Borrar
Parada de la EMT en el centro de Valencia. D. Torres
La EMT recuperará seis líneas al centro y sacará varias de la calle Colón

La EMT recuperará seis líneas al centro y sacará varias de la calle Colón

La intención del Consistorio es que la modificación de la red entre en funcionamiento antes de la campaña de Navidad

Martes, 3 de octubre 2023, 14:03

Se avecinan grandes cambios en la EMT. Seis líneas volverán al centro en próximas fechas, tal como había prometido el PP en campaña electoral. Así lo ha anunciado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en la visita que ha hecho a las cocheras de San Isidro para dar la bienvenida a los diez últimos conductores de los 70 que ha contratado el Consistorio de urgencia este verano.

La EMT no ha informado de cuáles son las líneas que volverán al centro, pero sí de que esta remodelación incluirá la retirada de líneas de la calle Colón, que perderá un carril, tal como anunció la pasada semana el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell. «Haremos cirugía fina», ha dicho Catalá, que ha apuntado que los cambios estarán en marcha antes de la campaña de Navidad, tal como había pedido la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche.

«Queremos el mejor servicio público y la mejor EMT de España y estamos trabajando en ella», ha dicho Catalá. Grezzi acometió la menos dos grandes reformas de líneas que terminaron con la EMT convertida en la empresa pública de transporte de las grandes ciudades españolas que más ha tardado en recuperar la demanda de antes de la pandemia.

Aunque el Ayuntamiento no ha dicho qué líneas volverán al centro, si las peticiones de comerciantes sirven como guía, los empresarios pedían el retorno de la 11, la 31, la 70 y la 71 a Poeta Querol. Para evitar el exceso de autobuses frente al Palacio del Marqués de Dos Aguas, la asociación de comerciantes plantea que las paradas de autobús se trasladen al inicio de la calle, junto a Paz, o al final, junto a Barcas.

La cuestión de la EMT en el centro es peliaguda porque la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, algo en lo que casi todo el mundo está de acuerdo, eliminó todas las paradas que llegaban al puro centro. En su lugar se creó la C1, que no termina de funcionar como se esperaba, pero cuya eliminación, por el momento, no parece estar encima de la mesa. Además, Grezzi planteó una red de transbordos, con intercambiadores en Porta de la Mar y Lluís Vives, así como otros proyectados en zonas como Ángel Guimerà, que tampoco termina de encajar a los nuevos dirigentes, por considerar que no son adecuadas, sobre todo, para las personas mayores.

Este cambio en la red de la EMT se suma a medidas tomadas por el Consistorio para mejorar el servicio que presta el servicio público y que se vio seriamente dañado este verano por la falta de conductores. A principios de la estación, la EMT puso en marcha un proceso exprés de contratación de 70 conductores. Los últimos diez se incorporarán este fin de semana. Este martes, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha visitado las cocheras de San Isidro donde estos días reciben las últimas sesiones de formación teórica y práctica estos nuevos conductores.

María José Catalá.

Catalá ha recordado que el gobierno municipal aprobó en julio la contratación urgente de los nuevos conductores cuando, tras acceder al cargo, supo que se habían suspendido hasta 1.100 servicios por la falta de personal, «una situación heredada de la anterior corporación y que los propios sindicatos de EMT habían denunciado, porque no podían cumplir con los horarios y servicios previstos para el verano y el resto del año por la falta de conductores».

Tras la aprobación urgente de las nuevas contrataciones, en julio y agosto llegaron los 20 primeros conductores. Otros 40 se incorporaron a la compañía durante el mes de septiembre, y el lunes se contrató a 10 más. De esta forma, EMT Valencia cuenta ahora con 1.322 conductores y conductoras, su máximo histórico.

«La falta de personal era más que evidente. Nos hemos encontrado con un problema heredado que estaba afectando gravemente al servicio público que presta EMT, y como no podía ser de otra manera lo hemos resuelto de la forma más rápida posible», ha afirmado la alcaldesa. «Pero esto es sólo el principio», ha subrayado la primera edil, que ha anunciado que «en los próximos meses el equipo de gobierno va a dedicar todos sus esfuerzos a convertir a la EMT en el principal referente de la movilidad en Valencia». «Queremos una movilidad sostenible, ágil y eficiente, que desplace sin dilaciones innecesarias a nuestros ciudadanos y visitantes por todos los rincones de la ciudad», ha añadido.

A este respecto ha reiterado que «la corporación trabaja en la mejora de frecuencias y servicios de la EMT». «Porque con una mejor EMT, disuadimos del transporte en vehículo privado por la ciudad. Pero, por supuesto, tenemos que dar alternativas», ha explicado. Los nuevos conductores, incorporados este lunes, ya están preparados para conducir por la ciudad. Pero el protocolo de EMT Valencia marca que han de seguir unos cursillos de acogida para formarse en atención a la ciudadanía, organización y procedimientos de trabajo, conducción de vehículos híbridos y eléctricos e interacción con la sala de control de los autobuses municipales. Pasados estos cursos de formación, los 10 nuevos conductores incorporados este lunes podrán salir ya, a partir del próximo fin de semana, a circular por las calles de la ciudad.

La alcaldesa de Valencia ha asistido hoy a los cursos, ha departido con los nuevos conductores y les ha animado a prestar el mejor servicio público posible. «Nos tendréis siempre ha vuestro lado», ha dicho Catalá: «Vamos a poner todo nuestro empeño para que con vuestro trabajo y nuestra ayuda, EMT sea un servicio único e imprescindible para los ciudadanos». También ha asegurado que uno de sus principales objetivos es contar con una flota de autobuses más sostenible. Por eso, ha dicho, «también vamos a seguir trabajando en un proyecto de electrificación de las cocheras de la EMT, a fin de promover su abastecimiento energético».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT recuperará seis líneas al centro y sacará varias de la calle Colón