

Secciones
Servicios
Destacamos
S. V.
Valencia
Miércoles, 30 de abril 2025, 10:18
El servicio municipal de Licencias del Ayuntamiento de Valencia, dependiente directamente de Alcaldía, ha ordenado la «inmediata paralización de las obras» en estado de ejecución ... por parte de la empresa naviera Boluda Corporación Marítima, compañía dirigida por el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Vicente Boluda, al no tener la autorización pertinente para acometer la reforma del edificio existente de oficinas de la antigua Unión Naval de Levante así como la construcción de un nuevo edificio con emplazamiento en el paseo Caro del puerto.
La resolución municipal fechada el pasado 7 de abril, avanzada por eldiario.es a cuyo contenido ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, se aferra a la ley de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje aprobado por del Decreto Legislativo 1/2021, de 18 de junio, del Consell de aprobación dispone que «cuando los actos de edificación o uso del suelo se realizasen sin licencia u orden de ejecución, la alcaldía, y en su caso, la Agencia Valenciana de Protección del Territorio, de oficio o a instancia de parte, comprobado que carecen de autorización urbanística, ordenará, sin más trámite, la suspensión inmediata de las obras o el cese del uso en curso de ejecución o desarrollo».
En base a ello, el Consistorio ordena la «inmediata paralización de las obras» del nuevo complejo de oficinas proyectado por Boluda en el puerto «al estar siendo ejecutadas sin la preceptiva licencia» y asegura que el incumplimiento del dictamen «puede dar lugar a la responsabilidad penal correspondiente» contra la parte incumplidora, es decir, la empresa. El contenido del documento ha sido remitido a la compañía, la Policía Local, a Régimen Sancionador y los servicios municipales que prestasen suministro a la infraestructura.
Asimismo, también se advierte que el servicio de Actividades del Consistorio ha solicitado una serie de informes que todavía «no han sido emitidos hasta la fecha». Entre ellos, uno de Puertos del Estado, solicitado en fecha 7/04/2025; otro de Sanidad, solicitado en fecha 07/01/2025; otro de territorio, solicitado en fecha 07/01/2025; y otro de Cultura y Deportes, solicitado en fecha 30/01/2025.
En cuanto a los dictámenes municipales que sí había remitido el Ayuntamiento sobre este proyecto se encuentran uno del servicio de Bomberos, Prevención en Emergencias y Protección Civil, uno de Gestión Urbanística, otro de Planeamiento y otro de Actividades en el que se indica que el proyecto se basa en un planeamiento que está en tramitación, Plan Especial de la Zona Sur 2 del Puerto de Valencia, el cual identifica elementos patrimoniales catalogados asociados a los antiguos astilleros de Unión Naval de Levante (UNL). Sin embargo, la nueva construcción cuenta con un informe desfavorable de Residuos Sólidos desde el 8 de enero de este año.
Es precisamente en lo relativo a este último punto, el Ayuntamiento da una advertencia a la mercantil para retirar contenedores de obra así como materiales o maquinaria preparados para ser utilizados, en el plazo de 48 horas siguientes a la notificación de la orden de paralización. «En el caso de que el interesado no hubiera procedido a la retirada de los materiales y maquinaria, la autoridad podrá retirarla o precintarla, a costa del interesado. Los materiales y maquinaria retirados quedarán a disposición del interesado, que satisfará los gastos de transporte y custodia», acaba la resolución.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.