Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia se personará en la causa contra dos personas sintecho que han provocado daños en las Reales Atarazanas del Grao este 2024. Fueron detenidos en enero y en marzo y ahora serán juzgados por delitos contra el patrimonio después de que pasaran a disposición judicial tras prender fuego a un colchón y causar daños en la salida de emergencia del complejo museístico. Los dos detenidos son dos hombres, hermanos, con problemas de salud mental.
Según informan fuentes municipales, todo se remonta a enero, cuando estas dos personas fueron detenidas y luego puestas en libertad al hacer pintadas por el barrio del Grao y, con un punzón, dañar una de las puertas de las Atarazanas, consideradas monumento histórico nacional y BIC. Sin embargo, el tema no pasó a mayores. Se trata de dos personas con varias patologías con las que la actuación de servicios sociales es muy compleja. Se suelen poner a dormir en la puerta de emergencia del museo.
Pero todo se agravó el 6 de marzo, cuando los vecinos alertaron a la sala del 091 de que había un incendio en las Atarazanas. Pocos días después del incendio de Campanar, con la ciudad todavía conmocionada, los vecinos se asustaron mucho y llamaron a los agentes. Efectivos de la comisaría de Marítimo, situada a escasos metros, llegaron rápidamente al lugar y sofocaron el incendio, provocado porque una de estas dos personas habría presuntamente prendido fuego al colchón.
La Policía Local decidió entonces detenerlos y que pasaran a disposición judicial por sendos delitos contra el patrimonio, dado que las Atarazanas tienen la máxima protección. Tras investigar los hechos y comprobar los daños en el edificio, el servicio de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento ultima un informe con que la Asesoría Jurídica pueda articular la personación del Consistorio en el proceso. Mientras, el informe servirá para que los trabajadores del museo y los especialistas puedan proceder al arreglo de los daños, que no se han extendido más allá de la puerta de emergencia. Los daños con punzón son más graves pero la actuación no será ni cara ni compleja, según aseguran fuentes del Consistorio.
El incendio fue denunciado, como tantos otros ataques al patrimonio de la ciudad, por el Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural. El portavoz de la entidad, César Guardeño, aplaude el «cambio de actitud» de Ayuntamiento al respecto. «Han sido muchos y muy variados los delitos que se llevan produciendo durante años y la verdad es que hasta la fecha el Ayuntamiento de Valencia había tenido una actitud mucho más negativa y pasiva», ha explicado Guardeño. «En este sentido valoramos positivamente el cambio de actitud del Ayuntamiento que finalmente se persigan delitos, bien sea con una pintada, o sea, gente que haya realizado pintadas delictivas y grafitis, o bien sea, como ha sido en este caso, gente que ha ocasionado daños a través de un incendio», ha comentado.
«Nos alegramos de que finalmente se les dé uso a las cámaras de videovigilancia que nuestra asociación pidió y que costó un montón de años en que se tuvieran en consideración y se pusieran. Se han colocado para precisamente identificar y localizar a los delincuentes», ha asegurado Guardeño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.