Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Parada de la EMT en la plaza del Ayuntamiento. IRENE MARSILLA
La EMT reorganiza la empresa y fía la garantía de su viabilidad a las ayudas del Gobierno

La EMT reorganiza las áreas y reclama ayudas al Gobierno para su viabilidad

La empresa municipal pide inversiones estatales por 280 millones para la flota y cuatros carriles VAO en los accesos de Valencia

P. M.

Martes, 20 de abril 2021, 13:14

El presidente de la EMT, el concejal Giuseppe Grezzi, presentó ayer la reorganización de áreas en la empresa municipal que llevará al consejo la próxima semana, así como las peticiones que se han hecho al Gobierno dentro del plan de recuperación económica de España y que ascienden en este caso a 280 millones de euros.

Esta cantidad procede de la renovación de la flota, la construcción de cuatro carriles de ocupación reservada (VAO) en otros tantos accesos de Valencia, la digitalización de todo lo relativo a los tiques, mejoras en la localización de vehículos y autobuses lanzadera desde el aparcamiento del Palacio de Congresos, entre 14 otras iniciativas. Los viales llamados de alta ocupación (desde tres ocupantes por coche o autobuses) se situarían en la A-3, la V-21, la CV-35 y la V-31.

Todas están por aprobar, lo mismo que las aportaciones del fondo extraordinario por el Covid-19 para los operadores de transportes, como destacó el edil. La gerente de la empresa, Marta Serrano, subrayó el retraso de estas transferencias y el descenso de viajeros, que el pasado año alcanzó el 50% del ejercicio anterior en el caso de la EMT.

Al referirse al área de Tesorería, destacó que uno de sus trabajos principales será «la gestión de los llamados fondos Covid, que engloban tanto a las partidas de gasto del Gobierno como el resto de inversiones para poder asegurar la viabilidad económica de la empresa. Ahora estamos en un momento complicado porque estos fondos Covid no están llegando. Debía ser el año pasado, se dijo el 30 de junio y ahora el 30 de septiembre. Seguimos esperando», comentó. El comité de dirección pasará de ocho a seis personas, con la creación de una nueva dirección de Movilidad para asumir nuevos proyectos como la gestión de aparcamientos o los puntos de recarga en la calle para vehículos eléctricos.

Sobre lo primero, Grezzi confirmó que el parking de la plaza de la Reina será gestionado por la EMT después de la remodelación de este espacio, una obra ya adjudicada y que debe comenzar en breves fechas. Tanto Serrano como el edil descartaron que los cambios en el organigrama sean forzados por la excedencia pedida por dos directivos.

El concejal se refirió también a las ayudas que llegarán a través de los fondos del Gobierno para el transporte metropolitano, aprobados ayer en el Consejo de Ministros y que calificó como una «gota en el mar», además de otros pendientes del Ministerio de Transportes. «Necesitamos agilidad», subrayó acerca de las aportaciones extraordinarias. Afirmó que «necesitamos inversiones del Estado si queremos mitigar los efectos del cambio climático, una economía sostenible y reducir la contaminación del área metropolitana».

El concejal de Ciudadanos (Cs), Narciso Estellés, criticó que el plan estratégico «no mejora el servicio que reciben los viajeros y olvida totalmente la viabilidad económica de una empresa que cuesta muchos millones de euros cada año a los valencianos».

Un plan de supervivencia

«Se han presentado las ideas que la EMT ha remitido al ministerio para el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, pero no se ha explicado un plan estratégico real respecto a las variables críticas que son el número de pasajeros, cada vez menor por desgracia, la frecuencia del servicio y la estrategia para la viabilidad económica, a medio plazo, de la compañía», dijo, para añadir que no saben «el plan de supervivencia que tiene la EMT cuando se acabe el dinero del préstamo de los 27 millones».

«El plan de Grezzi con la EMT no se puede limitar a la continua queja sobre la herencia recibida y la falta de ingresos por parte del Estado. La EMT debe mejorar el servicio que está ofreciendo a los valencianos, que cada vez cogen menos el transporte público porque no confían».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT reorganiza las áreas y reclama ayudas al Gobierno para su viabilidad