El verano le ha cambiado la cara a la Empresa Municipal de Transportes. Bueno, el verano y la contratación de nuevos conductores, el mantenimiento de los bonos gratuitos y la llegada de nuevas líneas al centro. Hay que remontarse a 2007 para ver cómo la ... EMT superaba la barrera de los 100 millones de pasajeros transportados en un año, algo que se ha repetido en 2023. Si en el primer semestre el aumento con respecto a 2019 era del 0,2%, en la segunda mitad se ha disparado más de un 7%, lo que ha permitido llegar a los 100,7 millones de pasajeros: son casi 4 millones más que en 2022, cuando se llegó a los 96,9 millones de viajeros.
Publicidad
¿Qué ha pasado en verano? Según el Ayuntamiento, que hay un nuevo gobierno en el Consistorio. Cabe recordar que, desde el pasado mes de junio, el Ayuntamiento ha autorizado la contratación de un total de 93 nuevos conductores para acabar con la falta de personal heredada del anterior gobierno municipal, que había obligado a suspender hasta 1.358 servicios en los meses de julio y agosto, y otros 1.000 entre enero y julio. El comité de empresa protestó amargamente por esta falta de personal, que sometía a los conductores a preocupantes niveles de estrés para cumplir con los horarios que marcaba la empresa. Con las 93 nuevas incorporaciones la compañía ha alcanzado la cifra histórica de 1.345 conductores y conductoras.
«Una de nuestras grandes apuestas para Valencia es el transporte público y sostenible y por eso estamos dedicando los mayores esfuerzos a la EMT», ha declarado este martes el concejal de Seguridad y Movilidad y presidente de la compañía, Jesús Carbonell. «Estamos hablando de una empresa que cuenta ya con un amplio respaldo de la ciudadanía, como demuestran los datos que este martes hemos conocido, y vamos a seguir trabajando en la misma línea para ganarnos la confianza de más personas y para llegar de la manera más eficaz posible a buena parte de la ciudad», ha subrayado Carbonell.
Desde el pasado mes de septiembre, EMT Valencia roza durante varias jornadas los 400.000 pasajeros e incluso se ha superado esa cifra. Las jornadas históricas del año son el 31 de octubre con 400.089 pasajeros; el 12 de diciembre, día del regreso de siete nuevas líneas al centro de Valencia, con 396.997 validaciones; y el 24 de octubre, con 388.199 viajes. En 2019, el día con mayor número de viajeros fue el 29 de noviembre con 374.551.
Publicidad
Noticia relacionada
Por otra parte, las ocho paradas del centro, comprendidas en el eje de la calle la Paz a Marqués de Sotelo y Poeta Querol, registran cada día una media de 3.700 usuarios tras el regreso de las líneas 4, 11, 16, 26, 31, 32 y 70 a la plaza del Ayuntamiento y su entorno más inmediato. Sólo en la nueva parada de la plaza suben en torno a los 1.150 usuarios diarios, lo que la sitúa en el 5% de las paradas de la EMT con más número de viajeros.
«Estos datos reflejan claramente lo que ya sabíamos, y es la gran necesidad de los ciudadanos por volver al centro», ha destacado Jesús Carbonell. «Ahora los valencianos y los visitantes de la ciudad llegan al corazón de la ciudad, que ha vuelto a llenarse de vida. Pero es que además llegan con transporte público y sostenible y no con vehículo privado», ha remarcado. Entre dichas líneas cabe destacar, además, la 31, que enlaza las estaciones de Joaquín Sorolla y la del Norte con el frente marítimo en beneficio del turismo valenciano. Dicha línea ha crecido desde el pasado 12 de diciembre un 6,45% en pasaje.
Publicidad
Las líneas más utilizadas vuelven a ser las conocidas como troncales que realizan recorridos más amplios y abarcan más zonas. La más usada en 2023 ha sido la C3 (las antiguas 89 y 90), línea circular que recorre la ronda de Trànsits, con 10,71 millones de validaciones, 34.000 más que en el año 2019. En segundo lugar figura la línea 99 que une por el sur toda el área comprendida entre el Palacio de Congresos y la Malvarrosa. Ha registrado 7,78 millones de validaciones, 2,36 millones más que en 2019. Se convierte por tanto en la línea que más ha crecido este año en EMT Valencia.
Noticia relacionada
La línea 93, que circula entre la avenida del Cid y la Malvarrosa, pasando por las grandes vías de Germanías y Marqués del Turia y las universidades de los campus de Vera y Tarongers, ha ganado 1,2 millones de pasajeros respecto a 2019. En total, a lo largo de 2023, ha transportado 4,2 millones de viajeros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.