Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 4 de octubre 2019, 17:37
El Ayuntamiento de Valencia agilizará las denuncias contra el ejercicio de la prostitución y el tráfico de drogas en el barrio de Velluters, a través de un acuerdo entre las concejalías de Protección Ciudadana y Espacio Público.
Noticia Relacionada
Según ha informado el consistorio en un comunicado, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, y la concejala de Igualdad y Espacio Público, Lucía Beamud, han mantenido este viernes una reunión con representantes vecinales en la que les han explicado los detalles del nuevo acuerdo para perseguir el tráfico de mujeres y drogas en el barrio.
Cano ha señalado que el Ayuntamiento de Valencia va a abordar «transversalmente, con una estrecha colaboración entre concejalías«, la explotación sexual y el tráfico de drogas en el barrio, para que las denuncias se tramiten »con la mayor rapidez posible«.
Ha recordado asimismo que en el último pleno se aprobó una moción, con el rechazo de Ciudadanos y Vox, para declarar a Valencia ciudad libre de trata de mujeres, y para ello se está trabajando en Velluters y en los lugares donde presuntamente se ejerce esta práctica que, ha añadido, «atenta contra los derechos fundamentales de las mujeres».
Por su parte, la concejala de Igualdad, Lucía Beamud, ha indicado que desde su departamento se está trabajando en un nuevo protocolo de lucha contra la trata y la prostitución para mejorar y reforzar el primer protocolo que se aprobó en 2017.
«Queremos trabajar codo en codo con la Policía Local para controlar las actividades ilegales que se registran el barrio de Velluters y en otras zonas de la ciudad», ha aseverado Beamud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.