División entre los vecinos por la gestión del Ayuntamiento de Valencia en la dana
Una veintena de ciudadanos intervienen en el pleno para alabar y criticar la labor del Consistorio durante el desastre
El minuto de silencio que ha cerrado el pleno del Ayuntamiento de Valencia en el que los vecinos han tenido voz para expresar sus ... propuestas para la reconstrucción ha sido el único momento en el que ha reinado el consenso en el hemiciclo municipal. El homenaje a las 17 víctimas mortales que se cobró la riada del pasado 29 de octubre en las pedanías de la ciudad se ha impuesto a la división de opiniones sobre la gestión del Consistorio en el desastre, tensión que se ha hecho palpable durante la veintena de intervenciones de las entidades.
Entre las críticas de algunas asociaciones hacia el Ayuntamiento se han podido escuchar argumentos como el hecho de no haber dado voz y capacidad de participación a los afectados casi seis meses después de la catástrofe así como que no se hayan activado los prometidos fondos Edil dana para ayudar en la reconstrucción.
No obstante, tampoco han faltado los alegatos en favor de la actuación municipal como el de Cáritas Diocesana que ha desmentido la falta de coordinación entre el Consistorio y las organizaciones que estuvieron desde el minuto uno al pie del cañón aportando servicios asistenciales a los damnificados.
Algunos de los intervinientes han resaltado que las poblaciones del sur «no son parte de Valencia» sino que «son Valencia» y ha habido quienes han llegado a poner en duda el papel del Plan Sur y su grado de protección sobre las pedanías del sur.
Entre alegatos a favor y en contra de la actuación realizada por el Ayuntamiento, también se han escuchado reproches entre los propios representantes de distintas entidades sobre el tono cargado de matices políticos que han tenido algunos discursos vertidos esta mañana en el hemiciclo municipal.
Sea como fuere, en el momento de la votación de las tres mociones planteadas por Compromís se ha impuesto la alternativa propuesta por el gobierno de PP y Vox con la abstención de la oposición. El conjunto de las mociones acordadas expresan el respaldo del pleno consistorial «a las intervenciones de emergencia ya ejecutadas, y a continuar las actuaciones que se están acometiendo». Asimismo, se insta tanto a la Generalitat como al Gobierno central a que resuelvan las necesidades que son de sus respectivas competencias para la recuperación de las pedanías afectadas por la riada.
Climent: «Más del 90% de propuestas de Compromís estaban recogidas en la moción alternativa»
La concejala de Participación Ciudadana y Recursos Humanos, Julia Climent, ha respondido a las críticas de la oposición alegando que el gobierno municipal «escucha y toma muy buena nota, sobre todo de las aportaciones constructivas porque nuestra máxima prioridad –ha subrayado- es avanzar en la reconstrucción».
Climent ha achacado a la oposición haber presentado una exposición de motivos en sus mociones «llena de falsedades, como que no hemos articulado ninguna participación, que somos insensibles, que no escuchamos al pueblo, que solo hemos hecho reuniones con tres asociaciones… Y todo eso no es cierto».
La edil 'popular' ha asegurado que la mayoría de las propuestas de Compromís «o ya están ejecutadas, o se están ejecutando o tramitándose su ejecución». Además, ha acusado a la coalición nacionalista de haber «impedido alcanzar un acuerdo de toda la corporación para aprobar propuesta de manera unánime».
Climent ha desvelado que durante un receso que ha habido en la sesión se han planteado alternativas conjuntas con las que gobierno y oposición estaban de acuerdo en el «98% de los asuntos». Sin embargo, finalmente «no ha sido posible el consenso», ha lamentado la concejala de Participación Ciudadana tras aseverar que «más del 90% de propuestas de Compromís estaban recogidas en la moción alternativa».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.