Borrar
Manifestación en Valencia por el 8M.

Ver 45 fotos

Manifestación en Valencia por el 8M. J. Signes

8-M: miles de mujeres claman por sus derechos en las calles de Valencia

Dos marchas recorren la ciudad para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres (8M): la organizada por el Moviment Feminista y la que impulsa la Assemblea Feminista, que tendrán horarios y puntos de encuentro diferenciados

Gonzalo Bosch

Viernes, 8 de marzo 2024, 16:19

21:03

Con el ambiente festivo de la Plaza de la Reina damos por concluida la retransmisión de las movilizaciones por el Día de la Mujer. Gracias por habernos acompañado.

20:55

La multitud se queda en la Plaza de la Reina. La música resuena en los altavoces instalados en la plaza. Hay gente que todavía llega al final del recorrido.

20:50

Durante el manifiesto de la Plaza de la Reina, se ha reivindicado el reconocimiento de la violencia de género, la protección las víctimas, garantizar los derechos sexuales y reproductivos, una vida digna sin brecha de género o la abolición de cualquier legislación en materia de prostitución.

20:46

Chelo Álvarez, de la asociación Alanna, ha leido el manifiesto en la Plaza de la Reina. Muchas manifestantes se lo han perdido por no haber llegado a tiempo.

20:37

La avanzadilla de esta segunda concentración lleva ya casi media hora de espera a que llegue el resto de la movilización. La cantidad de personas es impresionante.

20:29

El ya mítico «Sola, borracha, quiero llegar a casa», resuena ya por calle San Vicente.

20:20

Fallas y lucha feminista siempre coinciden en la plaza del Ayuntamiento. Este medio día con los guiños de la mascletà y ahora con la marcha que pasa frente a las palomas de la falla del Consistorio.

20:14

«Si mi perro sabe los que es un NO, tú también puedes MANOLO». El humor también forma parte de la lucha que hoy reivindican las mujeres.

20:07

«Vixca, vixca, vixca, la lluita feminista» se grita a los cuatro vientos por la calle Xátiva.

20:04

Comisiones Obreras y UGT participan en esta segunda convocatoria que lleva ya una hora de movilización.

19:57

¿Por qué estas aqui? «Porque estoy harta de que los hombres me miren mientras yo entreno en el gimnasio», afirma otra manifestante.

19:49

«Estoy cansada de tener que avisar que he llegado bien a casa», afirma una manifestante al ser preguntada por qué ha decidido acudir a la marcha.

19:39

Oscar Puente, Diana Morant, Pilar Bernabé y Sandra Gómez participan en esta segunda manifestación, como representantes del Gobierno y PSPV.

19:34

Mientras la avanzadilla llega a la estación del norte, los últimos todavía no han avanzado de Porta de la Mar. La movilización es impresionante.

19:27

El colectivo Intersindical Valenciana marcha por la calle Colón. Junto con la pancarta que dirige la expedición, una oleada de banderines morados sigue a la avanzadilla.

19:19

Colectivos contra la ley trans y que piden la prohibición de la prostitución marchan por este segundo recorrido. Es la primera gran diferencia entre las manifestaciones convocadas.

19:13

«Som imparables» o «Les dones som fortes» son carteles que llevan niñas pequeñas que participan junto a sus madres en su día, el Día de la Mujer.

19:05

«Más de 2000 asesinadas en 20 años» es una de las pancartas que preside esta segunda manifestación que ya recorre la calle Colón.

18:57

Arranca la segunda manifestación feminista de la tarde, desde Porta de la Mar con intención de cruzar toda la calle Colón.

18:50

«Acabemos con el sesgo de género de la atención primaria» es el cartel que levanta emocionada una mujer.

18:44

Sindicatos de estudiantes tampoco han querido perderse la concentración por el Día de la Mujer. No sólo eso, familias enteras con alguna prenda morada también forman parte del movimiento.

18:42

El morado tiñe las calles de Valencia. Mientras la primera manifestación llega a calle Xátiva, en la Porta de la Mar centenares de personas se reúnen para empezar a partir de las 19:00 la segunda marcha.

18:37

18:32

Las manifestantes dejan de andar y se acomodan en el suelo al grito de «Una sentada, por cada asesinada».

18:27

18:23

«No nos mires, únete» cantan las manifestantes a las personas que toman un refrigerio en las terrazas del barrio de Ruzafa.

18:17

«Donde están, no se ven, las sanciones a Israel» es un canto muy repetido durante todo el recorrido.

18:13

Con la manifestación entrada en pleno barrio de Ruzafa, una joven levanta una pancarta: 'Mi violador sigue suelto ¡Alerta compañeras!'

18:07

Papi Robles, de Compromís, se ha dejado ver entre la gente de esta primera manifestación. Recordamos que a partir de las 19:00 comienza una segunda marcha desde la Porta de la Mar convocada por la Coordinadora Feminista de València.

18:03

17:57

Continúa la manifestación por la carretera Fonteta de San Lluis. De calles perpendiculares aparecen cada vez más personas que se unen a los cantos.

17:51

«Mientras existan mujeres oprimidas, ninguna mujer será libre», se puede leer en algunos carteles.

17:48

Cada vez más mujeres se unen a la marcha que ya recorre la avenida Doctor Waksman.

17:42

Una batucada inicia la marcha de la manifestación convocada por la Assemblea Feminista de València. La pancarta 'de la miseria a la lucha' las sigue muy de cerca.

17:37

Continúan los manifiestos en contra de las leyes de la Unión Europea de migración. Europa es considerada por estos colectivos un lugar machista contra toda mujer en situación irregular.

17:31

Las mujeres abolicionistas llevan unos pasamontañas para no dejar ver su rostro.

17:28

Llega el turno del colectivo de mujeres abolicionistas de la ley de extranjería. Éstas llaman hipócrita a la Unión Europea por abandonar a los pueblos latinos de Argentina, Ecuador o Chile, entre otros.

17:21

Las mujeres concentradas instan a Pedro Sánchez que exija justicia contra Israel «en la lucha por la libertad y la paz».

17:17

El pueblo palestino es recordado por una serie de mujeres del colectivo. «Mujer palestina, jamás será vencida», cantan a coro.

17:14

17:09

Casa Marruecos se une a las palabras de sus compañeras palestinas. Además, ellas también hablan de «feminismo blanco» sobre la lucha europea. Piden al feminismo universal que les respete según sus creencias.

17:07

«La mujer palestina encarna la resistencia más pura, debemos unirnos para alzar la voz contra Israel», afirma la portavoz del colectivo de mujeres de origen palestino.

17:05

17:03

El colectivo antirracista afirma defender a todas aquellas mujeres de «raza inferior». «Fuego al orden colonial», repiten para finalizar su acto.

16:54

16:51

«El feminismo blanco es un suicidio» afirma el colectivo anti racista. El manifiesto de este grupo da inicio a los actos. Las mujeres que han recitado su discurso danzan ahora alrededor de un altar improvisado.

16:45

'Feminisme revolució i lluita', indicia la pancarta de Amnistía Internacional. Banderas de color morado comienzan a ondear justo antes del arranque, que lleva un retraso de 15 minutos.

16:38

16:33

«Ni las mujeres ni los pueblos somos territorios de conquista», aparece en las camisetas de las mujeres abolicionistas de la ley de extranjería.

16:27

Antes del arranque, destacan sobre todo las banderas de Palestina entre el grupo ya reunido, que llega poco a poco al centenar de personas.

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 8-M: miles de mujeres claman por sus derechos en las calles de Valencia