Urgente Eurodreams deja un sueldo de 2.000 euros al mes durante 5 años a un jugador este lunes
Pabellón principal del antiguo hospital La Fe de Valencia, este lunes. JL Bort

El derribo de la vieja Fe empieza este lunes en dos de las tres alas del edificio principal

Finalmente el histórico rótulo no se podrá salvar, aunque los técnicos hicieron pruebas la semana pasada y en Semana Santa estará todo derrumbado

José Molins

Valencia

Lunes, 24 de febrero 2025, 15:02

Las previsiones se han cumplido y esta semana arranca el derribo del pabellón central del viejo hospital La Fe de Valencia. En concreto es ... este mismo lunes cuando se inician estos trabajos de demolición y van a comenzar por dos de las tres alas de este icónico edificio, que durante casi medio siglo fue la referencia principal de la sanidad en la Comunitat, aunque hace 14 años que ya no está en uso.

Publicidad

El derribo empieza por los pisos más altos del ala que da a la calle Joaquín Ballester y la que da al edificio de Rehabilitación. Las retroexcavadoras ya han podido subirse a las montañas de escombros compactados, convertidas en plataformas de trabajo, que han ido realizando en estos últimos días los obreros para poder llegar bien a esas plantas altas, que es un decimotercer piso. En las próximas semanas los obreros irán demoliendo planta por planta, hasta rebajar unas seis alturas, según las previsiones que maneja la empresa que está llevando a cabo las obras del complejo, Acciona.

Una vez se hayan eliminado esas seis alturas en cada ala, comenzarán por la tercera parte del edificio, también desde la planta superior. Los técnicos estuvieron haciendo varias pruebas la semana pasada para ver si era posible salvar el histórico rótulo en el que pone 'Hospital Universitari La Fe', pero está cogido a la fachada de manera muy fuerte y finalmente resulta imposible sacarlo sin daños. Así, las letras caerán con el resto del edificio y serán destruidas.

Los plazos que maneja la empresa responsable es que para derrumbar estas dos primeras alas estarán en torno a un mes, mientras que iniciarán el derribo de la tercera parte en la segunda quincena de marzo. Así, la previsión es que el pabellón principal al completo, las tres alas, estarán totalmente en el suelo a mediados de abril. Para Semana Santa la antigua Fe será historia.

Publicidad

Vaciado de mobiliario

Después, lo siguiente en el proceso de derribo será una parte del edificio de Rehabilitación y el de Infantil, que comenzarán a finales de abril o principios de mayo. Precisamente este último, igual que el de Maternal, se están vaciando de muebles este lunes. Los obreros están quitando todo el mobiliario, carpintería y paredes de pladur, para ir facilitando el trabajo de cara a cuando se vaya a proceder al derribo.

Previamente en este mes de febrero los trabajadores han retirado el amianto que había en el suelo y en las bajantes de estos dos últimos edificios, así como también los del pabellón central, para que al derribarlos no se forme polvo tóxico para los propios operarios y los vecinos y comerciantes de la zona. En cualquier caso se trata de un derribo controlado y estudiado al detalle, por eso se descartó la voladura como sistema a emplear y se optó por picar planta por planta, para así reducir polvo y ruidos que causaran molestias en el entorno.

Publicidad

Aunque como son varios inmuebles para derrumbar, muchas acciones se están haciendo de forma simultánea para poder cumplir los plazos y no alargar en exceso los ruidos y molestias. Hay que tener en cuenta que el recinto del complejo es muy grande, el derribo afecta a un total de 18 edificios, con sus respectivas instalaciones y cimentaciones, con una superficie de 118.828,89 metros cuadrados de forjado. En esta obra se están usando sistemas para reducir el ruido y también fomentar el reciclaje de todos los residuos pétreos y cerámicos generados en la demolición, para el relleno y compactación de los sótanos existentes en los edificios.

Paralelamente al derribo del pabellón central, se ha ido quitando el amianto en Rehabilitación en estas últimas semanas y ahora están con el mobiliario. También en este edificio el proceso de derrumbe será el mismo sistema, de hacerlo planta por planta desde arriba y minimizando el ruido y el polvo. Después se derribará el Maternal, según tiene previsto Sanidad.

Publicidad

Estos trabajos se enmarcan dentro de la construcción del nuevo complejo sanitario Ernest Lluch, que contempla distintas fases y donde a finales de abril Sanidad espera poder inaugurar el nuevo centro de salud, que unificará los actuales de Just Ramírez y Marxalenes, que cerrarán sus locales. En un plazo de 18 meses (hasta junio de 2026) está previsto que no quedará ni rastro de los edificios que albergaron durante décadas el antiguo hospital y también estará funcionando el nuevo centro de especialidades, que será el segundo edificio nuevo en ser inaugurado. El coste de este derribo será de 14,9 millones de euros y permitirá que este nuevo espacio sanitario entre Marxalenes y Campanar se modernice y se integre en el paisaje, ya que combinará distintos edificios médicos con zonas verdes intercaladas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad