El empresario valenciano Pepe Miquel, de Confecciones La Purísima, ha donado casi 14.000 prendas de ropa industrial y sanitaria para enviar a Ucrania. Así lo ha anunciado esta mañana la presidente del PP en Valencia, María José Catalá, en un acto a favor del ... país eslavo celebrado en la capital y organizado por el Partido Popular Europeo y Esteban González Pons.
Publicidad
«En un día conseguimos que una persona donara 18.000 prendas de abrigo, zapatillas, suéters... para la campaña 'Solidarios con Ucrania'», ha dicho Catalá, que ha recordado que el viernes salió para la frontera con Polonia el primer camión con donativos. «Son muchos los vecinos de Valencia que se están acercando a la sede del PP para aportar y contribuir en esta campaña solidaria», ha señalado la también portavoz municipal del PP.
Noticia Relacionada
Uno de ellos es el mismo Pepe Miquel. La Purísima abrió en 1933 y ahora cierra tras la jubilación de Miquel, que se encontró con casi 18.000 prendas de ropa sin vender. «Buscábamos alguien que se las quedara, pero como no lo encontramos y me da vergüenza lo que está pasando en Ucrania, una mañana me levanté, hablé con Marta Torrado (concejala del PP) y lo organizamos», explica.
De esas 18.000 prendas industriales y sanitarias, casi 4.000 son de hostelería. Esa no la han enviado, pero sí las demás, compuestas por monos, abrigos o guantes, entre otros. «Ya se han llevado dos furgones, teníamos cuatro pisos y dos bajos llenos de ropa», explica. Aunque es «una fortuna» en dinero, Miquel insiste en que lo importante es intentar ganarse «un trocito pequeño de cielo». Como si no lo tuviera ya ganado quien desde sus balcones lanza miles de pétalos de flores al paso de la Mare de Déu en cada procesión del Corpus Christi.
Publicidad
«Empaquetarlas es una faena. Un amigo y fabricante me proporciona las cajas y los mismos matrimonios que nos ayudan a mi mujer y a mí con lo de los pétalos vienen cada semana para hacer cajas», cuenta. Ya se han ido dos furgones y saldrán más, asegura un Miquel que insiste en que no quiere «publicidad». «Lo importante es que sepan lo que hacemos allí arriba». asegura.
En el acto del PP, González Pons ha alabado la valentía de los ucranianos. «El coraje del pueblo ucraniano es un ejemplo para todos los pueblos de Europa», ha indicado, que ha recordado a los millones de rusos «que ni querían, ni buscaron, ni quieren, ni buscan, esta guerra».
Publicidad
El Ayuntamiento de Valencia no ha informado, por el momento, de dónde se pueden entregar alimentos y materiales para Ucrania que, más tarde, el Consistorio entregará a la Generalitat. Están pendientes de decidir cómo se hará esa recogida, lo que ocurrirá esta semana. Por el momento, quien quiera entregar ya material sanitario, ropa de abrigo, dispositivos electrónicos o alimentos no perecederos puede hacerlo en las sedes de distintas ONG de la ciudad como Amigos de Ucrania o la Fundación Juntos por Valencia, así como en la sede del PP en Valencia.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.