Falla que se plantó en noviembre en Benigànim, obra de Toni Sánchez. LP

La Diputación de Valencia invertirá 300.000 euros para llevar las fallas a 30 municipios

La Vall d'Albaida y el Rincón de Ademuz son las comarcas que más proyectos plantarán en los próximos meses

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 5 de septiembre 2024, 00:48

Las fallas de la Diputación de Valencia siguen de ruta. Y es que la institución provincial ha firmado un nuevo convenio con el gremio de artistas falleros para plantar de nuevo falla en poblaciones donde no está arraigada esta tradición.

Publicidad

La población de Castielfabib, en ... el Rincón de Ademuz, estrena este año la ruta. La falla que creará Fran Tarazona será la primera de los 30 monumentos que la corporación provincial y el Gremio de Artistas Falleros llevará a municipios con escasa actividad fallera, en el marco de las ayudas que la Diputación que preside Vicent Mompó viene concediendo a distintos sectores tradicionales vinculados a las fiestas.

La subvención alcanza los 300.000 euros y se traduce en la iniciativa del gremio de dar a conocer las fallas en pueblos de nueve comarcas valencianas, la mayor parte durante el mes de octubre. Los más madrugadores serán, además de Castielfabib, Torrebaja, Alfarp y L'Ènova, que plantarán sus monumentos a finales de este mes. El presidente Mompó considera que las fiestas «son parte de nuestras señas de identidad y, como tales, seguiremos contribuyendo a su difusión».

Vicent Mompó destaca «el trabajo que realizan estos sectores tradicionales, a los que la Diputación apoyó especialmente en tiempos de pandemia y con los que hemos prolongado la colaboración como parte importante que son de nuestro tejido productivo».

Publicidad

«La iniciativa del Gremio de Artistas Falleros, al igual que la de los pirotécnicos, ha funcionado muy bien en estos últimos años, acercando el arte y la tradición fallera a rincones de la provincia, especialmente del interior, que no tenían ese contacto con la fiesta, y por eso mantenemos el proyecto para llegar a más municipios», añade Mompó.

La mayor parte de los monumentos se plantarán en octubre, coincidiendo con la celebración del Día de la Comunitat Valenciana, aunque en casos concretos, como Alfarrasí, Benigànim, Jarafuel, Navarrés, Ràfol de Salem y Villargordo del Cabriel esperarán a noviembre. El último municipio en plantar será Zarra durante el puente de diciembre.

Publicidad

30 pueblos de nueve comarcas

El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, en la visita a una falla plantada en un pueblo. LP

La quinta colaboración consecutiva entre el gremio y la Diputación se plasma en la creación de 30 monumentos que se plantarán en Aielo de Rugat, Alfarrasí, Benicolet, Benisuera, Benissoda, Montaverner, Montitxelvo, Pinet, Ràfol de Salem y Benigànim (la Vall d'Albaida); Ador, Beniflà, Castellonet de la Conquesta y Guardamar de la Safor (la Safor); Domeño (la Serranía); Villargordo del Cabriel y Sinarcas (Plana Utiel-Requena); L'Ènova y Alfarp (la Ribera Alta); Quartell y Torres Torres (Camp de Morvedre); Jarafuel y Zarra (Valle de Ayora); y Navarrés (la Canal).

Bocetos de las fallas que se plantarán en pueblos como Castielfabib, Torrebaja o l'Énova. LP

Una treintena de artistas, muchos de ellos jóvenes que dan sus primeros pasos en el universo creativo de las fallas, participan en esta nueva colaboración de la Diputación y el Gremio que se traducirá en la plantà de monumentos en las calles de pueblos poco acostumbrados a disfrutar del arte fallero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad