

Secciones
Servicios
Destacamos
De hotel de lujo a un moderno edificio de oficinas. Ese es el planteamiento de la empresa propietaria del solar del desaparecido nuevo Ayuntamiento ... , Expogrupo, a la vista de los años pasados sin que se haya desarrollado el proyecto inicial.
La alternativa ya ha sido transmitida al gobierno municipal, que no ve problema en ello. La parcela, un enorme agujero después del derribo del edificio municipal que estuvo en funcionamiento entre 1986 y 2010, podría albergar ese uso dado que seguiría siendo terciario, indicaron fuentes conocedoras de la operación, que desvincularon la licencia de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) caducada por la Generalitat para las parcelas del actual Mestalla y que ha sido recurrida por el Valencia.
La cuestión de fondo es la gran cantidad de oferta hotelera en Valencia, tanto abierta al público como en proyecto. Tan lejos como ese martes, la concejalía de Actividades indicó que hay 78 establecimientos a la espera de los permisos para iniciar obras.
Noticia Relacionada
Expogrupo se hizo con esta parcela gracias a un convenio firmado en julio de 2013 con el Ayuntamiento, a través del cual cedía a la ciudad el conocido como solar de Jesuitas, entre el paseo de la Pechina y la Gran Vía Fernando el Católico. En la avenida Aragón podrá edificar la misma superficie a la que tenía derecho en el anterior emplazamiento, donde iba un hotel.
La crisis económica y del propio club ha retrasado cualquier solución para la finalización del nuevo Mestalla, paso previo obligado a pensar en cualquier operación inmobiliaria en la propiedad de la avenida Suecia. Como se sabe, los responsables del club trabajan con el Consistorio en el rediseño del estadio original con el fin de abaratar las obras.
De todo este conflicto se alejó desde el principio la propiedad de lo que debía ser un hotel. Las mismas fuentes señalaron que están al día con todas las obligaciones con el Consistorio, todo lo contrario a lo que ocurre con el club de fútbol.
La empresa hotelera está ahora dirigida por una descendiente del fundador de la empresa y tras la venta de varios establecimientos, el propósito de la compañía es el sector inmobiliario en general. Tras la reunión con el Ayuntamiento, la idea es realizar un estudio de mercado para decidir si se abandona completamente la idea de un hotel.
Hotel y oficinas, sea como sea la idea es analizar las oportunidades del mercado tras la pandemia. La amplitud de posibilidades es muy superior. La parcela pertenece a la ATE, aunque con una ficha diferente. En realidad, la hoja de ruta es el convenio firmado con el Ayuntamiento y prevé incluso indemnizaciones en caso de que sean modificadas las condiciones urbanísticas.
Si el Valencia lleva camino de continuar su proceso en el juzgado para mantener los derechos otorgados por la ATE, en el caso de Expogrupo la resolución podría estar muy próxima, incluso con la venta a un tercero. Eso sí, la puesta en valor de la propiedad subirá realmete cuando salga adelante la promoción de viviendas prevista en el actual campo de fútbol y que supera los 600 pisos en varias fincas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.