Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 9 de enero 2024, 22:33
Los teléfonos móviles se han convertido en un aparato tecnológico fundamental en la sociedad actual, pero no sólo para comunicarse, hacer llamadas o enviar mensajes, también es vital para saber dónde hay más personas reunidas (por ejemplo en grandes eventos) o incluso el Ayuntamiento de ... Valencia ya lo ha utilizado en las últimas celebraciones de Fallas para estimar cuántos visitantes recibe la ciudad.
Siguiendo esta tendencia, desde la Empresa Municipal de Transportes (EMT) también quieren incluir esta nueva fuente de datos como una herramienta más para saber dónde hay más concentración de personas con el objetivo de tenerlo en cuenta a la hora de diseñar las líneas de autobús del futuro en todos los barrios de la ciudad.
De hecho, ahora mismo está en licitación este asunto, para que se presenten las empresas que quieran optar a crear esta herramienta o software que cruce los datos de concentración de móviles con otras herramientas más tradiciones y de peso que ya se vienen usando desde hace años.
Noticia relacionada
Los datos que reflejarán los móviles son los puntos de calor o de más concentración de móviles, es decir, el geoposicionamiento de los móviles que generar las antenas de telefonía, pero siempre de forma anónima, sin vincular a números.
En realidad, este dato de concentración de terminales se sumará a otros métodos como las encuestas a usuarios de la EMT, la reuniones con representantes vecinales, los datos de la elección de otros operadores de transporte público o los datos de la movilidad en vehículos privados, bicicletas o Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y también entran en juego las matrices de vehículos, procedentes del centro de control de tráfico del Ayuntamiento de Valencia.
Y es que no hay que olvidar que en los tres últimos años, desde la pandemia, se han multiplicado los nuevos hábitos en los desplazamientos de la población, tanto en el trabajo como en el ocio. Han aumentado los usuarios de movilidad personal, patinetes y bicis, ha entrado en servicio una nueva línea de tranvía y se prevén nuevas rutas también en metro, entran en escena nuevos desarrollos urbanísticos y se ha incorporado la tarjeta SUMA que permite usar cualquier modo de transporte al mismo coste y con los transbordos bonificados.
El nuevo software que se cree permitirá la creación de distintos escenarios y el manejo de grandes cantidades de datos de forma rápida y eficiente. Se tendrán datos reales, en volumen e incluso al detalle de cómo se desarrollan los flujos de movilidad de los ciudadanos en Valencia. Es decir, tal como explican desde la EMT no con estimaciones sino con datos claramente representativos de los movimientos de la población, los que proporcionan los movimientos de los teléfonos móviles.
Y es que, según como indican desde la EMT, no hay que olvidar que hoy por hoy el 99,8 de las personas se desplazan acompañados de un teléfono móvil. De esa forma, con el análisis de los movimientos de los móviles a lo largo y ancho de la ciudad es posible trabajar con datos objetivos, masivos y, al mismo tiempo, anónimos para conocer cómo se mueven los ciudadanos de Valencia, cuándo y por dónde, más allá de la pura estadística.
«Queremos conocer en profundidad los nuevos hábitos para atender mejor las necesidades de los ciudadanos», apunta el director de EMT, Manuel Martínez. «Es vital saber qué medidas son necesarias para conseguir una red de EMT que se adapte a las necesidades reales de la población y que permita un incremento de los desplazamientos en la misma», añade.
La EMT apuesta, de este modo, por este proyecto que aportará información primordial para diseñar su red de los próximos años. El Plan Director de la EMT 2025-2030 refleja «un compromiso claro con la innovación responsable para transportar de la manera más eficaz posible a nuestros ciudadanos por buena parte de la ciudad», subraya Manuel Martínez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.