Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Colas en el Hospital La Fe de Valencia.

Ver fotos

Colas en el Hospital La Fe de Valencia. Iván Arlandis

Largas colas y calor en la jornada de vacunación

Los citados protestan por las condiciones para la primera dosis y Sanidad pone más personal tras las protestas

Mar Guadalajara

Valencia

Martes, 6 de abril 2021, 13:35

El termómetro marcaba los 23 grados y el colapso de tráfico de vehículos ya anticipaba la escena: en la entrada al hospital de campaña de La Fe de Valencia había decenas de personas en la jornada en la que se iniciaba la vacunación a las edades de 64 y 65 años en la Comunitat.

Bajo el sol, sin posibilidad de sentarse o comprar agua, los citados para recibir la primera dosis de la vacuna AstraZeneca hacían cola ayer desesperados. Un grupo numeroso estaba pegado a una pared donde conseguían resguardarse del fuerte sol, mientras otros justos enfrente, en la entrada, protestaba por la espera y el calor a los guardas y sanitarios que estaban en la entrada al hospital de campaña.

«Por favor, sepárense», voceaba uno de los guardas que empezó a llamar a los citados a las doce cuando el reloj ya pasaba varios minutos de la una de la tarde. «Se tienen que poner en fila porque sino no se guarda la distancia», añadía. Justo entonces llegaban un par de agentes de la Policía Nacional que al ver el descontrol empezaron a marcar algo más el orden que se debía seguir.

Pero el retraso era ya inevitable y la descoordinación se veía también en las caras de los usuarios citados. «¿Qué hora llevan ustedes? Porque a nosotros nos acaban de mandar al final del todo», preguntaba una mujer a un matrimonio. Y pese a que llevaban la misma hora de citación a ella la enviaban al final de una cola que ya daba la vuelta, no sólo al hospital de campaña sino al de referencia, al propio centro Universitario La Fe, pasaba la puerta de Urgencias y alcanzaba hasta el último pabellón.

En algunos tramos de la larga hilera de gente apenas se guardan las distancias y a pesar de la presencia policial la palabra más repetida por los usuarios es la de «desastre». Sin duda, el descontrol se palpaba también en las discusiones entre los propios implicados. «Pero ¿Por qué han venido tan pronto? Yo tenía a las doce y media y acabo de llegar», gritaba un hombre a otro cuando ya era la una y veinte.

El retraso era evidente con más de una hora de espera. «Llevamos una hora, y teníamos a las doce y veinte la cita», comenta otro hombre. Y su mujer añadía «la organización está mal». Otro matrimonio justo detrás se quejaba: «No hay agua, no hay lavabo, hemos tenido que apañarnos para poder hacer pis, no hay ni una sombra, no te dejan entrar a comprar agua en la cafetería de La Fe, el calor es insoportable».

Algunos recurrían a chaquetas o pañuelos para protegerse del sol, otros incluso llamaron a sus familias para que les trajeran paraguas bajo los que resguardarse. «Esto es un desastre, no hay por donde cogerlo Carla», decía un señor hablando por teléfono. Y a pesar de todo, otros eran incluso capaces de tomárselo con ironía. «Ya estamos planificando cuando llegue la cita para la siguiente dosis, que será en junio, así que vendremos con silla, sombrilla y nevera de playa», decía un señor entre risas.

El director médico de atención primaria del departamento del Hospital La Fe, Enrique Soler, señaló que entre 8.000 y 9.000 personas serán vacunadas en el primer día del proceso de vacunación en la Comunitat Valenciana para la primera franja de edad de menores de 65, a los que se administró ayer la primera dosis de AstraZeneca, conforme al plan de vacunación masiva que se ha iniciado en todos los lugares asignados. En los centros de salud se irá concluyendo esta semana la vacunación con Pfizer para los mayores de 80 y también a las personas de entre 78 y 79 años.

Las dudas y el descontrol aumentaron conforme avanzaba la mañana. Y hasta allí no dejaban de llegar personas citadas, agrandando aún más la cola. «Pega la volta y voràs», gritaba otro señor señalando hacía la esquina a partir de la que seguía la fila.

Para algunos el problema estuvo en el exceso de citaciones y así lo explicaba uno de los afectados tras una hora de cola bajo el sol: «Lo que me parece es que hay un exceso de citas, y luego no se ponen de acuerdo, el criterio de los sanitarios y enfermeras es por la hora de la cita pero el criterio de los policías que organizan la fila es conforme llegas te pones al final, porque es lo cómodo para evitar aglomeración. Por eso luego hay discusiones, porque uno que tiene la hora más tarde que otro que lo pinchan antes... desde luego hay disparidad de criterios y un claro exceso de convocatoria», argumentaba.

Para otros el desastre había llegado fruto de la anticipación de los citados para recibir la primera dosis; y de esa opinión era una señora que tenía la cita a las doce y tuvo que colocarse al final de la fila, acompañada por su hija. Llevaba una hora y media esperando: «Esto es un desastre porque mis amigas se han vacunado en otros sitios, como ambulatorios, y no han tenido problema, no sé si es que no hemos respetado cada uno su turno, igual si hubiéramos venido cada uno a nuestra hora igual no se habría formado todo esto».

Lo cierto es que ni en la zona más próxima a la entrada al hospital de campaña ni tampoco a lo largo de la cola se establecieron triajes ni se informaba a la gente de los retrasos. Tan sólo se avisaba cuando cambiaban de franja horaria, y por lo demás, se corría la voz de unos a otros. Cuando alguno terminaba, a su salida, que se realizaba por el mismo lugar de entrada, aprovechaban para preguntar todas las dudas que les surgían durante la larga espera.

Vídeo. LP

Sanidad reconoció en parte el descontrol y la gran afluencia en el proceso de vacunación tras esta primera jornada; y es por ello que la Conselleria informó a última hora de la tarde de que en el hospital de campaña de La Fe se habilitarán cinco nuevos puestos de vacunación, que se sumarán así a los 15 en marcha para la jornada que por la mañana comenzó con tantas demoras. De esta manera esperan acelerar el proceso y evitar, en lo posible, las largas esperas que sufrieron los citados el primer día. Además, aseguraron que se reforzará también el triaje inicial previo a la entrada del recinto con cuatro puestos más dedicados a informar y guiar a los que vayan llegando hasta el final de la vacunación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Largas colas y calor en la jornada de vacunación