Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Aspecto que ofrece la escultura en honor a Antonio Ferrandis en la Malvarrosa. Damián Torres

La escultura de Antonio Ferrandis, once meses a la espera de reparación

El homenaje al actor valenciano en la Malvarrosa lleva desde julio de 2023 destrozado sin que el Ayuntamiento de Valencia haya actuado

Laura Garcés

Valencia

Miércoles, 19 de junio 2024, 17:57

El actor valenciano Antonio Ferrandis, el protagonista de la película 'Volver a empezar' que regaló al cine español su primer Oscar es pasto del olvido de Valencia. La estatura con la que se le homenajeó en la playa de la Malvarrossa lleva once meses estropeada, ... rota. Una de las dos piezas que la componen e el retrato mismo de la dejadez. Los desconchados son más que eso, son piezas desperdidas que dejan a la vista el armazón de la pieza.

Publicidad

Y en todo este tiempo transcurrido, el Ayuntamiento de Valencia todavía no ha encontrado la ocasión de repararla. Así, pues, el asunto viene de lejos. En julio de 2023 este periódico ya denunció la situación en la que se encontraba el busto.

El intérprete fue nombrado Hijo Adoptivo de Valencia y su larga y fructífera carrera le hizo merecedor de la Medalla de las Bellas Artes, entre otros reconocimientos. Antonio Ferrandis, nacido en 1921 en Paterna, alcanzó gran popularidad en la mítica serie televisiva que triunfó en los años ochenta, 'Verano azul', con el personaje 'Chanquete' que interpretaba en la producción de Antonio Mercero.

Noticia relacionada

Entonces Ferrandis ya era un gran actor que había dado al teatro papeles en obras como 'Muerte de un viajante' o 'Los verdes campos del Eden'. El cine le situó en producciones como 'El verdugo' o 'La escopeta nacional' de su paisano Luis García Berlanga. También participó en 'Historias de la televisión' a las órdenes de Sáenz de Heredia y con Buñuel en 'Tristana', entre otras cintas que forman parte de la historia del mejor cine español.

Publicidad

Ahora, aquel actor que nunca se olvidó de Valencia, que siempre que podía se acercaba a la capital no sin antes pasar por Paterna; el actor vinculado a las tradiciones y la cultura que le vio nacer, no encuentra quien repare la escultura, el busto, que le recuerda junto a una barca en la playa. Ferrandis, de quien el cineasta José Luis Garci dijo en estas páginas que lo suyo «era la naturalidad, como Spencer Tracy», reclama atención desde la orilla del mar. El Ayuntamiento tiene pendiente una reparación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad