Un vecino pregunta a dos agentes de la ORA, este lunes en Ruzafa. LP

Ruzafa estrena las zonas verde y naranja: «Pero entonces, ¿puedo aparcar o no?»

Las zonas verde y naranja de Ruzafa empiezan con dudas y sin multas

Álex Serrano

Valencia

Lunes, 3 de octubre 2022

Si va este lunes a Ruzafa, es probable que pueda elegir dónde aparcar. En serio. Si está dispuesto a pagar 3,30 euros por dos horas, claro. La entrada en vigor de las zonas verde y naranja en el barrio ha llegado para sorpresa ... de vecinos, comerciantes y visitantes. Los últimos rehúyen la zona naranja por su elevado precio y los primeros y los segundos no saben por qué aún no han recibido las tarjetas que les permiten aparcar en la verde. Pero tranquilos porque aún no se está multando: los agentes de la ORA colocan un panfleto informativo en los parabrisas de los coches aparcados en la zona para residentes. «Nadie tiene el permiso», dice un agente de la ORA, que son esta mañana los más buscados en el barrio para resolver dudas.

Publicidad

«Pero entonces, ¿puedo aparcar o no?», pregunta Manuel a un agente de la ORA en la calle Sueca. «Sí, aquí sí, pero es caro», le advierten. Esa duda se repite a lo largo de todo el día en casi todo el barrio, que ha amanecido esta mañana desierto, como si fuera el escenario de una película apocalíptica. No es una exageración. «Nunca había visto el barrio así», comenta Carmina, comerciante que tiene una tienda en esa misma calle. «No sé si vendrá mucha gente, pero ya ves, la verdad es que hoy no ha venido nadie», se lamenta. La zona naranja se ha puesto en marcha en la zona más próxima al Parque Central, mientras que la verde afecta, sobre todo, a los alrededores del mercado.

Claro que este lunes esa zona verde no está en funcionamiento. Más que nada porque encima de las plazas de aparcamiento hay paradas del mercado extraordinario de los lunes, ropa y vendedores donde debía haber coches. Coches, eso sí, sin las acreditaciones. «Nadie tiene el permiso», confirman dos agentes de la ORA en la calle Arzobispo Melo. Pero que nadie tiemble: no se están poniendo multas. «Está usted aparcado en una zona de aparcamiento reservado para residentes», dice la hoja que dejan en el parabrisas y que a buen seguro dará hoy más de un susto.

«Yo ya la he pedido pero por ahora no me ha llegado nada, ni tarjeta ni nada», explica María de los Ángeles, vecina que vive en la calle Cuba. Esa tarjeta se podía pedir a través de una página web y ya se han recibido 658 solicitudes. El permiso tendrá una vigencia de dos años. Con esa tarjeta los residentes de Ruzafa tienen exclusividad para aparcar en zona de residentes durante las 24 horas y los siete días de la semana. «Yo no sé quién ha pedido esto, pero la verdad es que no es nada intuitivo», comenta María de los Ángeles.

Publicidad

La mayor preocupación se vive este lunes por la mañana en calles como Cuba o Sueca, la conocida como zona fallera del barrio. Es ahí donde la zona azul se ha convertido en zona naranja no de la noche a la mañana pero casi, y el precio de esta nueva zona es mucho más cara: más de tres euros dos horas. Habrá que esperar, decían esta mañana en una pastelería del barrio, al fin de semana para comprobar «si de verdad la gente deja de venir». «No creo porque la gente ya tiene como muy asentado que Ruzafa es el mejor sitio para venir por las noches, pero es verdad que va a ser un problema. Esperemos que no, pero no lo descarto», comentaba esta mañana, mientras miraba las plazas vacías, José Manuel, un hostelero de un bar que prefiere no identificar.

Muchas dudas, por tanto, en el barrio en el primer día con las nuevas zonas de aparcamiento, pero todo parece indicar que el Ayuntamiento va a dar un periodo de gracia a comerciantes y vecinos para que se acostumbren y las multas, por el momento, no van a llegar a los coches aparcados donde no deban.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad