Un autobús de la C1 recorre el centro de Valencia, en una imagen de archivo. LP

La EMT mantendrá precios y descuentos para 2024 en Valencia

Compromís vota en contra de las tarifas pese a reclamar en varias ocasiones el billete con precio reducido

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 15:44

El Pleno del Ayuntamiento de València ha aprobado las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para el año 2024 con los votos a favor del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo municipal socialista. Con la ... aprobación en el Pleno, las tarifas de la Empresa Municipal de Transportes se mantienen inalterables desde hace ocho años. Además, el Ayuntamiento aplicará los descuentos al transporte anunciados este martes por el Consistorio y por el Consell de la Generalitat y a la espera de que el gobierno central concrete también en los próximos días la cuantía de sus ayudas.

Publicidad

El concejal de Movilidad Sostenible, Jesús Carbonell, ha acusado al Ministerio de Transportes de «llegar tarde o no llegar al anuncio de las ayudas al transporte a unos días solo de acabar el año». Carbonell ha alabado «el incremento del número de viajeros que ha experimentado la EMT en los últimos meses, desde que el Partido Popular gobierna esta ciudad» y lo ha atribuido a «la contratación de 95 nuevos trabajadores, lo que ha incrementado la frecuencia de líneas y el servicio». De hecho, ha comentado que a su llegada la EMT perdía más de 1.100 viajes al mes y esas cifras ahora ya no existen.

El concejal de Compromís Giuseppe Grezzi se ha preguntado «qué tarifas están aprobando si no incluyen los descuentos anunciados por otras administraciones» y ha acusado al equipo de gobierno de «total improvisación y descoordinación porque no han sido capaces ni de sacar una nota de prensa conjunta con la Generalitat y, todo esto, porque tienen poca voluntad de aplicar los descuentos y lo hacen obligados». Grezzi ha añadido que la política de movilidad del gobierno municipal «supone más tráfico y peor transporte público con un descenso de la regularidad y de la velocidad de los autobuses y, por lo tanto, de la calidad del servicio».

Por su parte, la concejala socialista María Pérez considera que el incremento en el número de viajeros que ha experimentado la EMT «tiene que ver con la gratuidad del transporte público entre los jóvenes». «La EMT es gratuita para menores de 30 años y la gente sube más al autobús porque la gratuidad es una medida eficaz para los momentos de inflación y una herramienta útil contra el cambio climático», ha indicado. Además, María Pérez se ha preguntado si los presupuestos aprobados por el gobierno municipal «dejan margen para aplicar descuentos y si han previsto fondos en los presupuestos para no generar un déficit de 15 millones en la EMT». La concejala socialista ha pedido también la simplificación e integración de los títulos de pago de transporte porque «simplificar la manera de viajar también es un forma de abaratar los precios».

Publicidad

En otro orden de cosas, el pleno ha dado el visto bueno a la renuncia del Ayuntamiento de Valencia a formar parte de la Fundación Kaleidos.red, una red de ayuntamientos españoles para el intercambio de experiencias y para poner en valor la participación ciudadana. El equipo de gobierno ha votado a favor de la propuesta mientras que la oposición ha votado en contra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad