![Emergencias coordina 135 servicios de búsqueda y rescate en lo que llevamos de 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/30/helicoptero-RD8MU1kQU2TYDmlbQ4167AP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Emergencias coordina 135 servicios de búsqueda y rescate en lo que llevamos de 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/30/helicoptero-RD8MU1kQU2TYDmlbQ4167AP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
E.P
Valencia
Sábado, 30 de marzo 2024, 12:22
Los datos de este arranque de 2024 marcan que la Conselleria de Justicia e Interior ha coordinado, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat hasta 135 operaciones de búsqueda, salvamento y rescate de personas en la Comunidad Valenciana. De todas ... estas operaciones, el cuerpo de Emergencias ha necesitado el uso del helicóptero hasta en 18 ocasiones, las mismas que el año pasado. Son datos que ha hecho públicos el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, Javier Montero, que ha detallado que «durante 2023 se llevaron a cabo un total de 1.448 servicios de búsqueda o salvamento para los que se tuvo que movilizar alguno de los helicópteros en 159 ocasiones para completar estos rescates con éxito».
Además, Montero ha señalado que «de los 1.448 avisos de este tipo de servicio, 483 se clasificaron en la sala 112 Comunitat Valenciana como rescates rurales y de montaña». «De las 159 ocasiones en las que se solicitó a la Generalitat, a petición de los bomberos o por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias, la movilización de un helicóptero medicalizado o de rescate para atender una emergencia de búsqueda, rescate o salvamento, 144 se hicieron para rescate de montaña«.
Según los datos recopilados del 2023, alicante es la provincia de la Comunitat donde más rescates se produjeron en todo el año, con un total de 233, especialmente aquellos realizados en montaña. De todos estos, 93 se realizaron con el helicóptero. Del mismo modo, el responsable de Seguridad y Emergencias ha señalado que «la zona del Peñón de Ifach, en Calp, con 19 rescates en helicóptero, es el lugar de la Comunitat Valenciana donde más asistencias se han realizado durante 2023, seguido de Finestrat con 18 y después por las zonas de Cortes de Pallás, Chulilla o Montanejos con cuatro y siete rescates al año».
Por último, Montero ha recalcado que todo aquel que quiera disfrutar de la montaña valenciana, «primero se deben planificar la ruta y la adecuen a sus condiciones físicas, que vayan acompañados y lleven siempre la batería del móvil cargada, además de la ropa y el calzado adecuado, agua y algo de comida». Además, Montero ha recordado que «en caso de accidente en la montaña, se debe guardar la calma, llamar al 112 y hacer caso de las instrucciones de los operadores hasta la llegada de los servicios de emergencia».
Noticia relacionada
Javier Gascó Pradas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.