![El entorno del mercado de Torrefiel será peatonal pero tendrá más plazas de aparcamiento tras la protesta de vecinos y vendedores](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/torrefiel-solar-catala2-rosa-RP6grZmpaLhryaGIhlOk4RI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El entorno del mercado de Torrefiel será peatonal pero tendrá más plazas de aparcamiento tras la protesta de vecinos y vendedores](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/torrefiel-solar-catala2-rosa-RP6grZmpaLhryaGIhlOk4RI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 15 de abril 2024, 14:30
Las obras de peatonalización del entorno del mercado de Torrefiel ya han comenzado. Como en el caso de la reforma que se está impulsando en la avenida Malvarrosa, son proyectos heredados del gobierno del Rialto. Eso sí, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha ... recordado que las van a mantener «porque están incluidas en un paquete de ayudas de fondos europeos», pero también ha señalado que en el caso de la reforma de las calles próximas al mercado de Torrefiel, van a incluir una importante mejora para dar respuesta a las reivindicaciones de vecinos y vendedores.
Catalá ha anunciado que van a «dar solución al gazapo que había dejado el PSPV: Vamos a dar respuesta a las demandas vecinales y pondremos más aparcamientos que suplirán y ampliarán los que se pierden con estas obras diseñadas por el anterior gobierno».
Y es que, tal como ha detallado la alcaldesa, «este gobierno se ha roto la cabeza para atender la demanda que pedían los vendedores del mercado y los vecinos. Resulta que con el proyecto del PSPV quitaban 125 plazas de aparcamiento en las calles con la peatonalización y esto podía suponer un problema para los vecinos y también para los clientes del mercado».
Ahora, han encontrado la solución, como también ha indicado el concejal de Urbanismo, Juan Giner, presente en el acto. «Se va a asfaltar un solar que hay justo detrás del colegio Ausias March, un espacio que está grafiado como suelo educativo, pero como está previsto la ampliación del colegio, vamos a habilitar el solar para aparcamiento, según Giner.
Noticia relacionada
Pablo Alcaraz
La alcaldesa ha indicado que para mejorar el proyecto «dotaremos el solar con al menos 153 plazas de aparcamiento, lo que supone que no sólo suplimos las que eliminaba el proyecto del gobierno anterior, sino que además podemos más, cerca de una treintena adicionales».
Durante la visita a la zona se ha explicado que se va a asfaltar el solar, se preparará para que tenga drenaje y se pondrán puntos de luz para mejorar la seguridad.
De hecho, se está redactando el proyecto para sacarlo a licitación y poder hacerlo efectivo y es que no hay que olvidar que los vendedores ya se quejaron al anterior gobierno local porque consideraron que no se tenía en cuenta la opinión de los vendedores, que ya advirtieron que muchos de sus clientes vienen de pueblos de l'Horta como Tavernes Blanques, Borbotó o Moncada y que si no tenían facilidades para aparcar no irían al mercado y podría acabar muriendo.
Catalá, también a través del concejal de Mercados y Comercios, Santiago Ballester, sí ha escuchado las demandas y, por eso, junto con el edil de Urbanismo, han buscado soluciones al problema. Eso sí, a los comerciantes les hubiera gustado que el solar hubiera estado preparado antes de las obras, pero como ya estaban licitadas y adjudicadas, había que seguir los plazos.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, también ha aprovechado la visita al barrio de Torrefiel para visitar el mercado. En este punto ha podido contemplar el inicio de obras para instalar consignas frigoríficas. «El objetivo es que los compradores puedan encargar productos en las paradas y los vendedores las dejan en unas consignas frigoríficas, donde por la tarde los compradores podrán recoger las bolsas», según el concejal de Mercados, Santiago Ballester. Habrá una aplicación o un código que los vendedores indicarán a sus clientes, una vez han hecho la compra, para que luego puedan abrir la consigna.
Este sistema se va a implantar a la vez en Torrefiel y Ruzafa y luego se irá ampliando en el resto de mercados.
En las obras que se están realizando en las calles próximas al mercado de Torrefiel, primero está trabajando el Ciclo Integral del Agua, para mejorar el alcantarillado (y los vecinos han pedido que en la calle Alemania con Monte Carmelo tengan en cuenta que cuando llueve, por la inclinación, los bajos se inundan). También se crearán tres zonas de juegos infantiles, se peatonalizarán varias calles y, además, se va a habilitar el aparcamiento.
El objeto del proyecto es la «pacificación del tráfico y la eliminación del estacionamiento de vehículos en todo el entorno del mercado, desde la calle Llibrer Esclapés hasta la avenida Hermanos Maristas», según consta en la descripción de la obra.
En esta zona se creará una plataforma de uso mixto para el tránsito de los vecinos y de los vehículos de servicio del mercado y de los comercios.
Este proyecto tiene financiación de los fondos europeos Next Generation, costarán 1,2 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de siete meses. Las obras afectan a una superficie total de 7.351 metros cuadrados, de los cuales casi 5.000 metros cuadrados se reservan para la plataforma de uso mixto. Un total de 1.200 metros cuadrados serán para jardines ; 175 metros cuadrados para juegos infantiles y 218 metros cuadrados para para zonas de estancia.
Y, mientras duren las obras, las paradas del mercadillo se trasladarán a otro emplazamiento.
Catalá ha insistido en que el «anterior gobierno no tuvo en cuenta ni escuchó a los vecinos y vendedores, pero nosotros sí». De este modo, salvan el dinero de los fondos europeos y, por otro lado, atienden la demanda y ponen plazas de aparcamiento. Catalá ha afirmado que lógicamente «no íbamos a dejar perder 1,2 millones de euros, ya hemos perdido bastantes fondos europeos por culpa de la maña gestión del gobierno del PSPV y Compromís con los fondos Edusi destinados al Cabanyal. Nosotros sí que hemos pensado en cómo no perder los fondos europeos ni perder plazas de aparcamiento, porque pondremos más de las que hay ahora».
La obra ha sido adjudicada a Ocide Construcción en octubre de 2023 a partir de un proyecto técnico redactado por la mercantil Planejament Eco-Territorial y aprobado por el órgano colegiado el 1 de julio de 2022.
Además, el 17 de julio de 2023, la Secretaría de Estado de Transportes y Movilidad otorgó una ayuda destinada a esta actuación municipal den Torrefiel, dentro del Programa de transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation.
La alcaldesa ha recordado que en el barrio de Torrefiel van a invertir 5,6 millones de euros. Un total de 4,1 millones será para un nuevo c entro cívico; 1,2 millones será para reurbanización que se hace ahora en Torrefiel y también se van a hacer obras de mejora en las instalaciones deportivas del barrio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.