberal ha indicado que «un tercer capítulo lo forman los centros educativos Teodoro Llorente y Raquel Payá. En el primero, se espera la decisión de Marzà para delegar las competencias y en el otro falta que los técnicos municipales terminen el estudio estructural del edificio».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cs denuncia la paralización de nueve colegios en Valencia