Varias personas en una parada de la EMT. iván arlandis

La EMT pierde más de 3,5 millones en el primer trimestre pese a la inyección municipal de 19 millones

La empresa rompe récords con 133 millones de euros de deuda acumulada

Álex Serrano

Valencia

Martes, 24 de mayo 2022, 19:21

La EMT podría estar en una situación económica peor, claro. Mucho peor. Podría estar cerrada, en realidad. Pero tampoco puede echar las campanas al vuelo: los pasajeros no terminan de llegar a los mismos niveles que antes de la pandemia, mientras que los gastos ... se disparan tanto en el combustible (un 37% más que en 2019) como con la nueva red nocturna, que costará cuatro millones de euros al año. Un análisis a las cuentas de la empresas municipal evidencia un resultado del ejercicio a 31 de marzo de 3,5 millones de euros en negativo, pese a la aportación municipal de 19 millones de euros, la primera entrega de las cuatro que dará el Consistorio hasta un total de 74 millones.

Publicidad

Sólo en personal, la EMT gasta 23 millones de euros: 17 millones en sueldos y 6 en cargas sociales. Además, en el epígrafe «otros gastos de explotación» aparecen 2,7 millones de euros. En consumo de combustibles, en los tres primeros meses del año la EMT ha gastado 3,1 millones de euros. En lo referente a los ingresos, la partida más elevada es la referente a prestación de los servicios, casi 8,5 millones de euros, si no se tiene en cuenta la subvención municipal, a la que hay sumar 750.000 euros en ingresos accesorios.

El concejal del grupo municipal popular Carlos Mundina ha señalado que la EMT tiene también un récord histórico de deuda acumulada a 31 de marzo de 2021, con un importe que asciende a 133 millones de euros, de los cuales 25 corresponden a proveedores a corto plazo y 107 a deuda bancaria a largo plazo. «Es histórica la deuda en la EMT, donde Compromís y PSOE siguen colocando cada día más altos cargos y mermando la plantilla de conductores con un servicio cada día más mermado y menos eficiente a pesar de la gran profesionalidad de sus trabajadores. La pésima dirección está lastrando la compañía que debía ser un emblema de nuestra ciudad», ha indicado el concejal.

«Además, por si fuera poco, según se desprende del balance de situación a 31 de marzo, podemos constatar que en solo 3 meses se han esfumado casi 10 millones de euros en liquidez. Demuestra una vez más la nefasta gestión del Gobierno de Ribó y PSOE al mando de la empresa pública, son incapaces de dar un servicio de calidad al ciudadano y a su vez demuestra nula capacidad de gestión», ha explicado Mundina.

Publicidad

El PP ha insistido en algo que llevan años pidiendo, desde el fraude que en septiembre de 2019 terminó con cuatro millones de dinero público en dos cuentas del Bank of China en Hong Kong: que se aparte al concejal Grezzi de la dirección de la EMT, «que está apuntalada por Compromís y PSOE, pues en lugar de trabajar por disponer de un gran servicio de transporte público está más interesado más interesado en el urbanismo chapuza como el de la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento que en frenar el descontrol en la compañía de transporte donde se le queman la cocheras con 26 autobuses siniestrados, le roban 4 millones de euros de la cuentas y Hacienda le impone una sanción de 10,5 millones de euros».

Se refiere el edil aquí al incendio de diciembre de 2020 y a la multa del ministerio por las subvenciones del Consistorio. La EMT siempre ha defendido que lo que hay en este último caso es una diferencia de criterios entre cómo creen los auditores municipales que hay que contabilizar las ayudas del Ayuntamiento y cómo lo creen los inspectores de Hacienda, que aseguran que han de pagar el IVA porque son ayudas destinadas a pagar una contraprestación, como es ofrecer el servicio de transporte de viajeros en la ciudad de Valencia.

Publicidad

No parece, con todo, probable que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, desautorice a Grezzi al frente de la empresa, porque tras casi cuatro años pidiéndolo en cada pleno y cada comisión, el primer edil no ha dado ningún paso en esa dirección. Únicamente en 2018, y después de un altercado de Grezzi con la Policía Local, le ha desautorizado, aunque ni siquiera públicamente: el apoyo del alcalde a su concejal de Movilidad es férreo, pese al 'asedio' de la oposición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad