Secciones
Servicios
Destacamos
Este año será recordado como el de la «terrible pandemia que marcó nuestras vidas», como asegura el alcalde Joan Ribó en el vídeo difundido por el Ayuntamiento con motivo del 9 d'Octubre. Pero también será el más extraño en cuanto a los actos oficiales y populares por el homenaje a la Real Senyera y el resto de reconocimientos.
Para empezar con esto último, el acto de hoy con el que la ciudad homenajea a personas y entidades estará precedido por el traslado de la Senyera a las diez de la mañana desde el Museo Histórico Municipal al hemiciclo. Un recorrido corto, de apenas unos metros donde el único riesgo para el abanderado este año, el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés, será los umbrales de las puertas que cruzará con los 18 kilos del estandarte a cuestas.
Noticia Relacionada
El traslado se hará sin público para presidir el acto de honores y distinciones tres horas más tarde. Este año, el Ayuntamiento reconocerá la labor del concejal de Hacienda, Ramón Vilar, que falleció este verano, con el título de concejal honorario.
Otros dos homenajeados a título póstumo serán la subdirectora de LAS PROVINCIAS, María José Grimaldo, así como el también periodista Vicente Vergara, hijos predilectos al igual que el Defensor del Mayor, José Pelegrí. El empresario Silvino Navarro (a título póstumo) y la compositora Ángeles López Artiga serán nombrados hijos adoptivos de Valencia. La Policía Local, la Sociedad Deportiva Correcaminos, el Gremio de Panaderos y Pasteleros, el Banco de Alimentos y València en Bici recibirán las Medallas de Oro de la Ciudad.
Los galardonados y los ediles celebrarán el acto en el hemiciclo, mientras que al Consistorio sólo podrán acceder familiares y amigos de los homenajeados, para seguir la sesión en una pantalla de televisión en el Salón de Cristales. Sin público ni prensa por las restricciones sanitarias.
Al concluir este acto, la Real Senyera se trasladará al Salón de Cristales, abierto a los vecinos desde las 16 hasta las 20.30 horas, custodiada y siguiendo las medidas de seguridad sanitarias oportunas.
En cuanto a mañana, el día grande, la Senyera será trasladada de nuevo de nuevo del museo al Salón de Cristales mientras se lanzan 21 salvas pirotécnicas. A causa de la pandemia, este año no se podrá celebrar la procesión cívica, por lo que habrá un acto oficial con discursos y sin público, retransmitido por internet. A partir de las 15.00 horas, el Consistorio se abrirá para los vecinos, hasta que la Senyera vuelva al museo a las 20.30 horas, cuando volverá al museo.
En síntesis, un programa con más restricciones de las que pedían los grupos de la oposición. La portavoz del PP, María José Catalá, propuso al menos realizar la bajada de la Senyera por el balcón, mientras que su homólogo de Ciudadanos, Fernando Giner, demandó que se ampliara el número de días de exposición del estandarte a los vecinos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.