Publicidad
Llegará el día en que desaparecerá el monolito del 15-M de la plaza del Ayuntamiento, pero hoy no es ese día. Ni mañana. Ni antes de 2022. La concejalía de Patrimonio Histórico cumplirá «escrupulosamente», como dijo ayer el vicealcalde, Sergi Campillo, el acuerdo ... del jueves en el pleno según el cual el monolito tiene que ser sustituido por una escultura que homenajee a todos los movimientos sociales de la ciudad, por lo que los plazos «se dilatarán».
«La concejalía de Patrimonio Histórico cumplirá escrupulosamente el acuerdo del pleno. Cuando se ejecute la propuesta tras el concurso, se cambiará. No será mañana. Puede dilatarse en el tiempo», indicó el vicealcalde. Como se sustituirá el monolito por la escultura, no se retirará el primero hasta que no esté listo la segunda. Campillo precisó que no sabe aún cuándo será y que se debe llevar a cabo el proceso acordado en la sesión plenaria. Respecto a qué departamento asumirá el gasto correspondiente, Campillo insistió que compete a la Concejalía de Patrimonio y que será esta delegación la que se haga cargo del coste.
Noticia Relacionada
De hecho, la sustitución del hito podría retrasarse hasta la remodelación definitiva de la plaza, aunque ni el vicealcalde ni el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, presente en la rueda de prensa de ayer y, por cierto, la voz socialista que el día de la instalación del monolito pidió perdón a los ciudadanos por la polémica, supieron dar una fecha definitiva.
Publicidad
Los concursos municipales suelen llevar varios meses. Primero hay que licitar las bases, dar meses para la presentación de proyectos, luego para la deliberación y posteriormente para la construcción de la obra. En el caso del concurso de ideas para la remodelación de la plaza del Ayuntamiento, las bases se redactarán en seis meses y luego habrá otros cuatro para elegir al equipo que realice.
La cuestión del monolito, aunque pueda parecer menor, ha terminado por provocar la primera votación por separado de Compromís y PSPV en el pleno. Otras veces han estado a punto de hacerlo pero siempre llegaban a acuerdos a última hora que permitían mantener la imagen de unidad. Sin embargo, tanto Campillo como Sanjuán insistieron ayer en que el pacto del Rialto tiene «un salud de hierro» y en que discrepar es «normal» porque,
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.