Sala de trabajo en el parking municipal de la plaza de la Reina. lp

Denuncian que el parking de la plaza de la Reina abrió sin Plan de Autoprotección

El sindicato CGT critica las «prisas» en la apertura del aparcamiento y la EMT replica que el documento está en fase de redacción y los trabajadores han recibido formación

p.Moreno

Viernes, 5 de agosto 2022, 12:16

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha denunciado que la EMT no ha presentado, antes de la apertura de la nueva plaza de la Reina, el Plan de Autoprotección correspondiente a la actividad del parking, tal y como se establece en el Real Decreto 393/2007, según el cual se debe hacer en el órgano de la Administración Pública competente para otorgar la licencia o permiso determinante para la explotación o inicio de la actividad.

Publicidad

El sindicato señala que la nueva nueva plaza, donde «parece haberse hecho un estudio de donde tiene que ir hasta la última maceta» incumple la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en lo referente a las plantillas de EMT y de las subcontratas que realizan trabajos en el parking.

Fuentes de la EMT señalaron que el contrato para la elaboración del Plan de Emergencia de Autoprotección se adjudicó a una empresa especializada a principios de julio. «De hecho, ya se han iniciado los trabajos y ahora está en fase de redacción», indicaron.

Desde la empresa señalaron que tampoco «es cierto que el personal del aparcamiento de la plaza de la Reina no haya recibido formación en Prevención de Riesgos Laborales. En concreto, el 20 de julio recibieron la formación obligatoria».

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales en su artículo 20, establece que el empresario, teniendo en cuenta el tamaño y actividad de la empresa así como la posible presencia de personas ajenas a la misma, deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de las trabajadoras; en definitiva, elaborar un Plan de Autoprotección. «Sin embargo, las trabajadoras del parking de la plaza de la Reina no han recibido ningún tipo de información al respecto», denuncian. Es por ello que CGT considera necesaria la inmediata realización de un plan.

Publicidad

«Las plantillas de auxiliares han comenzado su trabajo sin haber recibido los uniformes correspondientes y sin tener habilitados espacios y servicios como ahora vestuarios con bancos, sala de descanso y baños para uso exclusivo de la plantilla, pues actualmente tienen que utilizar los mismos que los usuarios del parking», aseguran desde la entidad.

Por otro lado, afirman que tampoco se ha habilitado un mobiliario de oficina, motivo por el cual las trabajadoras han tenido que recurrir a mesas y sillas provenientes de los comedores de la EMT, así como a estanterías provisionales tapando extintores, los cuales «evidencian de nuevo que las instalaciones de las trabajadoras no cumplen las normativas de prevención».

Publicidad

En contraposición, la empresa ha decidido utilizar un trastero con paredes sin alicatar, suelo de cemento, sin limpieza de fin de obra y sin sistema de extracción ni ventilación, como zona de descanso de las trabajadoras, que carecen de bancos en los que sentarse y percheros donde depositar sus enseres, contraviniendo así la normativa de los lugares de trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad