Urgente Las familias de siete fallecidos del incendio de Campanar piden al juez que impute al fabricante de la fachada por la que se propagó el fuego
Pleno del Ayuntamiento. Irene Marsilla

DIRECTO | Pleno del Ayuntamiento de Valencia de este martes

Sigue el minuto a minuto de la sesión de este 25 de febrero

Martes, 25 de febrero 2025, 11:54

14:48

Caballero insiste en que la prioridad de la izquierda «es derrocar gobiernos del PP mientras la alcadesa no ha salido de las pedanías mientras otros ni siquiera las han pisado».

14:47

«En el puerto no han reivindicado nada contra el Gobierno de España», comenta Robles.

14:45

Robles contrapone los argumentos de Caballero arguyendo asuntos como el aumento de las listas de espera en dependencia, inundar los estanques para evitar que viva gente debajo de los puentes, premiar a un condenado por malostratos o enfrentar al colectivo LGTBI. «¿Alcaldesa, está orgullosa?», pregunta con sorna.

14:42

El portavoz del PP enumera una larga retahíla de medidas impulsadas por el ejecutivo de Catalá que van desde la Albufera, a la tecnología, pasando por la cultura o las modificaciones de crédito y bajadas fiscales a la ciudadanía.

14:40

Caballero ensalza la Crida para defender el papel del valenciano por el equipo de gobierno local. «Durante ocho años descuidaron lo pequeño, cada calle, cada parque, y desambicionaron lo grande, como si esta ciudad no tuviera derecho a soñar en grande», responde.

14:36

La portavoz nacionalista enumera que los conciertos en Valencia «han caído en picado, menos talento local y más Berntín Osborne, cerranor la pérgola de la Marina, eliminaron los conciertos de las Fallas, expulsaron un concierto solidario por la dana que iba a hacerse en La Torre y acabará en Torrent, cada día hay menos espacio para los dj, el valenciano ha quedado proscrito en las Fallas y la música tradicional han cambiado el tabal y la dolçaina por el Novio de la Muerte».

14:31

Interpelación suscrita sobre Papi Robles a la alcaldesasobre la política general del gobierno municipal para «cuidar lo pequeño y ambicionar lo grande», una frase enarbolada por Catalá cuando asumió la vara de mando.

14:27

El portavoz 'popular' recuerda que la delegada del Gobierno emitió un mensaje de tranquilidad y no de alerta así como que se emitió una campaña en odio en redes contra Mazón y ha recordado e destino de varios dirigentes del EJecutivo en otros países mientras sucedía el desastre en la provincia de Valencia.

14:25

Caballero dice que la utilidad de la moción de la izquierda es «que no gobierne el PP» y recuerda que la ley de la huerta de Puig impidió acometer las infraestructuras hidráulicas que hubiesen evitado el desastre.

14:22

Sanjuán recuerda que el PP ya ha agachado la cabeza con Zaplana, Camps o Barberá y augura que harán lo mismo con Mazón.

14:17

«Vaya al Cecopi y pregúntele dónde está el culpable o a Mompó o a Catalá que en función de como vaya el día...», expresa mientras recuerda las mentiras sobre el accidente del metro de 2006.

14:16

Robles vuelve y dice que la mejor manera de que no vuelva a pasar esto es que no gobierne el PP.

14:15

El portavoz del PP pregunta por qué la CHJ no alertó del desbordamiento del Poyo, cuándo se convocó y qué recomendaciones emitió el consejo de emergencia del ente de la cuenca, por qué Interior no habilitó a la Policía Local de Valencia prestar servicio fuera de la ciudad. «Sańchez dejó sola a esta ciudad, sus vetos no podŕan vetar una verdad incontestable: si hubiese estado gobernada por alguien del PSPV o de Compromís no nos hubiese dicho que si queríamos algo lo pidiésemos», acaba Caballero.

14:11

«La alcaldesa y este equipo de gobierno se dejó el alma, nunca tendremos que agachar la cabeza. Ustedes serán recordados por la oposición que se borró de la recuperación. No han presentado ni una sóla propuesta para aliviar le sufrimiento de los vecinos de las zonas afectadas», carga Caballero.

14:09

«Qué oposición tan lamentable tiene esta ciudad y qué gusto tienen por chapotear en el fango de la crispación», arreete el portavoz del PP, Juan Carlos Caballero.

14:07

El socialista tacha al PP de abonarse «a la mentira de que no tenía información» o de las distintas versiones aportadas por el president de la Generalitat sobre qué hizo el fatídico día de la riada. «En Valencia no puede ni venir a la Crida», afea.

14:04

Sanjuán vuelve para enumerar las distintas pesquisas elaboradas por el juzgado de Catarroja que investiga lo sucedido el 29-O y apunta a Mazón. «En Valencia hubo 17 muertes por la neglicencia de una persona», lamenta.

14:02

La última moción de la jornada la presenta Papi Robles para pedir la dimisión de Mazón. «Estamos en la misión salvar al soldado Mazón», denuncia la edil nacionalista. «No saben ni para dónde mirar de la vergüenza que les da su presidente», comenta interpelando a la bancada del PP y Vox.

14:00

«En 2022 hubo 421 solicitudes de tanteo y retracto y sólo se adquirieron dos viviendas. Hasta junio del 23, 160 solicitudes... Si tan bueno era el instrumento ahora podríamos tener listas menos reducidas pero si no se toman decisiones... En los seis primeros meses de este gobierno adquirimos 131 viviendas. Cuando nos avalan los hechos, sobran las palabras», zanja Giner.

13:58

Puchades dice que con el criterio de precio actual para el tanteo y retracto, el Consistorio sólo se podrían adquirir inmuebles salvo que «estén en el último rincón del término municipal de Valencia».

13:51

«Fijan precios para disfrazar de técnica una dirección que es política», critica Sanjuán sobre la decisión del Consistorio de no intervenir. «Espero que el Ayuntamiento vaya más allá de las obligaciones que tiene», acaba.

13:48

«Lo adecuado es analizar caso a caso», explica el responsable de Urbanismo.

13:45

«En 2024, la Generalitat adquirió 0 viviendas por tanteo y retracto», denuncia Puchades. «En ese tiempo, Zapatero hundió tanto al país que no se podía pagar ni su sueldo de funcionario...», responde Giner.

13:42

Ferran Puchades cuenta la «fábula de tanteo y retracto» y denuncia que, hace casi dos décadas, el Estado podía ejercer el derecho de tanteo y retracto sobre las VPO subastadas y denuncia que Giner estaba en la conselleria compentente en materia de vivienda de la Generalitat «que nunca quería ejercer este derecho».

13:39

«¿Por qué el Ayuntamiento no compró 400 viviendas públicas si todos estamos de acuerdo en ampliar el parque?», se pregunta Sanjuán.

13:38

Según el edil socialista, el tanteo y retracto hace que los grandes fondos de inversión se vean desincentivados al poder intervenir el Ayuntamiento en sus operaciones urbanísticas.

13:36

Sanjuán pide revisar los precios para la compra por tanteo y retracto «que nunca ha sido plato de buen gusto para el Partido Popular», dicen ejemplificándolo con el edificio de Zafranar que alojó a los afectados por el incendio de Campanar.

13:34

El portavoz del PSPV, Borja Sanjuán, presenta una moción sobre los criterios del Ayutamiento para adquirir viviendas públicas por tanteo y retracto.

13:30

Fuset argumenta que montar durante dos semanas las carpas «no ayuda a las Fallas». El concejal de Compromís critica los problemas de seguridad que plantea el montaje más duradero de estas instalaciones en caso de que haya incendios, lluvias torrenciales o cualquier otro fenñomeno adverso.

13:26

Ballester dice que Fuset mmiltiplicó los mercados ambulantes mientras gobernaba y ahora pide reducirlos. «Sea riguroso, tenga seriedad y coherencia», concluye.

13:25

El concejal de Fallas, Santiago Ballester, toma la palabra para defenir como «popurrí de ideas populistas» las propuestas de Fuset. «Usted introdujo la ideología a las Fallas con calzador y fue el único presidente de JCF reprobado», ataca Ballester.

13:23

La concejala del PSPV critica la falta de inclusión en las exaltaciones de las falleras mayores de Valencia y apuesta por cambiar a corto plazo una tasa fallera «que repercuta directamente en las comisiones».

13:21

Nuria Llopis dice que las Fallas «son la mejor ventana para mostrar la ciudad que queremos ser» y aboga por sostenibilidad, diversida e inclusión. «Es el momento de trabajar unidos con el gremio de artistas falleros y las comisiones para que contamienen menos», expresa la edil socialista.

13:18

«Queremos una fiesta mejor, no más grande, y también más sostenible», acaba Fuset.

13:17

Pere FUset, de Compromís, presenta una moción sobre las Fallas. Tenmos que sustiruir el corcho blanco, recuperar el consenso para que las carpas cierren la calle en la semana fallera y no desde pricnipios de marzo así como que no haya «una invasión» de churrerías y puestos de venta callejera.

13:15

Mientras terminaba su discurso, la bancada de Compromís ha enarbolado pancartas con lemas en favor del valenciano y piediendo la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón.

13:13

«La ley quiere fomentar el valenciano en las zonas castellanohablantes sin imponerlo», enfatiza Climent. «PSPV y Compromís anular la participacion a los principales interesados. Pedimos más coherencia y sentido democrático con el derecho a elegir en las últimas elecciones autonómicas y municpales. Son compromisos que vamos a cumplir y animamos a las familias a elegir en libertad... Ahora que pieden», recuerda la edil 'popular'.

13:09

La nacionalista recuerda que el Constitucional admitió a atŕamite el recurso interpuesto por Compormís contra la ley de libertdad educativa, pero achaca al PSPV que no se hubieran sumado a la iniciativa que podía paralizar la consulta.

13:07

Coscollà vuelve a incidir en que la xarxa llibres no está garantizada después de que Climent haya dicho que estaba asegurada.

13:06

La socilista apunta a intereses partidistas de la extrema derecha y acaba con un «volem educación de qualitat y en valencià»:

13:05

Ibáñez pide que el pleno del Ayuntamiento inste a la Generalitat a retirar la consulta y la ley de libertad educativa al ir contra los principios legales: «Se están creando divisiones de donde no habían».

13:02

«Lo primero que hizo el Botánico fue cargarse el modelo plurilíngüe para que sólo hubiera un modelo», recuerda.

13:02

La concejala de Recursos Centrales Técnicos, Julia Climent, explica que la razón de ser de la consulta «es la libertad de elección» y lamenta que PSPV y Compromís «no confían en la decisión de las personas y no respetan el derecho de las familias a su libre decisión en temas fundamentales para la educación de sus hijos». En Valencia ciudad hay 92.000 menores de edad y que se encuentran en proceso formativo.

12:58

«Es una votación sin garantías democráticas, sin óganos de supervisión ni mesas», acaba la edil de Compromís.

12:57

«Tanto la ley (de libertad educativa) como la orden colisionan con el marco juŕidico vigente porque promueve el enfrentamiento lingüístico y no el aprendizaje», afea Coscollà.

12:51

«Van a generar un caos en los centros y pérdida de la calidad educativa porque cada colegio cambiará cada año sus proyectos lingüísticos», dice Ibáñez.

12:50

12:50

La concejala del PSPV Maite Ibáñez interviene en valenciano y con un cartel sobre el atril en el que dice 'Sí al valencià. No a Mazón'.

12:48

«Votar entre castellano o valenciano es elegir entre padre y madre, y lo más probable es que se quiera por igual a los dos», alegan los integrantes de FAMPA. «Las lenguas son una riqueza, facilitemos que los alumnos la tengan», concluyen.

12:44

«Estamos en contra de que se vote la lengua vehicular, pero no hay que cambiar algo que funciona. Las competencias que tienen los niños en castellano y valenciano son similares. El valenciano es la lengua minorizada y el castellano no está en peligro», defienden desde FAMPA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad